
Higiene dental
Adiós al sarro en tus dientes: este producto de Lidl elimina la placa por menos de 20 euros
Este aparato elimina los restos de comida y la placa bacteriana en zonas difíciles de acceder

El sarro en los dientes, también conocido como cálculo dental, es una capa endurecida de placa bacteriana que se acumula en los dientes y las encías. Este depósito se forma cuando los restos de alimentos y la saliva se combinan, creando una capa pegajosa de bacterias. Si no se elimina a tiempo con el cepillado y el uso de hilo dental, la placa se mineraliza y se convierte en sarro, lo que puede provocar problemas dentales como caries, enfermedad de las encías y mal aliento.
La eliminación del sarro suele realizarla un profesional odontológico mediante un procedimiento conocido como limpieza dental, que elimina eficazmente estos depósitos y previene futuras complicaciones. Sin embargo, mantener una buena higiene oral evita la formación de sarro y preserva la salud dental.
El accesorio de Lidl que elimina la placa inmediata
Si estás buscando un dispositivo diseñado para complementar la higiene oral diaria, el irrigador bucal de Lidl es la opción perfecta. Este aparato elimina los restos de comida y la placa bacteriana en zonas difíciles de acceder.
Especialmente útil para personas con ortodoncia, encías sensibles o implantes dentales. Gracias a su diseño ergonómico es posible llevar a cabo una limpieza profunda sin esfuerzo. Además, su batería recargable permite un uso prolongado sin necesidad de cables (cable de carga USB de aproximadamente 1 metro).

Este irrigador tiene un depósito de agua de 200 ml integrado en el mango. Además, incluye dos boquillas intercambiables con anillos de color para un uso higiénico compartido. Dispone de tres niveles de intensidad ajustables:
- Normal. Ideal para la limpieza diaria.
- Jet. Elimina los restos más difíciles.
- Soft. Proporciona un masaje suave en las encías.
¿Cómo evitar que salga sarro en los dientes?
Unos buenos hábitos de higiene bucal desde pequeños son el mejor arma de prevención que puedes emplear:
- Cepíllate los dientes de forma regular. Hazlo al menos 3 veces al día durante 2 minutos. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cabezal pequeño para llegar a todas las superficies de los dientes.
- Elige una pasta de dientes con flúor. Ayudará a fortalecer el esmalte y a combatir las bacterias de la placa.
- Utiliza hilo dental. Es la única manera real de eliminar parte de la placa entre los dientes para prevenir la aparición de sarro en áreas de difícil acceso.
- Emplea enjuague bucal. Utilízalo todos los días al despertarte y antes de acostarte para mantener a raya a las bacterias que causan la placa.
- Cuida la dieta. Las bacterias de la boca se multiplican ante alimentos azucarados. En ese contexto, liberan ácidos dañinos para los dientes cuando están en contacto con ellos.
- Evita el tabaco. Se trata de uno de los principales catalizadores de sarro.
¿Cuándo es peligroso el sarro?
La presencia de sarro es un factor de riesgo significativo para desarrollar enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis. Estas condiciones pueden provocar inflamación, sangrado de las encías y, en casos más graves, pérdida de dientes.
¿Qué alimentos provocan sarro en los dientes?
Los hábitos alimentarios también influyen en la aparición de sarro. El consumo de azúcar, bebidas gaseosas, vino o el tabaco, por poner algunos ejemplos, alteran el pH de la saliva y la placa bacteriana.
Otro factor que influye es el pH de la saliva, que varía según la persona. Por ejemplo, los pH que tienen un nivel de acidez alto debilitan más el esmalte dental, lo que nos hace más vulnerables a las caries. En cambio, un pH con poco nivel de acidez hace que seamos más propensos a la formación de sarro, pero menos a las caries.
✕
Accede a tu cuenta para comentar