
Bomberos
La reflexión de un militar por la acción del bombero que falleció en el incendio de Alcorcón: "O salimos juntos o morimos juntos"
El militar y creador de contenido Mike Milá publica en sus redes sociales un emotivo tributo al colectivo de bomberos y, en particular, a los dos fallecidos la semana pasada en un garaje de Alcorcón

La tragedia que tiñó de luto a Alcorcón la semana pasada sigue dejando ecos de dolor, admiración y respeto. Dos bomberos fallecieron al intentar sofocar un incendio en un garaje de la calle Copenhague. Uno de ellos salvó primero a un compañero y después volvió a entrar. Lo hizo para rescatar a otro compañero. No logró sacarlo. Y tampoco salió.
Esta cadena de valor, sacrificio y hermandad ha tocado profundamente a quienes entienden lo que significa poner la vida al servicio de los demás. Uno de ellos es “Mike Black Beret”, un militar paracaidista y creador de contenido con casi un millón de seguidores en redes sociales, que decidió rendir un tributo a estos bomberos con una reflexión que se ha hecho viral.
En un vídeo cargado de emoción, Mike recoge el acto heroico de quienes, aun sabiendo el riesgo, no dan un paso atrás. “O salimos juntos o morimos juntos”, repite con solemnidad, subrayando la esencia del compañerismo que une a los cuerpos de emergencias y fuerzas de seguridad. Una frase que resume la manera en que estos profesionales afrontan lo impensable: juntos, sin dudar, y con un gran sentido del deber.
“El uno al lado del otro y sin dudar, con todo ese fuego calcinando aquel garaje... Esa era su rutina:entrar donde otros huyen”, dice Mike en su mensaje. Una descripción cruda pero certera del día a día de quienes arriesgan su vida por salvar la de otros.

El incendio, según fuentes de Emergencias 112, dejó un saldo devastador: dos bomberos fallecidos, uno herido crítico por quemaduras, y catorce efectivos más con intoxicaciones leves. Pero más allá de los números, hay una historia de humanidad que ha tocado a miles de personas. La historia de un hombre que, tras salvar a un compañero, decidió volver por otro. No lo consiguió, pero como recuerda Mike, “no fracasó”.
“Porque hay gestos que no se miden en victorias. Hay actos que se quedan en lo eterno. Porque nacen de la pureza más humana: no abandonar a un compañero jamás”. Con estas palabras, el militar traza una línea clara entre el heroísmo cotidiano y el olvido social que a menudo acompaña a los servidores públicos.
La imagen final que Mike describe en su vídeo es sobrecogedora: el silencio en el parque de bomberos, las botas alineadas esperando a los que ya no volverán, la ausencia que se siente más que el estruendo del incendio. Es un luto colectivo que va más allá del gremio, que interpela a toda una sociedad que muchas veces sólo repara en estos profesionales cuando ya es tarde.

En medio de la emoción, Mike lanza una petición poco común, pero necesaria: dar las gracias. “Algo que no se estila demasiado en este país y que se ha olvidado entre tanta prisa, tanta queja y tanto ruido”. Y lo hace no sólo como militar, sino como ciudadano, como padre y como compañero. “Gracias por no soltar la mano ni siquiera en el fuego”, dice. Un agradecimiento que extiende también a todos esos “héroes cotidianos, aunque nadie les aplauda al final de turno”.
El homenaje de Mike Black Beret no es sólo un tributo a dos bomberos caídos, es un recordatorio colectivo: de que hay hombres y mujeres que eligen correr hacia el peligro por nosotros. Y por ello, merecen memoria, respeto y gratitud constante, aunque nunca será algo que pidan para ellos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar