Animales

Los españoles sacan más del doble de fotos de mascotas que de hijos

Son las fotos que más gustan al 10% de los españoles

Emilio Cuenca, el fotografo de perros, durante una de sus sesiones
Emilio Cuenca, el fotografo de perros, durante una de sus sesionesDavid JarLa Razon

La composición de los hogares españoles está cambiando, y en los últimos años mientras que el número de niños es cada vez menor (según datos actuales del INE hay más de 1.355.000 niños de entre 0 y 3 años), el número de mascotas ha ido creciendo (más de 30 millones de mascotas, según Anfaac). Los perros y los gatos suponen la mitad de estas mascotas y, en muchos hogares el rol que ocupan es el de un miembro más de la familia, lo que refleja cambios a nivel de prioridades y estilo de vida.

Esto se refleja también en las redes sociales, ya que mientras que compartir fotos de menores genera controversia y es algo que hasta para el 31% de la población debería estar prohibido, las mascotas cuentan cada vez con más seguidores. De hecho, los españoles sacan más del doble de fotos de mascotas que de niños, tal y como apuntan los datos del II Estudio Cheerz «Uso de la fotografía entre los españoles».

«De nuestro estudio se desprende que las fotos de mascotas reciben muchísimos likes, de hecho, son las fotos que más gustan al 10% de los españoles. Y es que la viralización de este tipo de contenidos en redes ha hecho que incluso determinados mascotas sean auténticas ‘‘influencers’’, gracias a posts cargados de consejos, ideas de actividades o simplemente por la imagen adorable de este tipo de perfiles», explica Qui Marín, directora del sur de Europa de la empresa de impresión fotográfica Cheerz. Aunque la mayoría de las fotos que se imprimen son de viajes o eventos familiares, el 5% son de mascotas. Sin embargo este porcentaje se duplica en el caso de las mujeres sin hijos. «Nuestras previsiones es que este porcentaje irá en aumento, ya que los perros y gatos son los nuevos ‘‘hijos’’ de muchos hogares», añade la directora.