Salud
Adiós a la presbicia: unas innovadoras gotas para los ojos podrían sustituir a las gafas
El hallazgo proviene de un estudio retrospectivo presentado el 14 de septiembre en el 43º Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Cirugía Refractiva
Cientos de millones de personas en todo el mundo padecen presbicia, una consecuencia inevitable del envejecimiento que aparece después de los 45 años. Esta condición se caracteriza por la pérdida progresiva de la capacidad de enfocar objetos cercanos y, hasta ahora, se trataba principalmente con gafas o lentes de contacto. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que unas gotas oftálmicas especiales, aplicadas dos o tres veces al día, podrían ofrecer una alternativa sencilla y eficaz.
La investigación
El hallazgo proviene de un estudio retrospectivo presentado el 14 de septiembre en el 43º Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Catarata y Cirugía Refractiva (ESCRS) en Copenhague. Según el estudio, la mayoría de los pacientes que recibieron las gotas pudieron leer líneas adicionales en las tablas de agudeza visual, y la mejora se mantuvo durante dos años.
Las gotas contienen pilocarpina, que contrae la pupila y el músculo que controla el cristalino para enfocar objetos a distintas distancias, y diclofenaco, un antiinflamatorio que reduce la inflamación. En la investigación participaron 766 personas de Argentina, quienes aplicaban las gotas dos veces al día.
Los pacientes se dividieron en tres grupos según la concentración de pilocarpina: 1%, 2% y 3%, mientras que la cantidad de diclofenaco era la misma en todos los casos. Los resultados mostraron que casi todos los pacientes del grupo del 1% pudieron leer dos o más líneas adicionales; en el grupo del 2%, el 69% leyó tres o más líneas; y en el grupo del 3%, el 84% alcanzó tres o más líneas.
“Una hora después de la primera aplicación, los pacientes tenían una mejora promedio de 3,45 líneas en la tabla Jaeger”, explicó la Dra. Giovanna Benocci, directora del Centro de Investigación Avanzada en Presbicia en Buenos Aires. Añadió que la mejora se produjo en todas las distancias y que en el grupo del 1% de pilocarpina, el 99% de los pacientes logró excelente visión cercana.
Entre los efectos secundarios más frecuentes se encontraron visión borrosa temporal, irritación al aplicar las gotas y dolor de cabeza.
Aunque los especialistas calificaron los resultados como prometedores, insistieron en la necesidad de más investigación. El profesor Burkhard Dick, presidente electo del ESCRS, afirmó: “Se requieren estudios más amplios, a largo plazo y multicéntricos para confirmar la seguridad y eficacia antes de que este tratamiento se proponga de manera generalizada”.