Supermercados

Una española que vive en Senegal revela cómo se hace allí la compra: “Las tortillas de España no están igual de buenas”

Victoria Pérez desvela los precios y las curiosidades del país africano

Victoria paseando por Senegal
Victoria paseando por SenegalTikTok

Salir a vivir fuera de España es un cambio drástico en la vida de cualquier persona, pero mayor es hacerlo fuera de Europa. Aunque nuestro país es singular y algunas costumbres son completamente diferentes, otras son similares al de otros países del viejo continente, haciendo que el cambio no sea tan drástico y la adaptación más sencilla. Completamente opuesta es la forma de vida en otros países, que muchas veces llega incluso hasta a sorprender.

Esto provoca que la sorpresa sea grande para aquellos que no conocen las diferentes culturas hasta que llegan al sitio. Esto está cambiando debido a las redes sociales porque muchas personas que viven en esos países más desconocidos hacen llegar una parte de su estilo de vida a España mediante las redes sociales. La última en hacerlo ha sido Victoria Pérez, con un vídeo en el que explica cómo es hacer la compra en Senegal.

Así se hace la compra en Senegal

Empieza explicando cómo compra el pescado: "Lo compramos en el mercado de pescados o directamente mi novio lo pesca". Explica el motivo: "Es lo más barato". Por este motivo escoge los mercados: "Si vas a una buena coges lo más fresco y es muy fácil encontrar los mercados porque es un país principalmente pesquero". Nada de grandes establecimientos, al igual que pasa con la fruta: "La compro en puestecitos", explica mientras enseña uno en el vídeo.

"La verdura igual porque además tengo a esta mujer cerca de casa que siempre tiene mucha variedad y bastante bien de precio", señala. Pese a ser pequeños comercios, muchos en la calle, se observa que hay prácticamente cualquier tipo de fruta o verdura. Luego muestra otras más similares a las españolas y deja un claro mensaje: "Me gusta apoyar a los comercios locales".

El alimento que es mejor en Senegal que en España

Parece muy contenta con el comercio en Senegal, de hecho, hay un alimento que le gusta incluso más que en España: "Lo siento, pero las tortillas de España no están iguales que las de aquí", afirma. En el texto luego puntualiza que se refiere a la tortilla francesa, no en general.

También hay supermercados

Aunque en un primer lugar va enseñando pequeños comercios locales, también hay grandes establecimientos. El que muestra es de Alcampo, una conocida cadena también presente en España: "Cuando quiero hacer compras grandes y no veo los productos en las otras tiendas vengo aquí", desvela. Sin embargo, no le gusta demasiado: "Es carete".

Muestra algunos precios, empezando por los guisantes. La lata vale 0,86 euros. Más caro, aunque nada exagerado en comparación con España es el papel higiénico, que tiene un precio de 7,69 euros. Las bolsas de basura son 2,69 euros por 50 unidades de 60 litros. Hace una aclaración sobre todos estos productos: "La mayoría son importados". La parte positiva es la abundancia: "Siempre encuentras de todo aquí".

El último alimento que presenta es su favorito, las fatayas: "Obviamente mis fatayas no pueden faltar", menciona. También lanza un mensaje obligatorio para todos los que vayan al país africano: "Cuando vengas a Senegal tienes que probarlas sí o sí". Antes de salir compró un huevo Kinder para su vecina, aunque no llegó a ella: "Se lo acabé dando a una niña de la calle". El vídeo concluye mostrando una escultura que hay a la salida del establecimiento y con el ticket de la cuenta, que con el cambio de moneda son unos 50 euros.