
Redes sociales
“Me embargan la nómina y encima me multan”: indignación de una migrante residente en España tras perder la ayuda de crianza de 100 euros
La mujer afirma que tras más de dos años cobrando la ayuda infantil le han comunicado que no le correspondía y deberá devolver el dinero

Yasmine Madkouri, una mujer migrante que vive en España, ha denunciado en redes sociales que le han retirado la ayuda de 100 euros mensuales para madres trabajadoras. Afirma que, después de dos años y medio percibiendo la prestación, la Administración le ha informado que no cumplía los requisitos y que debe reintegrar las cantidades cobradas, además de pagar una sanción económica.
La beneficiaria explicó su situación en un vídeo publicado en TikTok, donde relató que en 2023 estaba cobrando el paro tras haber sido despedida y que, durante el periodo posterior al nacimiento de su hija, se le concedió la ayuda creada por el Gobierno para apoyar a las familias con menores de tres años. En la grabación aseguró estar “muy cabreada” tras recibir la notificación de Hacienda y expresó su malestar por la gestión del proceso.
La renta de crianza de 100 euros está destinada a madres trabajadoras o en desempleo con hijos menores de tres años. Pueden beneficiarse de ella quienes se encuentren dadas de alta en la Seguridad Social o perciban una prestación contributiva o no contributiva. También tienen derecho las familias monoparentales, los tutores legales tras el fallecimiento de la madre y los progenitores del mismo sexo.
Reclama que la Administración le exige una multa y un embargo de nómina
Madkouri asegura que, tras acudir a dependencias de Hacienda, le informaron de que debía devolver la ayuda y hacer frente a una multa por cobro indebido, lo que podría conllevar el embargo de su nómina. En el vídeo, la mujer critica que se le notificara la resolución “después de tanto tiempo” y cuestiona el funcionamiento del proceso administrativo.
El Ministerio de Derechos Sociales detalla que las ayudas podrán revocarse si cambian las circunstancias económicas o laborales que dieron lugar a su concesión. En su denuncia, Madkouri sostiene que desconocía el motivo por el cual se le había retirado la prestación y reiteró que solicitó la ayuda cuando cumplía los requisitos exigidos.
Su caso ha generado reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios han comentado situaciones similares vinculadas al reembolso de ayudas familiares. Las autoridades tributarias no han ofrecido detalles sobre la situación concreta de la beneficiaria ni sobre la revisión del expediente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar