Tráfico

Pere Navarro: "Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción reducirán los siniestros"

Los ADAS ayudan al conductor a anticiparse a situaciones de riesgo, corrigen errores humanos y mitigan las consecuencias de un accidente

Tráfico
TráficoEuropa Press

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha puesto en valor este miércoles los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), cuya implantación generalizada, según estimaciones de la Comisión Europea, podría evitar hasta 25.000 fallecidos y 140.000 heridos graves en las carreteras en la próxima década. Los ADAS ayudan al conductor a anticiparse a situaciones de riesgo, corrigen errores humanos y mitigan las consecuencias de un accidente cuando éste resulta inevitable. Asistente de velocidad inteligente, cámara trasera con detección de tráfico cruzado, alerta de cambio involuntario de carril, detector de fatiga y sueño, sistema de frenado de emergencia BAS y EBA, bloqueo del vehículo con alcoholímetro (alcolock) o control de presión de neumáticos son algunos de ellos.

Navarro ha señalado que suponen "un gran salto adelante" en la seguridad vial, durante la inauguración de una jornada organizada por la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial), en colaboración con la DGT, para dar a conocer estos sistemas e intentar acelerar su implantación, informa Efe.

Desde el 6 de julio de 2024 todos los coches matriculados en España deben incorporar obligatoriamente al menos diez de estos sistemas en consonancia con el nuevo reglamento sobre la seguridad general de los vehículos de la Unión Europea (UE).

Pere Navarro ha incidido en la importancia de implicar a los ciudadanos. "La tecnología es una aliada, pero solo funcionará si la sociedad confía en ella y la entiende", ha advertido.

Diversos estudios del proyecto Vidas, puesto en marcha por Fesvial y Bosch, ponen de relieve el desconocimiento social: el 40% de los conductores no sabe qué sistemas equipa su coche, y muchos no confían en que actúen mejor que ellos.

Y eso a pesar de que si todos los vehículos incorporaran los ADAS se podrían prevenir o mitigar el 40% de los accidentes, el 37% de las lesiones graves y el 29% de las muertes viales, según esos estudios.

El responsable de la DGT ha incidido en que los ADAS van a ayudar de forma importante a reducir la siniestralidad vial y ha citado, por ejemplo, el sistema de advertencia de somnolencia y pérdida de atención del conductor, que podría evitar el 35% de esos siniestros.

Las distracciones -ha recordado- son la primera causa de accidentes mortales desde 2015 y ha puesto el acento en que parte de ellas se deben a que el conductor se queda dormido al volante. "En España dormimos un 10 % menos que en Europa", ha señalado.

Navarro se ha referido también al sistema de mantenimiento de carril que evitaría el 25% de las salidas de la vía o a la señal de frenado de emergencia que podría evitar el 55% de las colisiones por alcance, el 25% de los atropellos mortales y el 27% de las colisiones con bicicletas.

"Los datos hablan por sí solos", ha subrayado Navarro, quien, no obstante, ha reconocido que quedan retos por delante como el exceso de confianza en los ADAS que hace que el conductor disminuya la atención; también la baja confianza, que lleva a desconectarlos, y la renovación del parque automovilístico.