Funeral Francisco I

¿Cuánto cuesta un funeral papal? La cifra que podría desembolsar el Vaticano en el último adiós al Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco I tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro. Se estima que acudirán más de 200.000 personas a la despedida.

Alrededor de 400 obispos y unos 4.000 sacerdotes –todos vestidos con sus paramentos ceremoniales– se reunieron ayer en una blindada plaza de San Pedro de El Vaticano para asistir al funeral del papa Benedicto XVI, presidido por el papa reinante, Francisco
Alrededor de 400 obispos y unos 4.000 sacerdotes –todos vestidos con sus paramentos ceremoniales– se reunieron ayer en una blindada plaza de San Pedro de El Vaticano para asistir al funeral del papa Benedicto XVI, presidido por el papa reinante, FranciscoVATICAN MEDIAAgencia EFE

El fallecimiento del Papa Francisco I ha consternado a gran parte de la población, tanto creyentes como ateos. De esta manera, todo el mundo está pendiente de cómo será la última despedida hacía el sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica. Este "ultimo adiós" simboliza un acontecimiento fidedigno, plagado de formalismos y protocolos, que pasará a la historia por la magnitud de su exposición como ha demostrado la hemeroteca con la despedida de otros Pontífices.

No obstante, esta marcha sienta un nuevo precedente debido a las reformas, anteriores a la partida de Francisco, que se llevaron a cabo en la realización de los funerales papales. El cambio más significativo de entre todos los publicados el pasado noviembre de 2024, y el cual ha dado la vuelta al mundo tras su conocimiento, es el de mostrar el funeral del Pontífice ha de significar la marcha de un pastor y discípulo de Dios dejando de lado las condiciones lujosas de sus predecesores.

Este solemne acto, siguiendo las plegarias del Papa, sustituirá los tres ataúdes correspondientes, de ciprés, plomo y roble, por un único féretro de madera revestido de zinc. Otra de las variaciones que más han suscitado opiniones dispares ha sido el dictamen de Francisco acerca de "la introducción de las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana". En este sentido, su lugar de reposo hasta la eternidad será la basílica de Santa María la Mayor, localizada en Roma y fuera de la jurisdicción del Vaticano.

¿Quiénes asistirán al funeral del Papa Francisco?

Algunos de los líderes más importante de América, Europa, Asia y África rendirán homenaje al pontífice en la ceremonia de su despedida. En el caso del continente americano, el presidente Donald Trump y su esposa Melania asistirán a la partida de Francisco.

De igual manera sucederá con Milei, acompañado de su hermana Karina y otros ministros, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, Daniel Noboa, dirigente de Ecuador, y Xiomara Castro, en representación de Honduras. Dentro de Europa viajarán a Roma, los principales dirigentes de Portugal, Reino Unido, Mónaco, Polonia y Bélgica, entre otros. También acudirán a la cita Volodimir Zelenski, como representante ucraniano, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

En el caso de España, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España no se perderán la ceremonia. Quien sí lo hará será el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien ya ha confirmado su ausencia. Este gesto ha despertado cierta polémica por las posibles intenciones políticas de su ejecución. En su lugar asistirán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz y el ministro Félix Bolaños en representación del Ejecutivo.

Cuánto cuesta un funeral papal: la anomalía de Francisco I

Los registros del procedimiento de despida de Juan Pablo II, en 2005, y el consecuente cónclave para dictaminar al sucesor Benedicto XVI asciende a los siete millones de euros. Esta cifra es aproximada y también comprende el ejercicio positivo de dicho curso en el Vaticano, rozando la decena de millones de superávit. Sin embargo, el coste del nuevo funeral, con las modificaciones antes mencionadas, será significativamente menor, abogando por una opción reducida. Aunque todo indica que sobrepasará la barrera de los tres millones de euros, pues, solo en seguridad se gastará, al menos, 800.000 euros.