Directo

Última hora de la DANA, en directo: inundaciones en Andalucía y alertas de la AEMET en Valencia, Baleares y Cataluña

La DGT pide consultar las carreteras antes de circular por la previsión de fuertes lluvias. El Rey ha visitado este martes a los militares desplegados en Valencia y al buque Galicia

Vista del amanecer este lunes en San Sebastián
Vista del amanecer este lunes en San SebastiánJavier EtxezarretaAgencia EFE

El balance de víctimas mortales por la DANA en la provincia de Valencia se mantiene este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID). Hay 23 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen activos, si bien se informa de que hay tres cuerpos pendientes de identificar. La nueva DANA mantiene este martes a ocho comunidades en alerta por intensas lluvias, olas, viento o nieve, con mayor incidencia en áreas del Mediterráneo, donde las Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana están en naranja por mala mar o por precipitaciones de 40 litros en una hora. El Rey visitará este martes a las unidades militares desplegadas en la Comunidad Valenciana que trabajan en el rescate, limpieza y recuperación de las zonas afectadas tras la DANA y también al buque militar Galicia, desplazado esta semana para auxiliar en estas labores.

Actualizado a las
DESTACADO

Valencia suspende las clases para mañana miércoles en varias zonas de la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado medidas extraordinarias ante la alerta DANA. Se suspende la actividad en los centros sociales y se recomienda a toda la ciudadanía que no se desplace

Puedes leer aquí la información completa

Ir al comentario

Suspendidas las clases en Granada capital, cuenca del Genil y la costa granadina

La Dirección del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía ha acordado la suspensión de la actividad en los centros educativos de la Cuenca del Genil, que incluye a Granada capital, y de la costa granadina, zonas que están en aviso naranja por lluvias desde las 4:00 horas de este miércoles.

La Universidad de Granada suspende la actividad en sus centros ante los avisos por fuertes lluvias

La Aemet eleva también a rojo el aviso por fuertes lluvias en el sur de Tarragona

En esta zona de Tarragona se esperan una precipitación acumulada en 12 horas de 180 mm, y en las zonas en alerta de Málaga será de 120 mm.

Las tormentas se concentran en el litoral de Castellón y en la Vega Baja hacia el mar

Las tormentas anunciadas se han concentrado durante la tarde y ya en la noche en la zona de la Vega Baja de Alicante, aunque saliendo a última hora hacia el mar, y en el litoral norte de Castellón, principalmente en Vinaròs y Benicarló, según ha informado la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón han atendido ocho servicios relacionados con las lluvias en ambas localidades, según señala el 112 GVA en su cuenta de X. De hecho, el Ayuntamiento de Benicarló ha alertado, igualmente en esta red social, de que se debe tener mucha precaución con la acumulación de agua en algunas zonas, en especial en el núcleo urbano, y que la Ratlla del Terme está cortada a la altura del Barranquet.

Suspendidas las clases en 27 municipios de la provincia de Málaga y Granada

La Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha comunicado en sus redes sociales la suspensión de la actividad docente en 27 municipios de la provincia de Málaga y Granada.

La medida también afecta a los centros de día y personas con discapacidad, dependientes de la Junta de Andalucía. La interrupción de la actividad podría prorrogarse también para el jueves 14 de noviembre.

Lea la noticia aquí

Desalojada en prevención la zona de la ribera del Guadalhorce en varios municipios de Málaga

La ribera del Guadalhorce en los puntos de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga está siendo desalojada en prevención tras el aviso de fuertes lluvias, que se elevó a rojo en varios puntos de la provincia malagueña.

La Guardia Civil embolsa 25 camiones en un aparcamiento de emergencia en Lena al no poder circular por Pajares

La Guardia Civil ha embolsado 25 camiones en el aparcamiento de emergencia para vehículos pesados ubicado en Vil.layana, en el concejo de Lena, ante la imposibilidad de transitar por Pajares como consecuencia de la nieve caída en las últimas horas. El resto utilizan rutas alternativas a la N-630. Además, "varios autobuses con neumáticos de invierno y autorización han podido circular por la carretera nacional sin problemas", según la información facilitada por la Delegación del Gobierno en Asturias.

Desalojan cinco bloques de viviendas por riesgo de derrumbe en Torrent (Valencia)

La alcaldesa decreta la amenaza de ruina inminente y traslada a la Policía Local el desalojo y precinto en los bloques de Maestro Fortea y Más del Jutge.

Lee la noticia completa aqui.

La Universidad de Málaga suspende sus clases

Suben a 215 las víctimas mortales por la DANA en Valencia y hay 17 personas desaparecidas

Así se desprende del último balance oficial del Centro de Integración de Datos, donde apuntan que no existen en estos momentos cadáveres pendientes de identificar.

Lee la noticia completa aquí.

La Junta de Andalucía activa el nivel de preemergencia del Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones y valora el cierre de colegios en la provincia de Malaga

Marlaska enfatiza que desde el primer momento respondió a la Generalitat para hacer frente a la DANA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reafirmado que el Gobierno actuó "desde el minuto uno" ante la solicitud de apoyo de la Generalitat Valenciana para enfrentar la DANA que afectó a varias localidades de la región, y que incluso se habían preparado recursos preventivos en cuanto se conoció la alerta.

"El Gobierno de España, desde el primer momento, se posicionó junto al Gobierno de la Generalitat, brindando todo el respaldo, como consta documentalmente", declaró el ministro del Interior, reconociendo también que quizá "a todos se nos escapó el alcance de la tragedia".

Asimismo, recordó que ya había una alerta roja desde las 7:30 de ese 29 de octubre, aunque señaló que "se tardó bastante" por parte de las autoridades autonómicas en activar el nivel 2 de emergencia, lo cual permitía solicitar recursos como la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El TSJ de Cataluña suspende las actuaciones judiciales del miércoles en Tarragona por las lluvias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús M. Barrientos, ha decidido "suspender las actuaciones judiciales previstas para el miércoles" en la provincia de Tarragona debido a la previsión de lluvias intensas.

De acuerdo con un comunicado emitido por el TSJC, esta suspensión afecta a todos los órganos judiciales de Amposta, Tortosa, Gandesa, Reus y Tarragona, y permanecerá en vigor hasta que la Generalitat levante la restricción de movilidad.

La UV y la UPV suspenden sus actividades presenciales este miércoles 13 de noviembre

Luego de revisar las previsiones y advertencias relacionadas con la nueva DANA emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y considerando las alertas del 112 de la Generalitat Valenciana, además de las decisiones tomadas por diversas autoridades locales, las dos universidades públicas de la ciudad de València han decidido suspender sus actividades presenciales para el miércoles.

El Consell aprueba deducciones fiscales extraordinarias para los afectados por la DANA

El pleno del Consell ha dado luz verde a medidas fiscales extraordinarias dirigidas a apoyar a las familias y empresas afectadas por la DANA, además de aprobar 50 millones de euros en ayudas para el alquiler, destinadas a aquellas familias cuyas viviendas hayan quedado inhabilitadas.

Así lo ha detallado la consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, en una rueda de prensa tras el pleno extraordinario en el que se aprobaron dos decretos para responder a los daños causados por la DANA: uno con medidas fiscales para apoyar a las familias y empresas afectadas y otro con disposiciones administrativas y presupuestarias para agilizar la respuesta de la Generalitat.

El mensaje del Rey a las unidades militares desplegadas en Valencia

El Rey, a los militares desplegados por la DANA: "No hay mayor satisfacción que comprobar que se está ayudando a la gente"

Acompañado por la ministra de Defensa y el jefe de la UME, Felipe VI destaca la "complejidad" de una "operación sin precedentes en territorio nacional"

Lee la noticia completa aquí.

Peñíscola, Alcalà de Xivert y Benicarló suspenden las clases ante la alerta meteorológica

Los municipios castellonenses de Peñíscola, Alcalà de Xivert-Alcossebre y Benicarló han decidido suspender las clases en los centros educativos este miércoles debido a la alerta meteorológica.

En Peñíscola, además de la cancelación de las clases, también se han suspendido las actividades de la Universidad Popular, así como los servicios de la Ludoteca Municipal y la Unidad de Respiro Familiar, según ha informado el Ayuntamiento a través de sus redes sociales.

Por su parte, en Benicarló también se han cancelado las actividades previstas en diversos edificios e instalaciones municipales, incluyendo el Mercado del Miércoles de frutas y verduras y el de la ropa.

Alrededor de cuarenta municipios suspenden las clases este miércoles por la DANA

Unos 40 municipios de la Comunitat Valenciana, especialmente de la provincia de Valencia, han comunicado este martes la suspensión de las clases y la actividad deportiva en sus poblaciones este miércoles ante la llegada de una nueva DANA.

Lee la noticia completa aquí.

El Valencia CF lanza una ''camiseta solidaria''en apoyo a los damnificados por la DANA

El club ha informado que el importe total de lo recaudado irá destinado a ayudar a la vuelta de la actividad deportiva y educativa de los niños y niñas afectados por la DANA.

Tarragona cierra las instalaciones deportivas y los mercados por la previsión de lluvias

El Ayuntamiento de Tarragona ha decidido cerrar las instalaciones deportivas y los mercados municipales, suspender las obras en las calles y reducir las frecuencias de los autobuses urbanos ante la previsión de lluvias fuertes para hoy y mañana, así como la activación de la alerta del plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) por parte de la Generalitat.

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha implementado estas medidas con el objetivo de "restringir la movilidad y garantizar la seguridad de las personas", las cuales estarán en vigor desde este martes a las 15 horas hasta la medianoche del miércoles.

Retrasos en vuelos en Palma y cierre de parques y jardines por la llegada de la DANA

Las fuertes tormentas originadas por la DANA en su paso por Mallorca ya están generando retrasos generalizados en el aeropuerto de Palma, tanto en los vuelos de salida como en los de llegada. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado cancelaciones, según informa el Diario de Mallorca.

Asimismo, el Ayuntamiento de Palma ha decidido cerrar todos los parques y jardines de la ciudad a partir de las 14 horas como medida preventiva ante los riesgos de lluvias intensas y tormentas asociadas a la DANA, que mantiene a una parte de la isla de Mallorca en alerta naranja.

Las farmacias afectadas por la DANA piden poder flexibilizar la sustitución de fármacos

El Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y el Consejo General de Farmacéuticos han solicitado este martes al Ministerio de Sanidad ayudas para las farmacias afectadas por la DANA y que se flexibilice la sustitución de medicamentos ante la dificultad de contar con todas las presentaciones y formatos.

Lee la noticia completa aquí.

Valencia extiende la suspensión de la actividad educativa a toda la ciudad y sus pedanías

El Rey anuncia que sus visitas a las zonas afectadas por la DANA serán ''continuas''

El rey Felipe VI ha señalado que sus visitas a las áreas de Valencia afectadas por la DANA del 29 de octubre serán "constantes" y ha expresado que su "deseo de estar presente en todos los lugares será una constante en el futuro cercano".

"El espíritu y la moral son altísimos, no hay mayor satisfacción que ver que se está ayudando a la gente, y además a personas muy cercanas, en una operación sin precedentes en todo el territorio nacional", afirmó el monarca en declaraciones a los medios en la Base Militar Jaime I de Bétera (Valencia).

El Rey habla con el jefe de la UME, teniente general Javier Marcos, en presencia de Margarita Robles
El Rey habla con el jefe de la UME, teniente general Javier Marcos, en presencia de Margarita RoblesMDEMDE

La UME y el Ejército de tierra instalan tres puentes provisionales

La UME y el Ejército de Tierra han comenzado a trabajar en la instalación de tres puentes provisionales. En Buñol, ambas instituciones colaboran en la construcción de uno de ellos, mientras que el Ejército de Tierra se encargará de otro en Ribarroja, y la UME se responsabilizará de colocar el tercero en Cheste. Los trabajos incluyen un reconocimiento previo del terreno y la planificación del protocolo necesario para la instalación de las pasarelas.

Cruz Roja Española reparte 1.800 kits de higiene y descanso a 9.000 afectados por la DANA

Cruz Roja Española ha comenzado este martes la distribución de alrededor de 1.800 kits de higiene y descanso, los cuales beneficiarán a 9.000 personas de las áreas más afectadas por la DANA.

"Los kits incluyen mantas, colchones inflables, neceseres con productos de higiene, toallas y, en los hogares más dañados, especialmente en plantas bajas, un radiador eléctrico de bajo consumo", explicó a Europa Press Víctor Segura, portavoz de Cruz Roja Española para la DANA.

Este es el primer envío, que llegará este jueves a 9.000 personas en Paiporta, Sedaví, Catarroja y Aldaia, y posteriormente se distribuirá en Beniparrell y Alfafar.

Voluntarios de Cruz Roja Burgos recogen material para los damnificados por la DANA
Voluntarios de Cruz Roja Burgos recogen material para los damnificados por la DANACruz RojaCruz Roja

Desalojan a 100 personas de un edificio de Catarroja afectado por la DANA

Un centenar de personas han sido desalojadas de un edificio de Catarroja (Valencia) después de que los técnicos municipales detectaran la existencia de daños en la estructura causados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

Lee la noticia completa aquí.

Benicarló también se suma a la suspensión de las clases

El municipio castellonense, también en alerta por lluvias, ha anunciado la suspensión de las clases durante este miércoles.

El Rey se reúne en Valencia con los militares desplegados por la DANA

Acompañado por la ministra de Defensa y el jefe de la UME conocerá de primera mano las labores que realizan los 8.500 uniformados que trabajan en las zonas afectadas.

Lee la noticia completa aquí.

Compromís se querellará contra Mazón por homicidios imprudentes

El senador de Compromís, Enric Morera, ha anunciado que su partido presentará una querella contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por homicidios imprudentes, alegando que al no alertar adecuadamente a la población sobre la DANA de hace dos semanas, envió a muchos valencianos "al matadero".

"Sabemos quién tendrá que responder ante los tribunales, porque Compromís no se quedará en silencio", advirtió Morera durante una intervención en la sesión de control al Gobierno, dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. "Aquí ha ocurrido un homicidio imprudente, temerario, una negligencia grave con consecuencias fatales que podrían haberse evitado", aseguró Morera.

El senador destacó que el vídeo publicado por Mazón ese día, en el que afirmaba que "no pasaba nada" y que luego fue retirado de internet, será utilizado como "prueba incriminatoria", al igual que el hecho de que el presidente se "rió" de la universidad por atender la alerta y suspender las clases.

El Rey visita la Base Militar “Jaime I” en Bétera

El municipio valenciano de Paterna también suspende las clases de cara a este miércoles

El Govern ha reabierto los centros de salud de Algemesí y Massanassa, quedando únicamente cerrados cuatro debido a los graves daños sufridos

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha reabierto este martes los centros de salud de Algemesí y Massanassa, por lo que, después de la reapertura del centro de Alfafar el lunes, solo quedan cuatro cerrados en los municipios afectados por la DANA en la provincia de Valencia.

La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, lo comunicó durante la rueda de prensa en la que se presentó un balance de las acciones realizadas tras las inundaciones que afectaron especialmente a los municipios de l'Horta Sud.

En total, de los 57 centros de salud inicialmente afectados por la DANA, 53 ya están operativos. Los cuatro restantes son los que sufrieron los daños más severos y requieren una rehabilitación más extensa. Estos se encuentran en los municipios de Catarroja, Aldaia, Alaquàs y Picanya.

Alicante crea una mesa técnica de evaluación de riesgos para emergencias climáticas

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el plan municipal para minimizar los riesgos ante emergencias climáticas, que consiste en la recopilación, revisión y coordinación de los planes existentes en materia inundabilidad y gestión de emergencias climáticas para optimizar su aplicación. Así ha informado hoy el portavoz del Gobierno local, Manuel Villar, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los martes de la Junta de Gobierno Local. Está previsto acondicionar de barrancos, actualizar el mapa de zonas inundables y erradicar asentamientos irregulares.

Lee la noticia completa aquí.

La búsqueda marítima de las víctimas de la DANA se focaliza ahora en la zona comprendida entre Gandía y Denia

La búsqueda de posibles víctimas de la DANA en el mar se ha concentrado en la zona entre Gandía (Valencia) y Denia (Alicante), después de un reciente análisis de las mareas. Esta operación continúa también en la Albufera y en los alrededores del barranco del Poyo.

Así lo informó Rosa Touris, directora general de Prevención de Incendios Forestales, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de este martes. En este encuentro se dio prioridad a la localización de víctimas, la remoción de escombros y lodo, la implementación de medidas sanitarias y el monitoreo de fenómenos meteorológicos adversos que puedan impactar a la Comunidad Valenciana.

Este es el primer mapa preciso de las inundaciones por la DANA

La cartografía creada por el Departamento de Geografía ayuda a mejorar la gestión de la emergencia y es de acceso público.

Lee la noticia completa aquí.

Transportes limita la velocidad de navegación y prohíbe el fondeo en las zonas de búsqueda de desaparecidos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mediante la Capitanía Marítima de Valencia, ha emitido una resolución que prohíbe la detención y el fondeo de barcos y embarcaciones en las áreas marítimas designadas para la búsqueda de personas desaparecidas. Estas zonas están situadas entre el extremo sur del puerto de Valencia y el límite de la provincia de Alicante, extendiéndose 12 millas náuticas mar adentro desde la línea de costa. Además, la resolución establece un límite de velocidad de navegación de siete nudos en este sector.

Los Ayuntamientos de Picassent y Alaquás también suspenden la clases el miércoles

Ya están habilitados 139 de los 160 kilómetros de carreteras afectados por la DANA en Valencia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó este martes que, de los 160 kilómetros de la red de carreteras de titularidad estatal "seriamente afectados" por la DANA en la provincia de Valencia, ya han sido reabiertos 139. Además, confirmó que el próximo jueves, 14 de noviembre, se habilitará el desvío provisional de la A-7.

El Gobierno pedirá redirigir fondos europeos de recuperación a ayudas por la DANA

"Vamos a presentar una adenda al plan de recuperación para redirigir estos fondos hacia proyectos estratégicos que vayan más allá de la reacción inmediata, que van a reconstruir, a modernizar, a tener una economía más resiliente y, por tanto, más productiva hacia delante", ha dicho este martes el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa en Bruselas.

Torrent también suspende las clases

La Generalitat envía una circular a los alcaldes con consejos ante la nueva dana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana va a enviar una circular a todos los alcaldes con los consejos y precauciones que hay que tomar, especialmente en las zonas más vulnerables, ante la nueva DANA que se ha anunciado para las próximas horas.

Así lo ha señalado este martes la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, en una rueda de prensa en la que ha explicado que entre esas recomendaciones se les va a solicitar que, si llegado el caso se acuerda cerrar los colegios, se haga "con la suficiente antelación".

"Todos los ayuntamientos van a recibir desde el 112 los consejos y recomendaciones para la situación que nos está trasladando" la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha asegurado Camarero, quien ha precisado que de momento son "de prevención, atención y seguimiento de la situación meteorológica que se puede producir".

El Consorcio de Compensación de Seguros tramita ya 169.000 solicitudes de ayuda

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha detallado este martes que el Gobierno ha recibido un total de 3.136 solicitudes de ayudas de Emergencia del Estado y el Consorcio de Compensación de seguros 169.100 solicitudes, de las cuales ya se están tramitando con peritos 103.239.

A su salida del Centro de Coordinación Operativa Integral (Cecopi), Bernabé ha dado cuenta ante los medios de las tareas en las que está inmerso el Gobierno y las gestiones de la postemergencia, y ha detallado que de las solicitudes recibidas por el Consorcio, 100.000 son de vehículos y 55.125 de viviendas.

Mazón, ante la próxima DANA: Es importante estar pendiente y seguir los consejos del 112

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dicho este martes, ante la inminente DANA que amenaza la Comunitat Valenciana de nuevo, que "es muy importante" para la población estar muy pendiente y seguir los consejos "que está dando permanentemente el 112" en coordinación con Aemet.

A su salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integral (Cecopi) y a preguntas de los periodistas, el jefe del Consell ha insistido que se ha puesto de manifiesto que todos los avisos se dan, "como siempre, con tiempo, a todas las agencias y ayuntamientos".

"Es muy importante estar pendiente de las instrucciones que el 112, en coordinación con Aemet, está dando estos días, y esa evolución va a estar para estos días en tiempo y forma", ha afirmado para recordar que, desde las 21 horas, se estará en alerta naranja y que se trata de la misma área de influencia.

Valencia suspende las clases para mañana miércoles en varias zonas de la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado medidas extraordinarias ante la alerta DANA. Se suspende la actividad en los centros sociales y se recomienda a toda la ciudadanía que no se desplace

Puedes leer aquí la información completa

Palma cierra parques y jardines ante el riesgo de lluvias torrenciales y tormentas

El Ayuntamiento de Palma ha ordenado el cierre de todos los parques y jardines de la ciudad a partir de las 14 horas para prevenir riesgos ante posibles lluvias torrenciales y tormentas por la DANA que mantiene en alerta naranja parte de la isla de Mallorca. Atendiendo a las indicaciones de la Comisión de Protección Civil Municipal, el consistorio ha pedido a las áreas involucradas que coordinen esfuerzos para enfrentar las posibles consecuencias del temporal, según informa en un comunicado.

Además del cierre de grandes espacios verdes de la ciudad como el parque de Ses Estacions y el conocido como parque Wifi, el departamento de Infraestructuras sigue la evolución de la tormenta para cortar el paso por el Paseo Marítimo si los vientos superan los 65 kilómetros por hora.

La Policía Local se encarga de supervisar las evacuaciones que pudieran ser necesarias y de controlar el tráfico en zonas de riesgo como el Hoyo, además de informar a los residentes en áreas propensas a inundaciones, como los asentamientos de Sa Riera y de Son Rossinyol (Bárbara), sobre el peligro de crecidas en los torrentes.

Este es el primer mapa preciso de las inundaciones por la DANA

La cartografía creada por el Departamento de Geografía ayuda a mejorar la gestión de la emergencia y es de acceso público

Puedes leer aquí la información completa

La reserva hídrica desciende al 51,2 % pese a las lluvias torrenciales

La reserva hídrica ha disminuido en la última semana hasta el 51,2 % de su capacidad, 0,5 puntos porcentuales respecto a la anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Según estos datos, los embalses almacenan en la actualidad un total de 28.717 hectómetros cúbicos (hm³), 235 menos que la semana anterior.

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado en menor medida a la Atlántica, con la máxima recogida en Barcelona, donde cayeron 144,3 litros por metro cuadrado. Las más importantes se han producido en el este y el sur de la península ibérica, especialmente en las cuencas internas de Cataluña (que han crecido un 1,6 %), Segura (un 0,6 %), Júcar (un 0,5 %) y Mediterránea Andaluza (0,5 %). También ha aumentado el agua disponible en las de Guadalete-Barbate (un o,2 % más), Guadiana (0,1 %) y Guadalquivir (0,1 %).

Por contra, las bajadas más importantes se han registrado en el norte, sobre todo en las cuencas del Cantábrico Occidental (que han descendido en un 11,6 %), Miño-Sil (un 3 %), Cantábrico Oriental (2,8 %) y Galicia Costa (2,7 %). Además ha disminuido el caudal en los cauces del Duero (un 1,3 % menos), Ebro (0,2 %) y Tajo (0,1). Se mantienen los registros de las cuencas internas del País Vasco (en el 95,2 %) y en la de los ríos Tinto, Odiel y Piedras (en el 76,4 %).

Avisos activos hoy y mañana en la Comunidad Valenciana

El Gobierno reconoce en el BOE la “emergencia nacional” que no quiso declarar en Valencia

El BOE publica hoy el segundo real decreto de ayudas para las zonas afectadas por la DANA. Un decreto que el Gobierno ha utilizado para mantener en el cargo al Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, comisario principal José Ángel González. Su continuación se produce a través de una modificación legal por la que se deja sin efecto su próxima jubilación al llegar a los 65 años de edad. Sin embargo, lo significativo es que para justificar esta decisión se aferran la “situación de emergencia nacional" provocada por la DANA.

Puedes leer aquí la información completa

Desalojan un edificio de 50 viviendas en Catarroja

Una finca ubicada en la localidad valenciana de Catarroja ha sido desalojada por posibles daños tras la DANA y efectivos de bomberos evalúan si es necesario algún tipo de apuntalamiento.

La finca fue evacuada a última de hora de este lunes, tal y como ha adelantado Las Provincias, y fueron desalojados unos 150 vecinos de las 50 viviendas del edificio, ubicado en el número 30 de la calle Albal.

La decisión del desalojo fue adoptada por técnicos municipales, quienes lo comunicaron al Consorcio Provincial de Bomberos para proceder a las tareas de apuntalamiento.

María José, una de las vecinas desalojadas, ha explicado en declaraciones al programa 'Bon día Comunitat Valenciana' de À Punt que les evacuaron sobre las 19 horas: "Nos dijeron que cogiéramos lo imprescindible y que nos teníamos que ir. Preguntamos dónde podíamos ir y nos dijeron que a esas horas en el Ayuntamiento no nos podían realojar, pero que si teníamos una situación muy extrema, que lo expresáramos".

Puente cifra en 139 los kilómetros de carreteras recuperados de los 160 afectados por la DANA en Valencia

Óscar Puente ha asegurado que ya se han recuperado 139 de los 160 kilómetros de la red de carreteras del Estado que se vieron afectados por la DANA en Valencia.

En una rueda de prensa desde la Moncloa, Puente ha destacado los daños en la A-7, donde ya se ha construido un bypass que entrará en operación el próximo jueves para que puedan circulan hasta 100.000 vehículos al día de forma temporal en la principal vía que comunica el norte y sur del arco mediterráneo, hasta que se arregle el viaducto que colapsó el 29 de octubre.

La N-330 y la N-322 también se vieron gravemente afectadas, pero unos trabajos de emergencia por valor de más de 30 millones de euros ya han permitido recuperar parte de la infraestructura, incluyendo la apertura de la A-3, la V-30 y la V-31, gracias a un equipo de más de 540 personas dependiente del Ministerio que ha trabajando a triple turno.

Rueda de prensa tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA
Rueda de prensa tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA Diego RadamésEuropa Press

La Diputación de Castellón activa de forma preventiva el dispositivo de lluvias en toda la provincia

La Diputación Provincial de Castellón ha activado de forma preventiva el dispositivo de lluvias en la totalidad de la provincia. Según las previsiones de la AEMET, la Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), ha activado la alerta nivel naranja en el litoral norte de Castellón y nivel amarillo por temporal de lluvias en el resto de la provincia y, ante esa previsión, los efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón están preparados para intervenir de forma inmediata ante cualquier incidencia derivada de esta situación.

Activan la alerta en Barcelona y Tarragona por lluvias de hasta 40 litros en 30 minutos

Protecció Civil ha activado este martes la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat) por la previsión de lluvias que pueden superar los 40 litros en 30 minutos en las provincias de Barcelona y Tarragona.

Según informa en un mensaje en 'X' , el episodio de lluvias se producirá entre este martes a mediodía y la medianoche del miércoles en Terres de l'Ebre (Tarragona) y el litoral y prelitoral barcelonés y tarraconense.

El servicio de emergencia de la Generalitat ha pedido precaución ante el riesgo de inundaciones derivado de las lluvias, que este martes descargan desde las 7 horas en el norte de la provincia de Girona.

Chiva suspende las clases y la actividad deportiva "hasta nuevo aviso" ante la nueva alerta por lluvias

El Ayuntamiento de Chiva (Valencia), uno de los municipios más afectados por la DANA, ha comunicado la suspensión de las clases y la actividad deportiva en la localidad desde este próximo miércoles y "hasta nuevo aviso" como medida de precaución ante la nueva alerta por lluvias para estos próximos días, según han confirmado a Europa Press desde el consistorio.

La decisión se adopta, han explicado las mismas fuentes, como medida preventiva y debido al estado actual del municipio, con numerosas zonas, especialmente las más próximas al barranco, arrasadas por la DANA, así como ante "la información proporcionada por los servicios de emergencias", y afecta tanto a la actividad escolar como a la deportiva.

Además, desde el consistorio han recomendado al vecindario mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, han lamentado "los inconvenientes" causados y han agradecido la "colaboración y comprensión".

"Queda mucho trabajo", avisa la alcaldesa de Paiporta

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha explicado este martes, cuando se cumplen dos semanas de la DANA, que aunque en los últimos días se ha mejorado mucho en mejorar los accesos, "falta mucho" y queda "mucho trabajo" para volver a una cierta normalidad en este municipio.

“Falta mucho. Falta que abran los comercios y que nos vuelvan a dar vida, que se adecenten las calles para que los niños puedan volver a la calle... Queda mucho trabajo en Paiporta", ha destacado en declaraciones a EFE en el edificio consistorial, donde se trabaja para tramitar ayudas.

Albalat ha reconocido que no ha podido salir todavía del municipio, porque tiene “mucho trabajo”, pero que lo que le comentan vecinos, ediles y compañeros es que “hay muchos problemas de atascos y de accesos”, ya que “hay momentos del día en los que se circula bastante bien, pero hay otros que no”.

La paga extra de las pensiones no contributivas por la DANA se abonará el 18 de noviembre

La Seguridad Social adelantará el próximo lunes 18 de noviembre el abono de la subida del 15 % correspondiente a este mes y aprobada para las pensiones no contributivas en las zonas afectadas por la DANA.

Según ha señalado en declaraciones en La Sexta, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ese día se abonará "una paga" a las personas que cobran este tipo de prestaciones en las zonas afectadas.

Esta subida del 15 %, aprobada inicialmente para los próximos tres meses pero que podría ampliarse, se aplicará de oficio a todas las personas que reciben el ingreso mínimo vital (IMV) o alguna prestación no contributiva en las zonas afectadas

Francia y Portugal movilizan medios para ayudar a España tras la dana

Francia y Portugal han movilizado máquinas y vehículos para apoyar las operaciones en las zonas afectadas por la DANA en España, informó este martes la Comisión Europea.

"Tras la activación por parte de España del mecanismo de protección civil de la UE este fin de semana en respuesta a las devastadoras inundaciones en el país, Francia y Portugal han movilizado inmediatamente máquinas y vehículos de gestión de residuos", indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La Comisión Europea indicó que "otros países europeos también han ofrecido su ayuda" y que está en "contacto constante con las autoridades españolas para proporcionar la asistencia adicional necesaria".

La nueva DANA amenaza con fuertes lluvias al Levante y sur de España: 100-120 litros/12 horas

Dos semanas después de la primera dana, la llegada de otra nueva a España, aunque más efímera, dejará durante los próximos días un descenso generalizado de las temperaturas, nieve y lluvias "muy fuertes e incluso torrenciales" en Andalucía, Baleares y Comunidad Valenciana, donde se prevén acumulaciones de hasta 100-120 litros en doce horas.

Ante esta situación, la Agencia de Meteorología (Aemet) ha pronosticado este martes que, con el paso de las horas, la situación se irá complicando en el Mediterráneo y ha emitido avisos naranjas (peligro importante) en parte de las Baleares y de las provincias de Valencia y Alicante por "lluvias muy fuertes", en zonas altamente saturadas por la anterior DANA.

Desde Aemet piden no acercarse a ramblas y barrancos, aunque estén secos: "Su caudal puede crecer rápidamente", advierten.

El Podcast de Carmen Morodo: "Competición tóxica, que a los valencianos se la 'suda'"

La adjunta al director de LA RAZÓN analiza la actualidad política española. "Tiene pinta de que, tras dos semanas de la DANA, el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat han caído en la tentación de competir entre ellos para ver quién da más ayudas a los valencianos y por ver quién se cuelga antes medallas", explica Morodo.

Lo cierto es que han pasado 14 días del trágico suceso que ha conmocionado a toda España y en la que se han visto damnificado casi cien municipios del territorio nacional, la gran mayoría en la provincia de Valencia, y mientras son los ciudadanos españoles los que más están ayudando, los valencianos todavía esperan la ayuda de los políticos.

"Muchos ni siquiera van a poder dar sepultura a sus seres queridos... Pero a la gran mayoría le da igual y se la suda si las ayudas vienen de un lado o de otro, pues lo que quieren es recibirlas".

Escuche aquí el podcast

La letra pequeña del plan de ayudas: las empresas en ERTE o con ayudas directas por la DANA tendrán que devolverlas si despiden

El Gobierno ha activado oficialmente su plan de ayudas para los afectados por la DANA, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las 110 medidas adicionales por un valor de 3.765 millones de euros, que se suman al plan anunciado la semana pasada de 10.600 millones de euros para un total de 14.365 millones, aunque la mayor parte de estos fondos no son aportados por el Estado de forma directa.

Puede leer aquí la información completa

El candidato a vicepresidente europeo pide avanzar en adaptación a desastres como la DANA

El candidato italiano a ser vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, defendió este martes la necesidad de avanzar en la adaptación de las regiones a desastres naturales como las inundaciones causadas por la DANA en España y apuntó que los fondos de Cohesión pueden contribuir a que las regiones europeas estén "mejor preparadas".

Fitto aprovechó su introducción ante los eurodiputados de la Comisión de Desarrollo Regional de la Eurocámara para expresar su solidaridad con las víctimas de las inundaciones en Valencia y trasladó que está preparado para trabajar "inmediatamente" con las autoridades españolas si es confirmado como nuevo responsable de Cohesión y Reformas del Ejecutivo comunitario.

El italiano subrayó que los desastres naturales se están haciendo "desafortunadamente" cada vez "más frecuentes" y remarcó que "reaccionar de manera inmediata es esencial" para poder adaptarse a este hecho.

Interior usa el decreto de la DANA para retrasar la jubilación del número 2 de la Policía

El Gobierno ha utilizado el real decreto de medidas urgentes frente a los daños de la dana, aprobado este lunes en Consejo de Ministros, para introducir una modificación legal que permite prolongar la edad de jubilación del director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, prevista para diciembre.

El real decreto, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge en su disposición final quinta una modificación de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio por la que se adapta el régimen de jubilación de la persona titular de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) para evitar su "disfuncional sustitución en una situación de extraordinaria gravedad" como es la dana, según señala el texto. Además, de esta forma se equipara su jubilación a la del director adjunto operativo de la Guardia Civil.

Alfafar drena sus principales desagües ante una nueva alerta por otra DANA

Los distintos equipos de emergencia desplegados en Alfafar centran este martes sus trabajos en el drenaje de los principales desagües e imbornales de esta localidad valenciana ante la nueva alerta por otra dana decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha informado a EFE de que esas tareas en las cañerías generales de desagüe se focalizan especialmente en las calles más complicadas y zonas más bajas del municipio, uno de los más afectados por la catástrofe del pasado 29 de octubre. "Queremos drenar toda la población para mañana que hay una alerta amarilla. No se esperan grandes lluvias torrenciales, en un principio no tiene nada que ver con los episodios pasados", ha explicado el regidor.

Sigue la búsqueda de desaparecidos en la Albufera, la rambla del Poyo, barrancos y el mar

La búsqueda de desaparecidos por la DANA que hace dos semanas asoló la provincia de Valencia sigue en marcha en la Albufera, donde se ha reducido el nivel para facilitar las tareas, así como en la rambla del Poyo, diversos barrancos y el mar. Esa tarea de búsqueda de posibles víctimas es prioritaria para los trabajos operativos que se llevan a cabo, como también lo es la retirada de lodo y enseres para evitar que se produzca un problema real de salud pública, según el Centro de Coordinación de Emergencias.

El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha trasladado al Servicio Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia una solicitud urgente para que se reduzca el nivel del lago con el fin de facilitar las tareas de búsqueda de las personas desaparecidas. En las tareas de búsqueda de desaparecidos está también trabajando el Cuerpo de Bomberos de Valencia.

Aldaia (Valencia) se prepara para la nueva DANA con sacos de arena cerca de su estación

El municipio valenciano de Aldaia se prepara para el episodio de lluvias previsto a partir de este miércoles con la colocación de sacos de arena en la zona de su estación de ferrocarril, paralela al barranco de la Saleta, que se desbordó hace dos semanas.

"La preocupación vuelve a ser la DANA, de la de que desconocemos el nivel de intensidad. Todos los años en Aldaia tenemos que poner medidas de protección, lo que pasa es que ahora están arrasadas por el último tsunami, que es lo que vivimos" aquel 29 de octubre, explica, en declaraciones a EFE, Guillermo Luján, alcalde del municipio.

Ante las crecidas del barranco, habituales en esta localidad de l'Horta Sud valenciana, Aldaia se ha protegido mediante compuertas, que se encajan en las calles, pero que ahora han desaparecido tras los estragos de la última dana.

Puente, "preocupado" por la lluvia de mañana al coincidir con la apertura del 'bypass' de la A-7

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido estar "preocupado" por las lluvias que llegarán a España este miércoles, que coinciden con la apertura, prevista para mañana por la noche, del 'bypass' de la A-7.

"Estoy preocupado porque ha sido un esfuerzo tremendo", ha destacado Óscar Puente en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, donde se ha mostrado confiado en que la infraestructura, que es una solución provisional, no se vea afectada por la entrada de otra DANA, que ha activado avisos naranjas por lluvia en Valencia, Alicante, Mallorca, Ibiza y Formentera.

Puente ha considerado que "si llueve, por lo menos que no repita en el mismo lugar", porque ya se está terminando el asfaltado y la señalización del 'bypass' de la A-7, que se abrirá, previsiblemente, mañana por la noche.

El colegio de Letur (Albacete) reabre este miércoles

El colegio de educación infantil y primaria "Nuestra Señora de la Asunción" de Letur (Albacete) tiene previsto retomar este miércoles las clases, ya que desde que desde se produjeron las lluvias torrenciales del 29 de octubre se ha utilizado como centro de mando avanzado para el dispositivo de emergencia.

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha anunciado la reapertura del centro educativo de Letur (Albacete) este martes, durante la firma de un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha y la de Alcalá para el desarrollo de microcredenciales universitarias.

De este modo, García-Page ha informado de que los alumnos de Letur, que han recibido clases en el colegio de Socovos desde que se produjeron las lluvias torrenciales -que causaron seis fallecidos en el municipio y numerosos desperfectos materiales-, podrán volver este miércoles al colegio de su pueblo.

Mazón anuncia medidas "rápidas" en impuestos y simplificación y 20 millones para despejar caminos rurales

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el pleno del Consell aprobará este martes por la tarde medidas "rápidas" de ayudas fiscales y de simplificación para los afectados por la DANA. "Estamos reaccionando muy rápido", ha aseverado.

Además, ha anunciado que este lunes se firmó una orden de 20 millones de euros para despejar caminos rurales y permitir acceder a las explotaciones agrícolas y ganaderas dañadas, algo "muy urgente" en la zona.

Mazón, en declaraciones a los medios antes de la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), ha destacado que estas medidas forman parte de "un plan exprés de obras de emergencia que ya se han puesto en marcha".

"Estamos poniendo medidas todo el rato, y ahora vamos a analizar la situación meteorológica de hoy y las labores de reconstrucción", ha explicado.

Estudiantes convocan este martes una huelga en toda España en solidaridad con sus compañeros de Valencia

El Sindicato de Estudiantes ha convocado este martes 12 de noviembre una huelga general estudiantil y manifestaciones en toda España en solidaridad con sus compañeros de Valencia, que están sufriendo las consecuencias de la DANA.

La organización estudiantil ha hecho un llamamiento a celebrar asambleas y comités de estudiantes en todos los institutos y universidades para manifestar su apoyo a las familias trabajadoras y la juventud de Valencia, y para hacer visible su "repudio a los responsables que han permitido estas muertes y esta destrucción con su desidia".

Mapa con avisos por lluvia en Valencia, Alicante, Mallorca, Ibiza y Formentera

Mapa con avisos activos de la AEMET por fuertes lluvias a 12 de noviembre a las 9:00 horas
Mapa con avisos activos de la AEMET por fuertes lluvias a 12 de noviembre a las 9:00 horasEp

El alcalde Málaga pide tomarse los avisos "muy en serio"

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha afirmado este martes que frente a fenómenos como la DANA la ciudadanía "tiene que colaborar" y las administraciones "tiene que estar coordinadas", además de que "los avisos hay que tomárselos muy, muy en serio".

Salado, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, ha incidido en que están todos "coordinados" para, primero, "hacer un llamamiento a los ciudadanos que no aparquen sus coches en zonas cerca de los arroyos, en ramblas y, sobre todo, vista la experiencia que hay en muchas viviendas que están muy cerca del río Guadalhorce, lo primero es salvar su vida y, luego, pues, evidentemente, salvar sus enseres".

"Eso es lo primero que hay que comunicarles a ellos, ese ejercicio de responsabilidad y colaboración, porque en la última DANA hubo familias que no quisieron salir de sus viviendas", ha advertido, al tiempo que ha señalado, al respecto, que "creen que quedándose en su vivienda van a poder proteger sus enseres y su vivienda; y eso no es así".

¿Te ha llegado un SMS de la AEMET alertando de una tormenta severa? No abras el enlace

Precaución en el poniente almeriense por las recientes inundaciones

El BOE publica las nuevas ayudas para los afectados, incluidas las del agro

El decreto por el que se adoptan nuevas medidas de apoyo para los afectados por la reciente DANA, incluidas las ayudas destinadas al sector agroalimentario, han sido publicadas este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El nuevo paquete incluye la flexibilización de los contratos de suministro de electricidad, medidas de carácter tributario y de apoyo a la actividad comercial e industrial, y otras en materia de vivienda, empleo, seguridad social, abastecimiento, educación, cultura, transportes, colectivos vulnerables y agricultura.

En este último caso, destaca la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta en las explotaciones agrarias afectadas por el temporal, siempre que hayan sufrido daños superiores al 40 % de su producción y sean susceptibles de aseguramiento en el sistema de seguros agrarios combinados.

Mazón: Lo importante es que todo el mundo ponga los mejores medios lo antes posible

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado este martes que "lo importante es que todo el mundo ponga los mejores medios lo antes posible" para atender las consecuencias de la DANA, y ha rehusado pronunciarse sobre si va a acometer ceses en su Consell.

Así lo ha señalado a su llegada a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que coordina la emergencia de la DANA, donde también se le ha preguntado a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, si va a seguir al frente de su departamento y esta se ha limitado a afirmar que estará "trabajando por la atención de todas las familias".

Los Reyes volverán la próxima semana a Valencia para visitar varias localidades afectadas

Felipe VI viaja este martes a Valencia para conocer de primera mano el despliegue de las Fuerzas Armadas tras la DANA, un viaje que se enmarca en la decisión de los reyes de seguir de forma constante las labores de atención a los damnificados y que les llevará de nuevo la próxima semana a la zona para visitar distintas localidades afectadas.

Fuentes de la Casa Real han confirmado este nuevo viaje de los Reyes a la zona, después del que realizaron el pasado día 3 al municipio de Paiporta junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y donde vecinos indignados gritaron "asesinos" y les lanzaron barro y objetos.

El Gobierno se olvida de las ayudas a los autónomos en tránsito que han perdido mercancías, camiones o vehículos

El Consejo de Ministros aprobó lunes un nuevo real decreto ley con 110 medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA, con una inversión agregada de 3.765 millones de euros, que se sumarán al primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros aprobado la semana pasada. Estas nuevas medidas permitirán a 400.000 trabajadores mantener sus ingresos, y ayudarán a unas 30.000 empresas a reactivar su actividad y a unos 100.000 hogares a cubrir sus necesidades más básicas.

Puede leer aquí la información completa

Afectados por la DANA podrán solicitar hasta finales de 2025 aplazar facturas de luz y gas

Hasta el 31 de diciembre de 2025, y con carácter excepcional, los titulares de puntos de suministro de energía eléctrica o de gas natural en las zonas afectadas por la DANA pueden solicitar a su comercializador el aplazamiento del pago del importe de las facturas giradas al cobro.

También hasta esa misma fecha no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo, incluidos los gases manufacturados y licuados del petróleo, gas natural y agua a los consumidores que tienen ubicada su vivienda habitual en los municipios afectados, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con carácter excepcional, se suspenderán temporalmente los contratos de suministro y de acceso de terceros a la red, en aquellos puntos de suministro de gas o electricidad de las localidades afectadas cuyo suministro haya sido interrumpido por la DANA.

Aumentan en medio millar los profesionales para limpieza de lodo y residuos tras la DANA

El número de profesionales destinados a la retirada de residuos y lodo de las inundaciones de la DANA en Valencia aumentan este martes en medio millar, ya que se suman 172 profesionales más con maquinaria pesada, 190 peones, 100 brigadistas de la empresa pública Vaersa y 58 agentes medioambientales.

Estos profesionales se añaden a los 520 operarios con 1.032 vehículos, grúas, bombas, recolectores, generadores, palas y retroexcavadoras que estaban trabajando ya en las zonas afectadas en coordinación con los ayuntamientos, ha informado este martes el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Mientras tanto, sigue la búsqueda de posibles víctimas en la rambla del Poyo, algunos barrancos, L'Albufera y el mar. Sobre el terreno están desplegados 3.000 bomberos de más de 45 organismos, 8.500 profesionales del Ejército (de los que 2.103 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias, UME) y más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España.

Almería registra casi medio centenar de incidencias por la lluvia, la mayoría en la zona de Poniente y capital

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado unas 40 incidencias a causa de las precipitaciones caídas en la tarde de este lunes en la provincia de Almería, principalmente en la zona de Poniente y capital, sin que ninguna de ellas revista especial gravedad, según ha informado el servicio adscrito a la Junta en una nota.

El Ejido, Vícar, Roquetas de Mar, Almería capital y Balanegra han sido los municipios más afectados por las precipitaciones caídas durante esta tarde que han provocado algunas anegaciones de viviendas, comercios y sótanos, así como problemas en la red viaria y en el alcantarillado.

Lo más destacado ha sido el rescate de tres personas, una de ellas con movilidad reducida, atrapadas debajo del puente de la Culebra, en Vícar, aunque todos se encuentran en buen estado.

Planas visita Valencia para analizar los efectos de la DANA en el sector agrario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitará este martes la Comunidad Valenciana para analizar los efectos de la DANA en el sector agrario y explicar las medidas de apoyo aprobadas este lunes por el Consejo de Ministros.

En primer lugar, Planas mantendrá un encuentro con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, en la Delegación del Gobierno, según ha informado su departamento. Posteriormente, se reunirá con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperatives Agro-alimentàries de la región, con el Comité de Gestión de Cítricos y con las comunidades de regantes.

Planas visita Valencia para analizar los efectos de la DANA en el sector agrario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitará este martes la Comunidad Valenciana para analizar los efectos de la dana en el sector agrario y explicar las medidas de apoyo aprobadas este lunes por el Consejo de Ministros.

En primer lugar, Planas mantendrá un encuentro con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, en la Delegación del Gobierno, según ha informado su departamento. Posteriormente, se reunirá con las organizaciones profesionales agrarias y Cooperatives Agro-alimentàries de la región, con el Comité de Gestión de Cítricos y con las comunidades de regantes.

El Rey visitará este martes a las unidades militares desplegadas en la Comunidad Valenciana que trabajan en el rescate, limpieza y recuperación de las zonas afectadas tras la DANA y también al buque militar Galicia, desplazado esta semana para auxiliar en estas labores.

Según la agenda de la Casa Real, la primera visita de Felipe VI será a las 16:00 horas a los contigentes de los ejércitos de Tierra, Aire y Espacio destinados en la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Base Militar Jaime I de Bétera (Valencia). Posteriormente, se desplazará al buque de asalto anfibio Galicia, ubicado en el Puerto de Valencia, un gigante del mar con helicópteros y hospital a bordo que fue enviado por Defensa para ayudar a los afectados por la DANA.

La DGT pide consultar las carreteras antes de circular por la previsión de fuertes lluvias

La Dirección General de Tráfico ha señalado que es imprescindible que los conductores consulten el estado de las carreteras antes de desplazarse en varios puntos de la península como el Levante, el sur peninsular y las Islas Baleares, donde están previstas fuertes lluvias a partir de hoy, martes.

Ante el previsible descenso de las temperaturas y fuertes lluvias y nieves que pueden afectar a la circulación por carretera, la DGT ha pedido este lunes, a través de un comunicado, informarse correctamente sobre las vías afectadas y, si es posible, reducir los desplazamientos. La DGT informará de la situación de la circulación a través de los medios de comunicación, en la red social X, en su página web y en el teléfono 011.

Protección Civil recomienda precaución por lluvias en Baleares y litorales mediterráneos

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha pedido a los ciudadanos precaución ante el aviso por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos a partir de este martes 12 y hasta el sábado 16, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Según el pronóstico de la Aemet, a partir de hoy martes se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste, fenómeno que es probable que acabe como una depresión aislada en niveles altos (DANA) o borrasca fría, que provocará un descenso generalizado de temperaturas, y ha puesto en aviso por lluvias a Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.

Fuertes lluvias, olas, viento y nieve ponen en alerta 8 comunidades, el Levante en naranja

La llegada de una dana a la península mantiene este martes a ocho comunidades en alerta por intensas lluvias, olas, viento o nieve, con mayor incidencia en áreas del Mediterráneo, donde las Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana están en naranja por mala mar o por precipitaciones de 40 litros en una hora.

En las Baleares hay aviso naranja (riesgo importante) en las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca por acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado en una hora o 100 litros en 12 horas, además de aviso amarillo (riesgo) por tormentas; En Menorca persiste el nivel amarillo por lluvias de 20 litros en una hora y por viento del norte con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 3 metros.

La Guardia Civil advierte de la aparición de artefactos de la Guerra Civil tras movimientos de tierra provocados por la DANA

Continúan las labores de achiques, limpieza y despeje de residuos en las zonas más afectadas por la DANA que arrasó el sur y este de España hace casi dos semanas. Como consecuencia de las intensas lluvias y deslizamientos de la tierra, la Guardia Civil ha notificado la aparición de artefactos que han sido desenterrados y pueden corresponder a una fecha cercana a la Guerra Civil.

Puede leer aquí la información completa

Sánchez rentabiliza las ayudas y deja el desgaste a Mazón

El Gobierno mantiene su hoja de ruta en la gestión de la crisis derivada de la DANA. Una estrategia mimética a la que se siguió durante la pandemia de la Covid-19, consistente en que Pedro Sánchez capitalice las «buenas noticias», en este caso las ayudas económicas para la reconstrucción, mientras que se delega en expertos y portavoces uniformados las explicaciones sobre el día a día de la tragedia. El presidente del Gobierno volvió a comparecer ayer en el Palacio de la Moncloa, una exposición mediática poco habitual, sometiéndose por segunda vez en una semana a las preguntas de los periodistas, tras la celebración de un Consejo de Ministros adelantado.

Puede leer aquí la información completa

Ribera comparecerá por la DANA en pleno de Congreso el 20 de noviembre, a petición propia

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparecerá, a petición propia, el próximo 20 de noviembre ante el pleno del Congreso de los Diputados para explicar el papel de su departamento en relación con la dana que afectó, especialmente, a la provincia de Valencia el 29 de octubre.

Fuentes del ministerio de Transición Ecológica explicaron a EFE que la comparecencia es similar a la que este miércoles realizará el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para dar cuenta de la gestión del Ejecutivo central durante esta crisis.

Se mantiene en 214 las víctimas mortales por la DANA en Valencia, con 23 desaparecidos

El balance de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia se mantiene este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID).

Hay 23 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen activos, si bien se informa de que hay tres cuerpos pendientes de identificar.

De este total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 211 están plenamente identificadas (166 por huellas dactilares, 42 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida).

Cortan al tráfico la autovía A-7 en Balanegra (Almería) por los daños del temporal

El Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el corte de la autovía A-7 a su paso por el municipio almeriense de Balanegra, debido a los daños provocados en la misma por la crecida de las ramblas de la localidad a causa del temporal de lluvia.

Al Teléfono de Emergencias 112 se han reportado distintos problemas en las carreteras de la provincia por acumulación de agua que se han ido solventando a lo largo de la tarde.

La A-7 se vio afectada por la lluvia a la altura del kilómetro 831 en Balanegra. También se han notificado algunas incidencias por balsas de agua en la AL-3303 en El Ejido, en la N-340 también en El Ejido o en la AL-9204 en Vícar.