Suplementación

¿Magnesio o melatonina para dormir? La opción más recomendada

Un experto indica que existen diferencias dependiendo del grupo de personas y los problemas de sueño que se quieran abordar

¿Magnesio o melatonina para dormir? La opción más recomendada
¿Magnesio o melatonina para dormir? La opción más recomendadaLa Razón

El sueño es una función fisiológica vital para recuperar el organismo, regular el estado de ánimo y mantener un adecuado desempeño intelectual. Las exigencias de la vida cotidiana pueden dificultar un descanso reparador, llevando a muchas personas a recurrir a suplementos como la melatonina o el magnesio para combatir el insomnio. Pero, ¿cuál es más efectivo?

Mike Gradisar, profesor y director de Ciencias del Sueño en el portal Sleep Cycle, ha explorado los beneficios de ambos suplementos en un artículo reciente. Según Gradisar, aunque tanto la melatonina como el magnesio tienen efectos similares, existen diferencias en su eficacia dependiendo del grupo de personas y los problemas de sueño que se quieran abordar.

Estudios revisados por el especialista indican que el magnesio beneficia particularmente a los adultos mayores de 55 años. En este grupo, el suplemento ayuda a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño en 17 minutos, además de añadir unos 15 minutos al tiempo total de descanso.

La melatonina: útil para todas las edades

En el caso de la melatonina, un análisis de 14 estudios ha mostrado que este suplemento ayuda a las personas a dormirse 14 minutos más rápido, con un promedio de 21 minutos adicionales de sueño en comparación con un placebo. Gradisar destaca que la melatonina tiene una ventaja significativa: puede ser utilizada por un rango más amplio de personas y para diferentes problemas de sueño.

El artículo también señala los beneficios de la melatonina en niños y adolescentes. En los más pequeños, el suplemento puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño en hasta 21 minutos, sin efectos secundarios. En los adolescentes, la melatonina es especialmente útil para ajustar su reloj biológico, ayudándolos a dormirse más temprano y mejorar su calidad de sueño.

Aunque no hay una diferencia drástica entre los efectos del magnesio y la melatonina, Gradisar concluye que la elección depende de las necesidades individuales. Para los adultos mayores, el magnesio podría ser más beneficioso, mientras que la melatonina es adecuada para una gama más amplia de edades y problemas de sueño.

A pesar de que estos suplementos suelen ser seguros, es fundamental consultar a un médico antes de iniciar su consumo. Según el portal Hopkins Medicine, la dosis recomendada de melatonina es de 1 a 3 miligramos, ingeridos unas dos horas antes de acostarse.