Salud cardiovascular
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Aplicar la regla del 7-11-4 reduce drásticamente el riesgo de infarto a la mitad"
El experto indica la importancia de seguir este método para mejorar la salud cardiovascular de quien la practique
La salud cardiovascular se ha convertido en uno de los principales focos de atención dentro de la medicina preventiva, especialmente en un contexto donde el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo ganan terreno en la rutina diaria. Las enfermedades del corazón siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, lo que ha llevado a especialistas y organismos sanitarios a insistir en la necesidad de adoptar hábitos de vida más saludables desde edades tempranas. Prevenir es, en muchos casos, la mejor medicina, y pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una diferencia significativa en la calidad y esperanza de vida.
Una alimentación equilibrada basada en productos frescos y naturales, junto con la práctica regular de actividad física, son pilares fundamentales para cuidar el corazón. No se trata de seguir dietas estrictas ni de entrenamientos extenuantes, sino de integrar decisiones conscientes que favorezcan el funcionamiento del sistema cardiovascular. Dormir bien, reducir el consumo de sal y grasas saturadas, así como evitar el tabaco y moderar el alcohol, son acciones que ayudan a mantener una presión arterial estable y unos niveles adecuados de colesterol y glucosa. Incluir caminatas diarias o subir escaleras en lugar de usar el ascensor son ejemplos sencillos pero efectivos de hábitos con impacto positivo.
Además de estos factores, es esencial considerar el impacto del bienestar emocional en la salud del corazón. La gestión del estrés, el mantenimiento de relaciones personales sanas y el equilibrio entre la vida laboral y personal también contribuyen a un mejor estado cardiovascular. Incorporar técnicas de relajación como la meditación o la respiración consciente puede ayudar a reducir la tensión acumulada en el cuerpo. La promoción de una vida saludable no debe entenderse como una imposición, sino como una inversión a largo plazo que permite no solo prevenir enfermedades, sino también disfrutar de una vida más plena, activa y consciente.
Aurelio Rojas recomienda el método 7-11-4
Aurelio Rojas, cardiólogo que acumula una gran atención en redes sociales, con más de 600.000 seguidores en sus cuentas oficiales, expuso en una de sus últimas publicaciones las claves del método personalizado que ha desarrollado. "Si no corriges estos errores, tu estilo de vida actual va a acabar destrozando tu corazón", comienza explicando en el vídeo. Para ello, aporta su característica técnica, conocida por su combinación numérica, aclarando que ha sido creada por él "en base a la máxima evidencia científica actual". Por tanto, la fórmula "mágica" para poner en práctica este método se basa en este itinerario: caminar 7.000 pasos al día, realizar 11 minutos de actividad física intensa y practicar ejercicio de fuerza al menos 4 días por semana.
"Los estudios demuestran que aplicar la regla del 7-11-4 desde hoy mismo reduce drásticamente tu riesgo de infarto a la mitad, incluso si no cambias absolutamente nada más de tu estilo de vida", explica. En adición, comenta que no se necesita un tiempo extra para implementar este hábito a lo largo de la semana, sino que, simplemente, el cambio de pequeños gestos en nuestra rutina puede ayudar a ello. Por ejemplo, para cumplir los pasos diarios "aparca lejos, ve andando al trabajo o baja una parada antes". En el caso de la actividad intensa, Rojas recomienza caminar rápido o subir escaleras aprovechando tu entorno para ello. Y, finalmente, dedicar un pequeño espacio para hacer sentadillas, flexiones o plancha, para cumplir con los cuatro días de fuerza.
La evidencia científica refuerza la técnica
Los pequeños gestos son los que, al final del día, producen grandes cambios y este es un claro ejemplo de ello. "Como cardiólogo te aseguras que no existe mejor tratamiento para reducir el cortisol, controlar el estrés crónico y proteger tu corazón. Además, dormirás mejor y tendrás más energía cada día", explica. Por ende, tal y como el informa apoyándose en varios estudios de carácter profesional, no hay que desestimar este método. Al mismo tiempo indica que "esto tan potente no lo conseguimos con ningún tratamiento". Por lo que, frente a la posibilidad del remedio natural siempre tiene que imperar el ejercicio como piedra angular del cambio.