Simbología

Este es el significado de que una urraca merodee por tu jardín o se pose en tu ventana

Algunas culturas han realizado diferentes interpretaciones sobre la presencia de estos animales cerca de las casas

Urraca posada sobre una valla
Urraca posada sobre una vallaPEXELS (Mark Dubery)

Los lugares que dan al exterior de la vivienda son, además de buenos rincones para la lectura o la contemplación, los puntos desde los que observamos el mundo que nos rodea. Lo desconocido, lo que queda fuera de los confines de nuestro refugio seguro, ha despertado siempre nuestra atención. Este impulso de curiosidad ha movido al ser humano en todas sus épocas, es la fuerza que nos hace avanzar.

A pesar de no disponer de tecnologías tan avanzadas o de un método científico que permitiera el desarrollo de un conocimiento más objetivo, nuestros antepasados se valieron de la observación para comprender y descubrir cuanto les rodeaba. A través de muchos y muy largos periodos de contemplación de la naturaleza, las personas estudiosas del pasado lograron importantes hallazgos.

En la Antigua Roma, por ejemplo, había quienes se dedicaban a los 'auspicios', una práctica basada en la observación del comportamiento y el vuelo de las aves para predecir si una acción (tanto batallas como elecciones personales) contaría con el favor de los dioses. Los conocidos como 'augures' eran sacerdotes especializados en interpretar estos fenómenos en el cielo. Uno de los pájaros que más ha despertado el interés por su simbología, en varias culturas, ha sido la urraca.

El vuelo de los pájaros
El vuelo de los pájarosPEXELS (Brian Forsyth)

Este ave, en algunos lugares es considerada una plaga por atacar nidos o robar comida, también cumple funciones ecológicas importantes, como controlar poblaciones de insectos o limpiar carroña. Ello, sumado a un canto que no es melódico, ha contribuido a la construcción de una imagen inquietante de las urracas en el imaginario popular. Sin embargo, no todas las interpretaciones de su avistamiento son negativas.

Muchas personas se preguntan, al ver estas aves en blanco y negro por sus ventanas o en sus jardines, si su aparición de esta peculiar especie pudiera tener alguna explicación más allá de la terrenal. Y es que el avistamiento de las urracas ha tenido lecturas muy distintas en diferentes partes del mundo en la historia.

¿Qué significa que una urraca merodee por tu jardín o se pose en tu ventana?

En el folclore de muchas culturas, las aves que pasan cerca o dentro del domicilio son o han sido consideradas en el pasado como portadoras de mensajes del más allá, independientemente del tipo de 'otra vida' en la que creyeran. Las urracas, por su plumaje blanco, negro y con reflejos metálicos iridiscentes, ocupan un lugar particularmente simbólico.

Verdades ocultas

Para algunos pueblos celtas, por ejemplo, el avistamiento de uno de estos pájaros era interpretado como señal de que una verdad oculta estaba a punto de salir a la luz, o que los espíritus de los que se fueron estaban cerca o en el pensamiento de los habitantes de la casa.

Otras civilizaciones antiguas del norte de Europa creían que las urracas eran una especie de 'espía de los dioses', o incluso una bruja transformada. Cuando rondaban las ventanas de un hogar, se pensaba que esto era porque un ser superior se encontraba vigilando el domicilio, probablemente en busca de una información que se estaba tratando de ocultar.

Felicidad y buenas noticias

Sin embargo, no todas las culturas han visto a la urraca con sospecha. De hecho, en muchas partes de Asia Oriental, como China o Corea del Sur, estas aves son recibidas con alegría por los dueños de las casa por donde suelen transitar. Es más, en chino la palabra que se utiliza para nombrar a este pájaro significa literalmente 'ave de la felicidad'.

La urraca, una de las especies que se beneficia de la instalación de comederos y bebederos en un coto de caza
La urraca, una de las especies que se beneficia de la instalación de comederos y bebederos en un coto de cazaPixabay

Las antiguas creencias de esta zona el mundo aseguran que, si una urraca se posa cerca de la ventana o tejado de la casa de una familia, esto anuncia la llegada de buenas noticias, un visitante querido o el inicio de una etapa de alegría. Existen leyendas del Este Asiático que narran cómo estas aves forman puentes con sus cuerpos para reunir a los amantes separados por el destino.

Una interpretación más racional

Las urracas, además símbolos con gran carga, son aves extraordinariamente inteligentes. Pertenecen a la familia de los 'córvidos', conocidos por su capacidad para resolver problemas, recordar rostros humanos e incluso planificar acciones. De hecho, se ha estudiado cómo muchos pájaros de esta clase logran imitar sonidos del entorno.

Cuando una urraca se posa en el poyato de la ventana o deambula por el cielo sobre el jardín, suele hacerlo por motivos más terrenales. Entre ellos está la búsqueda de comida, su natural instinto de curiosidad (algo que comparte con los humanos), o la atracción por algún objeto brillante que haya observado desde el aire. La presencia de las urracas cerca del entorno doméstico puede ser beneficiosa, ya que ayudan al control de plagas. Además, son aves dignas de contemplación: tanto por la bella coloración iridiscente de su cuerpo como por su astuto comportamiento.