
Virales
Un psicólogo afirma que frenar la ansiedad "no es una cuestión de voluntad" y que el secreto para combatirla es aprender a bajar "el nivel de alerta del cerebro"
Fernando Azor desmonta en TikTok la creencia popular de que la ansiedad se supera mediante fuerza de voluntad, proponiendo en su lugar un método de reinterpretación situacional para reducir la activación del sistema de alerta cerebral

El psicólogo Fernando Azor ha revolucionado las redes sociales con una afirmación contundente: frenar la ansiedad "no es una cuestión de voluntad, sino de aprender a bajar el nivel de alerta del cerebro". En un vídeo de TikTok que ha resonado entre miles de usuarios, el especialista explica que las respuestas automáticas de pensamientos, emociones y conductas que genera la ansiedad son lógicas según la percepción de amenaza de cada persona, y que intentar controlarlas solo mediante la racionalidad resulta inefectivo.
Azor detalla que cuando sentimos que algo grave viene y no podemos controlarlo, "lo normal es que los pensamientos se desaten y que las respuestas físicas sean intensas". El psicólogo subraya que la solución no está en decidir que no nos importe, sino en "aprender una manera nueva de interpretar las situaciones" que permita al cerebro reducir su nivel de alerta de forma natural.
Un enfoque diferente
El experto desmonta así la extendida creencia de que la ansiedad puede combatirse simplemente con "querer estar bien" o mediante fuerza de voluntad. Azor propone en su lugar enseñar al cerebro a relajarse en aquellos contextos que actualmente activan su sistema de alarma, proporcionándole las herramientas necesarias para alcanzar un estado de calma ante situaciones que generan tensión incontrolable.
Esta aproximación ofrece una perspectiva esperanzadora para quienes sufren trastornos de ansiedad, al eliminar la presión adicional de sentirse culpables por no poder superarlo mediante voluntad propia. El método de Azor se centra en el reaprendizaje y la reinterpretación cognitiva como vías para lograr un bienestar emocional duradero y auténtico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar