
Verano
Marian Rojas, psiquiatra: “No siempre las vacaciones son perfectas ni como las habíamos idealizado”
La especialista explica que "muchas personas sienten cierta presión cuando llega el momento de descansar" y revela cómo evitarlo

Por fin vacaciones. Ese es el pensamiento generalizado de trabajadores y estudiantes cuando al fin llega el deseado día de dejar de lado las obligaciones y poder salir por completo de una rutina que a veces llega a ser apabullante durante el año. Los primeros días se cogen con muchas ganas y se disfruta mucho, ya sea de realizar actividades de ocio o simplemente de descansar y coger las fuerzas que se van perdiendo durante los meses.
Sin embargo, eso a veces cambia según avanzan los días. "Puede ser que te encuentres en plenas vacaciones y notes que no estás disfrutando", afirma Marian Rojas Estapé, psiquiatra con más de cuatro millones de seguidores en Instagram. Este sentimiento no es algo extraño, sino un pensamiento muy repetido entre los españoles que ella misma detalla: "Te sientes frustrado, tenías unas mayores expectativas de sentir, de vivir, de disfrutar y no están llegando". La especialista da un consejo principal: "Intenta entender por qué está sucediendo".
¿Por qué no disfruto mis vacaciones?
Lanza un aviso: "No siempre las vacaciones son perfectas ni como las habíamos idealizado o planificado". "Las redes sociales, las expectativas y el cansancio acumulado hacen que muchas personas sientan cierta presión cuando llega el momento de descansar. Queremos que todo sea ideal, que todo salga bien, que todo cure lo que venimos arrastrando. Pero la vida está llena de matices, y las vacaciones también pueden traer roces, caos, imprevistos… Y eso también es normal", detalla.
Desgrana punto por punto: "Quizás es porque durante el año no tienes tiempo libre, no tienes tiempo para divagar, para aburrirte, para pensar, para pasear y ahora vienen esas emociones no resueltas". Pueden ser de distintos tipos: "Ese conflicto de pareja que aflora, un problema con un hijo que ahora estás viendo y necesitas ser capaz de gestionarlo". El sentimiento suele ser así: "Te sientes frustrado al verlo delante y ver con mayor realidad eso que te hace sufrir". Vuelve a incidir: "No te olvides de que no existen las vacaciones perfectas, la vida es rica en matices y pueden estar sucediendo y surgiendo muchas emociones".
Tres ideas para disfrutar más de las vacaciones
Tras detallar este pensamiento, más habitual de lo que uno pueda creer, la psiquiatra explica tres ideas para vivir las vacaciones con más calma y conciencia y, gracias a ello, poder disfrutar más. Estas son:
- Valida lo que sientes: Es normal que estés cansado, saturado o que hayas tenido un año complicado y ahora estén aflorando esas emociones no resueltas. Pide dar normalidad a esos sentimientos: "Descansar también es permitirte sentir, no exigirte estar bien todo el tiempo".
- Cuidado con las comparativas: Son agudizadas por las redes sociales ya que se quiere estar en lugares en los que no se está. "Comparar tus días reales con lo que ves en otros perfiles solo alimenta la frustración y la sensación de que te estás perdiendo algo", señala. La psiquiatra recuerda que las redes muestran solo fragmentos de la vida y pueden llegar a intoxicar tu descanso.
- Redefine cómo quieres descansar y desconectar: Para ello se debe entender que es lo que conviene a tu mente y a tu cuerpo. "Quizás no sea lo que esperabas, pero lo más importante es que te repares para que cuando vuelva la rutina tengas energía", explica. No todo el mundo recarga igual y cada uno debe encontrar lo que le llena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar