Salud

La advertencia del doctor Alexandre Olmos a la hora de perder peso: ''revisa tu intestino"

El doctor Alexandre Olmos, médico internista y especialista en epigenética, con más de setecientos mil seguidores en Instagram, lo explica claramente en uno de sus vídeos

La advertencia del doctor Alexandre Olmos a la hora de perder peso: ''revisa tu intestino"
La advertencia del doctor Alexandre Olmos a la hora de perder peso: ''revisa tu intestino"istock

Perder peso es una meta que muchas personas en España desean alcanzar. Para lograrlo, los expertos en salud recomiendan mantener una dieta equilibrada, variada y saludable, realizar actividad física de forma constante y evitar hábitos nocivos como el consumo de tabaco o alcohol.

Sin embargo, hay quienes, pese a seguir todas estas recomendaciones, no consiguen adelgazar. Según algunos especialistas, una de las posibles causas puede estar en el estado de la microbiota intestinal, considerada por varios profesionales como un “segundo cerebro” por su estrecha relación con la salud mental y metabólica. Si este sistema se encuentra alterado, puede influir directamente en el metabolismo y la quema de grasa.

El doctor Alexandre Olmos, médico internista y especialista en epigenética, con más de setecientos mil seguidores en Instagram, lo explica claramente en uno de sus vídeos: “Cuando tu microbiota está alterada, se dispara el cortisol y bloquea la quema de grasa”.

La conexión entre el intestino y la pérdida de peso

En su publicación, Olmos lanza una pregunta a sus seguidores: “¿Te cuesta bajar de peso? Revisa tu intestino”, y añade que, en muchos casos, aunque se hagan dieta y ejercicio, los resultados esperados no llegan porque “la explicación es más profunda de lo que imaginas. Y no está en la balanza, sino en tu microbiota”, advierte el especialista.

El médico señala que el intestino está habitado por billones de bacterias que no solo intervienen en la digestión, sino que también regulan genes fundamentales del metabolismo y del proceso de quema de grasa. Cuando este equilibrio se rompe, se desencadenan una serie de cambios en el organismo:

  • Disminuye el butirato, un ácido graso que, según Olmos, “activa genes que favorecen el gasto energético”.
  • Aumentan las bacterias inflamatorias, lo que eleva los niveles de lipopolisacáridos, provocando que “se dispare el cortisol y se bloquee la quema de grasa”.
  • Se alteran los genes relacionados con la sensibilidad a la insulina, favoreciendo la acumulación de grasa abdominal.

El doctor resume todo este proceso señalando que “esto es epigenética pura: lo que pasa en tu intestino puede activar o silenciar genes que deciden si quemas grasa o la acumulas”, destacando así el papel determinante del intestino en el control del peso corporal.