
Verano
Cuidado con este gesto común de los españoles: en playas del extranjero te mirarán mal
No en todos los lugares piensan lo mismo de este hábito que tenemos en el país

En muchas playas españolas, es habitual que haya personas más despistadas que dejan la basura como son colillas, envoltorios o botellas, junto a la toalla, confiando en que será recogida más tarde.
Lo que para muchos es un descuido sin importancia, puede generar una reacción muy distinta en países como Francia, Italia, Grecia o Alemania. Allí, dejar residuos en la arena es visto como una falta grave de respeto al entorno y a quienes lo comparten.
Mal visto en cualquier costa
Investigaciones realizadas en el litoral mediterráneo [[LINK:EXTERNO|||NOFOLLOW|||https://phys.org/news/2021-02-tourism-responsible-marine-litter-mediterranean.html?utm_source|||revelan que el 80 % de los residuos acumulados ]]en temporada alta provienen de turistas y bañistas que abandonan colillas, plásticos y restos de comida en la playa.
En la provincia de Cádiz, por ejemplo, estudios recientes documentaron más de 4 000 objetos de basura por playa, en apenas tres meses de invierno.Esta realidad no solo afecta la estética del lugar, sino que también representa un riesgo para la fauna marina y degrada la calidad del paisaje costero.
¿Por qué genera rechazo en otros países?
En destinos costeros de gestión estricta, dejar residuos puede suponer multas de hasta 1 500 euros, según las ordenanzas locales.
Se considera incívico colocar comida, colillas o basura sobre la arena y marcharse, asumiendo que alguien la recogerá por ti. Son lugares donde la limpieza se organiza con rigor, y se espera que cada persona cumpla su parte.
Impacto en destinos turísticos españoles
Ciudades como Benidorm recogen más de 540 toneladas de basura al año durante la temporada turística, con picos especialmente altos en verano.
En respuesta, municipios como Barcelona han instaurado estrategias de "playas cero residuos" y han comenzado a multar por dejar basura en la arena con sanciones que pueden alcanzar los3 000 euros en casos graves.

Cómo evitar incomodidades y sanciones
Lo más sencillo es responsabilizarse de tus residuos, lleva una bolsa y deposita tu basura en papeleras.
Evita fumar en zonas sin ceniceros o dejar restos plásticos en la arena. Además, lee los carteles informativos al llegar a la playa, muchos municipios advierten explícitamente sobre comportamientos no permitidos, incluso en relación al abandono de residuos.
Más respeto, menos residuos
El verano no debe convertirse en una campaña constante de recogida de basura. Si somos conscientes y recogemos lo que traemos, ayudamos a preservar el entorno y evitamos miradas incómodas o grandes sanciones.
Una playa limpia no solo se disfruta más, sino que también refleja el respeto por quienes la comparten, sin importar de dónde sean.
✕
Accede a tu cuenta para comentar