Iglesia católica

Esta es la razón por la que las manos del Papa Francisco parecen estar flotando: la opinión de una experta

Durante las visitas de los fieles a la Basílica de San Pedro para despedir al Pontífice, una imagen sobre las manos de Francisco despertó el interés de las redes sociales

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 24/04/2025.- Faithful pray at the coffin of late Pope Francis laying in state at the St. Peter's Basilica in Vatican City, 24 April 2025. Faithful and well-wishers will be able to pay their respects to Pope Francis, who died on 21 April 2025, aged 88, until his funeral on 26 April in the plaza in front of the basilica. (Papa) EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI
Mourners view Pope Francis' open casket at St. Peter's BasilicaMASSIMO PERCOSSIAgencia EFE

La muerte del Papa Francisco ha captado la atención del foco mediático durante los últimos días. Es así como, la importancia de su obra ha dejado un legado eterno para sus fieles basado en el respeto y el culto al creador. Asimismo, su figura fue muy querida en la "Ciudad Eterna" y, de esta manera, los romanos siempre han guardado una gran estima hacia su persona.

En el día de hoy, la Basílica de San Pedro ha recibido a multitud de creyentes que han acudido a la llamada del Pontífice para despedirle antes de la celebración de su funeral, el próximo 26 de abril. Desplazados de todas las partes del planeta han asistido a Roma para entonar el último adiós a Francisco.

Su estancia en la Basílica ha revelado imágenes que han dado la vuelta al mundo. Sin embargo, una de estas fotos se ha popularizado debido a la extrema rareza que presenta. Tanto en redes sociales como en los medios de comunicación ha surgido la duda de por qué las manos del difunto parecen estar "mantenidas en el aire". Es entonces cuando profesionales del sector funerario han expuesto su valoración sobre lo que verdaderamente podría estar pasando.

Imagen del cuerpo del Papa durante el rito de confirmación de su fallecimiento, el pasado lunes
Imagen del cuerpo del Papa durante el rito de confirmación de su fallecimiento, el pasado lunes Vatican Media PressEuropa Press

El misterio de las manos del Papa Francisco

Las fotografías revelaron esta anomalía que despertó el interés de miles de internautas. Si bien se han registrado algunos casos similares en el pasado, este suceso sorprende por su extrema actualidad. Como consecuencia del poco conocimiento que se tiene sobre el acontecimiento, las dudas no han tardado en aparecer y, por consiguiente, las posibles hipótesis que explican las previsibles contestaciones del incidente.

Durante las últimas horas se ha desarrollado la teoría de que este movimiento en las manos se puede llegar a explicar con el rigor mortis, que se refiere a la rigidez que adquieren los cadáveres, días después de su defunción, fruto del endurecimiento de los músculos del cuerpo humano. Por norma general, este proceso natural se produce entre 24 y 48 horas tras el fallecimiento, por lo que, encaja con el caso del Pontífice. No obstante, otros expertos han sostenido que no se debe a esta variable sino que encuentra su razón en otros aspectos a considerar.

La opinión de una experta: "No es rigor mortis"

Lauren la funeraria, conocida en redes sociales con más de un millón de seguidores, expuso su valoración sobre lo ocurrido: “Esto no es rigor mortis. El rigor comienza temprano y luego desaparece, por lo que no permanece en el cuerpo para siempre. Para cuando alguien es embalsamado, la rigidez suele haber desaparecido”. Es por eso que Lauren sustenta su explicación en la ejecución de este proceso. Este tratamiento de tanatopraxia se emplea para preservar las condiciones del difunto antes la posibilidad de que se descomponga, ralentizando este último procedimiento natural.

“Lo que ven en la imagen es el resultado del líquido de embalsamamiento y la posición del cuerpo. El líquido de embalsamamiento nos ayuda a preservar el cuerpo, pero también endurece los tejidos, lo que significa que una vez posicionado el cuerpo después de embalsamar, los tejidos se vuelven más rígidos y prácticamente se fijan en su lugar”, afirma la experta. Por tanto, la contestación es obvia, la posición de las manos actuales refleja la postura de las mismas antes de la aplicación del tratamiento.