
Línea iPhone 17
Este será el auténtico 'gamechanger' del iPhone 17: esta novedad cambiará las reglas del juego para siempre
Apple está a punto de revelar al mundo su nueva generación de teléfonos móviles, incluyendo un iPhone 17 Air ultrafino y dos modelos iPhone 17 Pro con grandes innovaciones tecnológicas.

La línea iPhone 17 de Apple aterrizará en el mercado con un drástico rediseño en su módulo de cámaras y múltiples avances de hardware, especialmente en los modelos iPhone 17 Pro. Se dice que la nueva generación del iPhone de este año recibirá la bienvenida de novedades muy interesantes como la entrada en escena de los procesadores A19 y A19 Pro, el gran salto hasta los 12 GB de memoria RAM o la implementación de un sensor de imagen de 48 megapíxeles para la lente teleobjetivo.
Además, incluso se ha rumoreado que los modelos iPhone 17 Pro podrían acoger la esperada llegada de la carga inversa, un sistema que permitiría cargar la batería de pequeños accesorios, dispositivos y otros gadgets como los AirPods o el Apple Watch desde la parte trasera de los teléfonos. Pero no, no hablaremos de esto en el día de hoy...
Hay más, mucho más. Hay una gran novedad de la serie iPhone 17 que ha pasado muy desapercibida y que cambiará por completo las reglas del juego.
La gran novedad del iPhone 17 que cambiará del futuro de la gama de smartphones de Apple
El lanzamiento oficial del iPhone 15 llegó señalado y vilipendiado por una fuerte oleada de críticas en relación al sobrecalentamiento de los terminales. El iPhone de Apple tiene tendencia a calentarse en exceso, especialmente durante los meses más calurosos del año, y esto provoca graves problemas en el hardware del dispositivo.
Va más allá de ser un problema incómodo para la mayoría de los usuarios. El sobrecalentamiento de un dispositivo de electrónica puede acabar afectando al rendimiento de la batería e incluso a la vida útil de muchos componentes de hardware. Desde Apple lo saben y es por ello por lo que, este año, con la aparición de la línea iPhone 17, estrenarán un nuevo sistema de refrigeración.

El nuevo sistema de refrigeración del iPhone 17 estará basado en una cámara de vapor y su funcionamiento es más sencillo de lo que imaginas. El insider conocido bajo el apodo de Majin Bu compartía recientemente las primeras imágenes de lo que sería la placa base que servirá como superficie para la cámara de vapor del sistema de refrigeración de la serie iPhone 17, aunque algunos medios sugieren que esta estructura interna para evitar el sobrecalentamiento únicamente estará disponible en los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Esta placa térmica que ha estado circulando por las redes sociales en los últimos días serviría como cimientos para la arquitectura del sistema de refrigeración de la cámara de vapor del iPhone 17. Gracias a esta innovación tecnológica el iPhone de Apple disipará con mayor solvencia el calor, haciendo así que todos sus componentes de hardware permanezcan en perfecto estado durante un tiempo más prolongado y que las futuras generaciones del dispositivo puedan centrarse en otras mejoras.
Hasta aquí genial, pero... ¿y cómo funciona una cámara de vapor dentro de un smartphone? El proceso es bastante sencillo. Pero primero debemos explicar qué es una cámara de vapor. Las cámaras de vapor presentes entre el hardware de los teléfonos móviles son pequeñas estructuras completamente selladas, de tan solo unos milímetros de grosor, que tienen en su interior un líquido que, generalmente, suele ser agua desionizada.
Por otro lado, la cámara de vapor estará conectada a una placa térmica y un chip. Cuando este chip comienza a desprender calor, el líquido de la cámara de vapor se evapora y se va repartiendo hacia zonas más frías. Esta arma silenciosa del iPhone 17 erradicará de una vez por todas los problemas de sobrecalentamiento del iPhone, aunque con el acabado de titanio aeroespacial de las últimas generaciones la sensación térmica es mucho menor.
Apple presentará su nueva línea de teléfonos móviles durante un evento especial que tendrá lugar el día 9 septiembre de 2025.
✕
Accede a tu cuenta para comentar