Salud de los bebés

Un hombre estalla en plena comida con la familia al ver que su cuñada le da miel a su bebé: por qué ha hecho bien

La miel es desaconsejada para bebés por una importante razón

Bebé comiendo. REMITIDA / HANDOUT por BENEO INSTITUTE Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/06/2025
Prebióticos derivados de la achicoria y de la leche humana mejoran la salud intestinal de los bebésBENEO INSTITUTEEuropa Press

Un estadounidense ha contado en la red social Reddit un polémico episodio vivido durante una comida familiar en un restaurante de la cadena Texas Roadhouse, en EE UU. Según relató, su bebé de tres meses fue alimentado sin consentimiento con mantequilla que, además, contenía miel, un producto desaconsejado antes del primer año de vida. La situación provocó una airada reacción paterna ante lo que consideró una acción imprudente que ponía en riesgo la salud de su hijo.

El padre explicó que durante la reunión el pequeño pasaba de brazo en brazo entre los familiares, una escena habitual en encuentros con recién nacidos. Sin embargo, en un momento dado, descubrió que una prima de su esposa había untado su dedo con mantequilla y se lo había introducido en la boca. Al detectar posteriormente que esa mantequilla incluía miel, la preocupación se transformó en indignación, ya que este alimento puede contener esporas de Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo infantil.

Tras retirar de inmediato al bebé y reprender la acción, el padre discutió con la familia, defendiendo que su hijo únicamente debía recibir leche de fórmula o materna. Su indignación no terminó ahí: al regresar a la mesa expresó con dureza que no quería que nadie lo tocara mientras hubiese comida de adultos cerca. La tensión fue en aumento cuando la tía de su esposa trató de bromear con la situación, lo que el padre consideró una burla hacia sus legítimas preocupaciones. Finalmente, la velada terminó en un ambiente enrarecido y con reproches por parte de la suegra, que lo acusó de haber “arruinado la cena”.

La polémica, sin embargo, no quedó en el restaurante. Ya en internet, la publicación del hombre en Reddit atrajo centenares de comentarios y abrió un debate multitudinario. La gran mayoría respaldó su firmeza al recordar que un bebé de tres meses no puede digerir alimentos sólidos y que la introducción de miel supone un riesgo innecesario. Otros remarcaron además la falta de higiene del gesto, señalando que la prima había estado fumando antes de la cena. Algunos usuarios, aunque reconocieron la gravedad del hecho, consideraron que el padre podría haber moderado las formas, pero coincidieron en el fondo: ante todo, la salud de un bebé debe ser prioritaria.

Por qué la miel es peligrosa para los bebés

Los especialistas en pediatría recuerdan que la miel no debe administrarse antes de los doce meses, ya que el sistema digestivo de los lactantes todavía no está preparado para combatir las posibles esporas. Aunque el botulismo infantil es una enfermedad poco frecuente, puede ser grave y ocasionar síntomas como debilidad muscular, dificultades respiratorias, problemas de alimentación y, en casos extremos, complicaciones potencialmente mortales. En España, la Asociación Española de Pediatría insiste en que hasta los seis meses la dieta debe limitarse exclusivamente a leche materna o de fórmula, introduciendo progresivamente alimentos sólidos solo a partir de esa edad.

La cuestión que el propio progenitor planteó en la comunidad virtual fue clara: “¿He exagerado al explotar contra adultos que le dieron miel a mi hijo de tres meses?”. Según la respuesta mayoritaria, no lo hizo. Los internautas fueron concluyentes al señalar que los padres tienen derecho, y obligación, de reaccionar de manera firme cuando se trata de proteger a sus hijos, aunque ello desencadene un conflicto familiar.