
Decoración
Adiós a las cocinas completamente blancas: el color inesperado que dominará este 2025
Después de años de minimalismo impoluto, la cocina da un giro hacia una paleta más cálida y sofisticada que redefine el corazón del hogar

Durante más de una década, las cocinas blancas han sido las reinas indiscutibles del diseño de interiores. Asociadas con limpieza, amplitud y modernidad, conquistaron tanto apartamentos pequeños como grandes casas familiares. Sin embargo, en 2025 la tendencia empieza a inclinarse hacia espacios más acogedores, expresivos y con carácter.
Los expertos en interiorismo señalan que la saturación de estilos minimalistas, sumada a la necesidad de crear hogares más personales y cálidos después de la pandemia, ha impulsado la llegada de colores inesperados a la cocina, rompiendo con el dominio del blanco absoluto.
El color protagonista del 2025

El tono que comienza a imponerse este año es el verde, una gama sofisticada que aporta serenidad y conexión con la naturaleza. Este color, que va desde versiones más suaves hasta matices profundos y elegantes, logra equilibrar modernidad y calidez, transformando la cocina en un espacio donde se quiere estar, no solo cocinar.
Firmas de diseño como Benjamin Moore o Farrow & Ball ya lo han incluido en sus paletas para 2025, mientras que revistas especializadas en interiorismo destacan cómo combina perfectamente con materiales naturales como la madera, la piedra o el mármol envejecido.
Cómo integrarlo sin perder luminosidad
Adoptar el verde o tonos similares no significa renunciar a la luz o a la sensación de amplitud. Los diseñadores recomiendan:
- Usarlo en muebles bajos y mantener encimeras o paredes en tonos claros para equilibrar.
- Combinarlo con metales cálidos, como el bronce o el latón, para un acabado elegante.
- Introducirlo en pequeños detalles -como islas de cocina o estanterías abiertas- si no se quiere un cambio radical.
Más allá del verde: otros tonos en tendencia

Aunque el verde oliva es el protagonista, otras tonalidades comienzan a ganar terreno:
- Azules profundos, que aportan sofisticación y un aire contemporáneo.
- Terracotas y arcillas, ideales para quienes buscan una estética mediterránea y acogedora.
- Grises cálidos, que funcionan como punto medio entre lo neutro y lo colorido.
Un reflejo del cambio en el diseño de interiores
El auge de estos colores en la cocina refleja una transformación más amplia en el diseño del hogar: espacios que antes se buscaban impecables y casi impersonales ahora se llenan de texturas, matices y personalidad. El blanco ya no es la norma; la calidez y el estilo propio marcan el nuevo camino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar