Investigación

¿Qué tipo de música puedes escuchar para recuperarte antes del mareo durante los viajes en coche?

Escuchar música puede ayudar a las personas a eliminar esta sensación de malestar. Pero no todos los tipos de música son igual de eficaces. Algunos, incluso, son contraproducentes

Viaje en coche con niños
Viaje en coche con niños Kampus Production

Para quienes se marean en coche, no hay nada peor, y sentirse tenso ante la posibilidad de marearse puede desencadenar esta reacción física. Dado que la música puede usarse para aliviar la tensión, un equipo de investigadores se preguntaron si podría ayudar a quienes se marean en coche.

Para averiguar el papel de la música frente a los mareos, los científicos indujeron el mareo en los participantes del estudio mediante un simulador de conducción especialmente calibrado, y luego reprodujeron diferentes tipos de música mientras estos intentaban recuperarse.

La música suave y alegre produjo los mejores efectos de recuperación. En cambio, la música triste fue menos efectiva que no hacer nada.

“El mareo por movimiento perjudica significativamente la experiencia de viaje de muchas personas, y las intervenciones farmacológicas existentes suelen tener efectos secundarios como somnolencia”, explica en un comunicado el Dr. Qizong Yue, de la Universidad del Suroeste de China, autor del estudio publicado en "Frontiers in Human Neuroscience".

“La música representa una estrategia de intervención no invasiva, económica y personalizada”, añade.

Cómo se indujo el mareo

Para el estudio, los investigadores comenzaron desarrollando un modelo para inducir el mareo por movimiento. Reclutaron a 40 participantes para evaluar rutas en un simulador de conducción y seleccionar la ruta más adecuada para provocar mareos. Posteriormente, evaluaron a un grupo de participantes por su predisposición previa al mareo y seleccionaron a 30 que reportaron niveles moderados de mareo previo.

Estos participantes usaron cascos de electroencefalograma (EEG) para intentar identificar señales cuantificables de mareo en la actividad cerebral.

Se dividieron en seis grupos: cuatro recibieron una intervención musical, uno no recibió música y uno cuyos simuladores se detuvieron cuando empezaron a reportar que podrían sentirse ligeramente mareados.

El último grupo sirvió como muestra comparativa para los datos del EEG. Recibieron los mismos estímulos que los otros 25 participantes, pero no se les permitió sentir náuseas, por lo que la diferencia entre su actividad cerebral y la de los demás participantes debería ayudar a identificar señales características del mareo.

Primero, los participantes permanecieron inmóviles en el simulador durante unos minutos para capturar las señales de EEG basales de sus cerebros. Después, realizaron una prueba de conducción e informaron a los científicos sobre su nivel de mareo. Una vez que dejaron de conducir, los participantes de los grupos musicales escucharon música durante 60 segundos y luego se les pidió que informaran sobre su nivel de mareo.

Los científicos descubrieron que la música alegre aliviaba en mayor medida el mareo, reduciéndolo en un 57,3%, seguida muy de cerca por la música suave, con un 56,7%.

La música apasionada redujo el mareo por movimiento en un 48,3%, mientras que escuchar música triste resultó ser ligeramente menos efectivo que no hacer nada.

El grupo de control reportó una reducción de los síntomas de mareo en un 43,3% después de descansar, mientras que quienes escucharon música triste reportaron una reducción de tan solo un 40 %.

Mientras tanto, los datos del EEG mostraron que la actividad cerebral de los participantes en el lóbulo occipital cambió cuando informaron sentirse mareados. El EEG midió una actividad menos compleja en esta región cerebral cuando los participantes dijeron sentirse bastante enfermos. Cuanto mejor se sentían los participantes al recuperarse, más normalizaba la actividad medida por el EEG.

Ante estos resultados, los investigadores creen que es posible que la música suave relaje a las personas,aliviando la tensión que agrava el mareo, mientras que la música alegre podría distraerlas activando los sistemas de recompensa cerebral. La música triste podría tener el efecto contrario, amplificando las emociones negativas y aumentando el malestar general.

Sin embargo, los científicos señalaron que se necesita más investigación para confirmar estos resultados. «La principal limitación de este estudio es el tamaño relativamente pequeño de la muestra», reconoce Yue, que añade que «esta restricción resulta en una potencia estadística limitada».

Se necesitarán más investigaciones con muestras más grandes para validar los patrones de EEG como indicador cuantitativo del mareo por movimiento y para comprender mejor el impacto de la música en este fenómeno, así como estudios en condiciones reales y no mediante simulaciones de ir por carretera. Los investigadores planean complementar estos experimentos con investigaciones sobre diferentes formas de mareo por movimiento y el papel del gusto musical personal.

“Según nuestras conclusiones, las personas que experimentan mareos durante un viaje pueden escuchar música alegre o suave para aliviarlos”, afirma Yue. “Los principales marcos teóricos sobre la génesis del mareo por movimiento se aplican ampliamente a las náuseas inducidas por diversos vehículos. Por lo tanto, es probable que los hallazgos de este estudio se extiendan al mareo por movimiento experimentado durante viajes aéreos o marítimos”, añade.