
Opinión
De lo kaizen
Se trata de una filosofía japonesa que se pude aplicar en el trabajo y en la vida cotidiana

Una, que es curiosa, busca y encuentra. De repente me doy de narices con lo kaizen que es una filosofía originaria de Japón, cuya palabra se traduce literalmente como "mejora continua". Este enfoque se popularizó en el contexto empresarial tras la Segunda Guerra Mundial, pero sus raíces se extienden mucho más atrás en la cultura japonesa. La palabra "kai" significa cambio y "zen" significa mejor, lo que refleja la esencia de esta filosofía: la búsqueda constante de mejoras en todos los aspectos de la vida.
El concepto de kaizen se consolidó en las décadas de 1950 y 1960, cuando empresas japonesas comenzaron a implementarlo, impulsando una revolución en la producción industrial. En lugar de esperar grandes innovaciones o cambios radicales, el enfoque kaizen promueve pequeñas mejoras diarias que, acumuladas, pueden resultar en avances significativos. Esta metodología se basa en la idea de que todos los empleados, desde la alta dirección hasta los operarios, pueden contribuir con ideas para mejorar los procesos y la calidad de los productos. Uno de los elementos clave del kaizen es la eliminación de desperdicios en cualquier forma, ya sea tiempo, recursos o esfuerzo.
Se hace hincapié en la eficiencia y en la optimización de los flujos de trabajo. Esta filosofía no solo se aplica a la producción, sino que también se extiende a la gestión, la administración y, en última instancia, a la vida cotidiana. Pero vamos al ámbito personal, que es lo que a la mayoría nos concierne: adoptar el kaizen puede significar establecer metas pequeñas y alcanzables que, a su vez, promuevan un crecimiento constante y sostenido. La adopción de lo kaizen es un poderoso recordatorio de que el cambio positivo no siempre necesita ser radical.
A través de la mejora continua, cualquier persona u organización puede alcanzar sus objetivos y superar desafíos, contribuyendo así a un desarrollo sostenible y eficiente en múltiples áreas de la vida. Por eso, y ahora que estamos regresando a la realidad de nuestra vida después de una temporadita algo dispersos, ahondar en una mentalidad que han adoptado los japoneses, no es una mala idea. Si a ellos les funciona, puede que a nosotros también…
✕
Accede a tu cuenta para comentar