Muerte Papa Francisco

Así ha roto el Papa con la tradición: no será enterrado en San Pedro y este es el motivo

El líder de la Iglesia católica dejó estipulado que quería descansar en la basílica de Santa María la Mayor

La muerte del Papa Francisco (1936-2025) ha conmocionado a la comunidad católica en todo el mundo. Fue el lunes cuando el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, dio a conocer la noticia a través de un vídeo. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre", explicaba Farrell en el mensaje grabado en la Casa de Santa Marta, residencia en la que vivió y falleció el Pontífice.

Tras el anuncio oficial, se activó el protocolo para rendir homenaje al Santo Padre y comenzar el proceso de elección de su sucesor. Una tarea que recae en el Colegio Cardenalicio, compuesto por los principales representantes de la Iglesia, todos ellos nombrados por Papas anteriores, incluido el propio Francisco. Actualmente, este órgano está formado por 252 cardenales, de los cuales alrededor de 130 son electores con derecho a voto en el cónclave que, como marca la tradición, se celebrará en la Capilla Sixtina del Vaticano.

Antes de que tenga lugar la elección del nuevo Papa, se celebrará la ceremonia fúnebre, diseñada y aprobada por el propio Francisco. El rito incluirá varias novedades respecto a los funerales de sus predecesores, entre ellas el lugar elegido para su sepultura.

El lugar en el que será enterrado el Papa Francisco

Durante su pontificado, Jorge Mario Bergoglio expresó en múltiples ocasiones su rechazo a la ostentación que históricamente ha acompañado ciertos ritos eclesiásticos. Fiel a esa visión, decidió romper con la tradición centenaria y no descansar en las criptas papales del Vaticano. En su lugar, eligió una pequeña capilla en la basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro grandes basílicas papales de Roma, ubicada en la colina del Esquilino, cerca de la estación de Termini.

Según recoge EFE, el motivo de esta decisión radica en su profundo vínculo con la imagen de la 'Salus Populi Romani', una de las vírgenes más veneradas por los romanos y por el propio Francisco. De hecho, llegó a confiarle su pontificado. A lo largo de los años, fue frecuente verlo rezar ante ella e incluso presentar ofrendas. El propio Papa afirmó en su biografía: "Siendo cardenal, siempre había ido y sigo yendo, también antes y después de los viajes apostólicos, para que ella me acompañe (...) Cuando fallezca, no me enterrarán en San Pedro, sino en Santa María la Mayor: el Vaticano es la casa de mi último servicio, no la eternidad".