
Reino Unido
Una multimillonaria proclama un castillo inglés como una "micronación" en protesta por los altos impuestos en Reino Unido
En una ceremonia teatral celebrada el sábado, empresaria canadiense Ann Kaplan Mulholland, se autoproclamó monarca del “Principado de Lympne”, acompañada por drag queens, bufones, cardenales y guardias reales
- Un pequeño cocodrilo se toma unas vacaciones en un resort de lujo australiano desatando el pánico entre sus huéspedes
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/sociedad/salen-dar-paseo-descubren-arsenal-sumergido-estanque-b50m_2025101968f41171de40d8089e1531f5.html|||Salen a dar un paseo… y descubren un arsenal sumergido en un estanque]]

La empresaria canadiense Ann Kaplan Mulholland ha proclamado su residencia, el castillo medieval de Lympne en Kent, Reino Unido, como una micronación independiente en respuesta a las reformas fiscales del gobierno británico. En una ceremonia teatral celebrada el sábado, Kaplan se autoproclamó monarca del “Principado de Lympne”, acompañada por drag queens, bufones, cardenales y guardias reales en una procesión que recorrió los jardines del castillo. El gesto busca llamar la atención sobre lo que Kaplan considera una “fuga de riqueza” provocada por los cambios en el régimen fiscal para residentes no domiciliados.
Según informó The Telegraph, Kaplan, con una fortuna estimada en 500 millones de libras, ha anunciado su salida del Reino Unido tras la eliminación del estatus de “non-dom”, que permitía a residentes extranjeros evitar impuestos sobre ingresos generados fuera del país. “Invertimos aquí, empleamos gente, pagamos impuestos. Pero ahora nos obligan a irnos”, declaró. La nueva normativa impone un régimen fiscal menos favorable, con una duración limitada de cuatro años y la inclusión de activos extranjeros en el impuesto de sucesiones.
De estrella televisiva a activista fiscal
Kaplan, conocida por su participación en 'Las verdaderas amas de casa de Toronto', se trasladó al Reino Unido en 2022 y adquirió el castillo de Lympne al año siguiente. Junto a su esposo, empresario del sector de la cirugía estética, ha convertido la propiedad en símbolo de su protesta. Ambos planean mudarse a Italia, país que ofrece un régimen fiscal más atractivo para grandes fortunas con una tarifa plana de 200.000 euros anuales sobre ingresos extranjeros durante 15 años.
Aunque no tiene reconocimiento oficial, el Principado de Lympne se une a una lista de micronaciones autoproclamadas en el Reino Unido, como Sealand, fundada en los años 60 en una plataforma marítima frente a la costa de Suffolk. Estas entidades suelen surgir como actos simbólicos o de protesta, y rara vez tienen implicaciones legales. Kaplan ha indicado que regresaría al Reino Unido si el gobierno revierte las reformas fiscales.
Según cálculos oficiales, hasta un 10 % de los residentes no domiciliados podrían abandonar el país debido a los cambios fiscales, aunque expertos advierten que la cifra podría ser mayor. Kaplan ha criticado la narrativa política que exige que “los ricos paguen su parte justa”, argumentando que la movilidad internacional permite a las grandes fortunas trasladarse fácilmente a jurisdicciones más favorables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar