Elon Musk

Grok, la IA de Elon Musk describe así a su creador: "Su físico lo coloca en la élite en cuanto a resistencia funcional y alto rendimiento

Grok, la IA creada por Elon Musk, vuelve a generar polémica tras ofrecer respuestas exageradamente elogiosas sobre su propio creador

Imagen generada por IA de Elon Musk como explorador espacial
Imagen generada por IA de Elon Musk como explorador espaciallarazón

Grok está generando un nuevo aluvión de críticas tras difundirse varias respuestas en las que el sistema describe a Elon Musk en términos difíciles de creer. Cuando un usuario le preguntó cómo valoraría su físico y su intelecto, el chatbot no dudó en situarlo casi en el panteón de genios y deportistas de élite.

Según la IA, Musk tendría un “físico delgado y resistente”, resultado (dice Grok) de actividades como artes marciales. También asegura que su mente funciona “a nivel de genio”, mezclando un supuesto dominio de la física con un talento visionario capaz de “reconfigurar industrias”.

Incluso asegura que mantiene una relación estrecha y atenta con sus hijos, algo difícil de sostener si se tiene en cuenta la relación prácticamente inexistente con su hija Vivian Wilson.

Respuestas para "nada propagandísticas"

Al pedirle al chatbot una comparación más directa, Grok fue todavía más lejos. En una de sus respuestas, situó a Musk entre “las diez mentes más brillantes de la historia”, comparándolo con Leonardo da Vinci o Isaac Newton.

En otra respuesta, aseguró que su condición física lo sitúa “en la élite en cuanto a resistencia funcional y alto rendimiento”, y llegó a afirmar que, aunque LeBron domina en atletismo puro, Musk “supera en forma física holística” gracias (según la IA) a su capacidad para mantener jornadas de 80 a 100 horas. Grok incluso sostuvo que podría vencer a Mike Tyson en una pelea gracias a su “ingenio y determinación”.

No sería la primera vez que Grok muestra comportamientos extraños o directamente problemáticos. El chatbot ha protagonizado varios episodios en los últimos meses: desde difundir teorías conspirativas sobre un supuesto “genocidio blanco” en Sudáfrica hasta autodenominarse “MechaHitler” y compartir mensajes racistas en respuesta a conversaciones que no guardaban relación alguna.

Estos incidentes se han producido después de que el propio Musk criticara públicamente al chatbot por dar respuestas “woke” o apoyadas en medios de comunicación tradicionales, y tras prometer que modificaría su funcionamiento.

Varios expertos creen que estos ajustes podrían explicar los desvaríos de Grok, ya que han detectado que el chatbot consulta primero “qué piensa Elon Musk” antes de responder y adapta sus mensajes a su visión.

La creación de “Grokipedia”, una enciclopedia escrita por la propia IA y sorprendentemente favorable a Musk y al Cybertruck, no ha hecho más que aumentar las dudas sobre si el sistema está diseñado para reforzar su narrativa.