Turismo

El castillo más bonito de Europa está en el País Vasco, según National Geographic

Esta fortaleza de cuento entre bosques centenarios cautiva por su historia y belleza gótica.

Castillo de Butrón: el más bonito de Europa y está en el País Vasco, según National Geographic
El castillo más bonito de Europa está en el País Vasco, según National GeographicNéstor Roldán

En un rincón verde del norte de España, donde los bosques frondosos se mezclan con colinas suaves y caminos medievales, se alza una fortaleza que parece extraída de un cuento de hadas. Se trata del Castillo de Butrón, una joya arquitectónica ubicada en el municipio de Gatica, a tan solo 20 minutos de Bilbao. Según National Geographic, este castillo es uno de los más bonitos de toda Europa, y no es difícil entender por qué.

Aunque España está salpicada de castillos que narran siglos de historia, pocos tienen el encanto visual y la atmósfera romántica del Castillo de Butrón. Rodeado de más de 35.000 metros cuadrados de bosque, su silueta gótica, con torres puntiagudas y muros de piedra cubiertos de musgo, parece sacada de una novela de fantasía. Su peculiaridad no sólo radica en la belleza de su arquitectura, sino también en el halo de misterio que siempre lo ha rodeado.

Un pasado de batallas y reformas

El origen del castillo se remonta al siglo XI, cuando la poderosa familia Butrón levantó una casa-torre en estas tierras. Fue en el siglo XIV cuando esta estructura adquirió la forma de castillo defensivo, en plena época de conflictos entre bandos nobiliarios. Durante siglos, el castillo fue testigo de enfrentamientos sangrientos entre linajes rivales, especialmente en las conocidas guerras de bandos que asolaron el País Vasco medieval.

Pero tras años de esplendor, la fortaleza cayó en el abandono. No fue hasta el siglo XIX cuando el aristócrata y arquitecto Francisco de Cubas, también conocido como Marqués de Cubas, lo restauró y transformó en una edificación de estilo neogótico inspirado en los castillos bávaros. Esta reforma no tuvo intención defensiva, sino puramente estética, buscando recrear la atmósfera romántica de la Edad Media. Así nació la imagen actual del Castillo de Butrón: una mezcla entre lo histórico y lo legendario.

Un castillo de cuento... sin interior visitable

Actualmente, el Castillo de Butrón no puede visitarse por dentro, pero eso no impide que miles de visitantes se acerquen cada año hasta sus puertas para admirar su imponente figura y disfrutar del entorno. La colina donde se asienta ofrece vistas privilegiadas del paisaje vasco, convirtiendo la visita en una experiencia inolvidable. Es un lugar ideal para detenerse, hacer un picnic en sus alrededores o simplemente contemplar la belleza serena que emana de sus piedras centenarias.

El interés turístico ha crecido en los últimos años, especialmente desde que plataformas como Instagram o TikTok lo han convertido en un enclave viral por su apariencia mágica. Además, su cercanía con otros puntos emblemáticos como San Juan de Gaztelugatxe ha consolidado su posición como parada imprescindible en cualquier ruta por Vizcaya.

Un futuro incierto: reformas y nuevos propietarios

Sin embargo, este icono del País Vasco podría cerrar sus puertas próximamente debido a trabajos de rehabilitación: La fachada del castillo será sometida a reformas que podrían extenderse durante dos años. Esto significa que quienes deseen contemplar su estampa única deberán darse prisa antes de que las obras comiencen.

A esta noticia se suma un giro aún más intrigante: la venta del castillo a un comprador anónimo. Según reveló Vanitatis, la antigua promotora propietaria, Inbisa, vendió el inmueble por 4 millones de euros, una cifra algo superior a los 3,5 millones que inicialmente pedía. Lo curioso es que el nuevo dueño, un multimillonario del que poco se sabe, ha adquirido el castillo para uso personal, sin planes de abrirlo al público ni convertirlo en un hotel o centro de eventos, como se ha hecho con otras propiedades similares en España.

Este detalle ha desatado todo tipo de teorías en la zona, alimentando aún más el aura de misterio que rodea al Castillo de Butrón. Lo que es seguro es que este monumento, declarado patrimonio histórico, seguirá cautivando a quienes se acerquen a sus muros, aunque solo sea para soñar con las historias que encierran sus piedras.

Así, entre la espesura de los bosques de Vizcaya, se esconde lo que National Geographic ya ha proclamado: el castillo más bonito de Europa no está en Escocia ni en el Valle del Loira, sino aquí, en el corazón del País Vasco.