
Normativa
La acción con tu coche en la montaña que puede salirte cara: multas de hasta 3.000 euros
Muchos conductores no saben que constituye una infracción grave si no hay un motivo justificado

Una imagen ha sorprendido a unos agentes de la Guardia Civil: un coche de más de quince años apareció estacionado en una pradera, con las matrículas intactas y signos de haber sufrido un golpe frontal.
Más allá de la anécdota, la Guardia Civil recuerda que dejar un coche en la montaña o circular por pistas de tierra sin autorización puede acarrear sanciones que superan los 2.000 euros y alcanzar los 3.000 si se demuestra daño ambiental. La normativa no deja lugar a dudas: tanto la Ley de Montes de 2003 como la Ley de Vías Pecuarias de 1995 prohíben el tránsito de vehículos a motor en caminos rurales y zonas de campo, salvo en casos muy concretos, como el acceso a fincas agrícolas, viviendas aisladas o cotos de caza.
El abandono de este vehículo en plena naturaleza activó de inmediato el protocolo establecido: localizar al propietario para exigirle la retirada, levantar boletines de denuncia y, si no cumple, proceder al traslado con grúa. A la multa económica, que en este caso podría superar los 2.000 euros, se suman los gastos de remolque y depósito del vehículo.
El detalle que más llamó la atención a los agentes fue la torpeza del infractor: el coche mantenía las placas identificativas, lo que facilita localizar al titular en cuestión de minutos.
Un atentado contra el medio natural
Las sanciones no son caprichosas. Un coche abandonado se convierte en un foco de contaminación: aceites, líquidos de frenos, combustible y otros materiales altamente nocivos acaban filtrándose en el suelo, poniendo en riesgo la flora, la fauna y los recursos hídricos.
Las autoridades apuntan a un problema de desinformación ciudadana: muchos conductores no saben que, aun sin abandonar un vehículo, simplemente conducir por una pista de montaña ya constituye una infracción grave si no hay un motivo justificado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar