Israel se plantea una cuarta dosis para pacientes con inmunodeficiencias
El debate se ha planteado en el país tras la aparición de la variante Ómicron
El Gobierno israelí está estudiando autorizar el suministro de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para reforzar a la población con inmunodeficiencias, según ha informado la televisión israelí Channel 12.
Las autoridades sanitarias estarían debatiendo en este momento las ventajas e inconvenientes de la administración de una cuarta dosis de la vacuna, en particular ante las noticias de la expansión de la nueva variante Ómicron del coronavirus. El país decretó el cierre de fronteras del país durante dos semanas para hacer frente a esta nueva amenaza.
A finales del mes de noviembre, el ministro de Sanidad de Israel, Nitzan Horowitz, indicaba en una entrevista a la cadena de televisión Channel 12 que “no es irracional pensar que necesitaremos una cuarta (dosis de la) vacuna”, aunque la mayor preocupación del país está en los niños que permanecen sin vacunar.
Las autoridades israelíes empezaron a vacunar a los niños mayores de cinco años el día 24 de noviembre, ante un aumento de las tasas de contagio entre los menores de edad, tal y como recogió el diario ‘The Times of Israel’.
El pasado mes de julio el país comenzó a administrar la tercera dosis, con preferencia para aquellas personas son sistemas inmunitarios en riesgo, como las sometidas a tratamientos contra el cáncer.
Reino Unido también estudia la administración de una cuarta dosis de la vacuna para población con inmunodeficiencias.
Más leídas
Televisión. ¿Quién es Luis Lorenzo, el actor español detenido por asesinato?
Gente. Primeras palabras de María Patiño tras declarar ante el juez por la demanda de Antonio David
Tenis. Pablo Carreño, contra el público francés: “Maleducados hay en todos lados, y aquí...”
De Compras. Lidl trae el utensilio definitivo para la limpieza de tu hogar (y no tendrás que usar nada más)
Asia. Japón lanza ocho cazas F-16 y F-15 como respuesta al vuelo conjunto de aviones chinos y rusos en su zona aérea