Series de desastres

La miniserie de Movistar Plus+ que en 2022 ya vaticinó nuestro comportamiento en caso de apagón generalizado

Cinco historias autoconclusivas en una serie que nos cuenta desde cinco ópticas completamente diferentes cómo nos comportaríamos y qué podemos esperar de la sociedad en caso de un apagón generalizado

La miniserie de Movistar Plus+ que en 2022 ya vaticinó nuestro comportamiento en caso de apagón generalizado
Gestión de crisis... regularMovistar

Es más que probable que os estéis cansando ya de tanto "apagón, apagón, apagón" y también puede que seáis de los de "te lo advertí", pero igualmente queremos recomendaros una miniserie patria que sí que nos lo avisó de verdad y que reflejó, y muy acertadamente a tenor de lo que vimos al poco de caer la noche en algunas ciudades, lo que sería una España sin electricidad actualmente, aunque hay hueco para el optimismo.

Esta producción, inspirada en el podcastEl gran apagón de José A. Pérez Ledo, consta de cinco episodios independientes, cada uno dirigido por un cineasta de renombre: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta. A través de historias autoconclusivas, la serie imagina un colapso energético global desencadenado por una tormenta solar, explorando las reacciones humanas en un mundo sin electricidad, desde el caos urbano hasta la lucha por la supervivencia en entornos rurales.

Diferentes escenarios

Lanzada en 2022 por Movistar Plus+, esta miniserie, titulada Apagón, se ha convertido en un referente profético tras los recientes eventos energéticos en España en abril de 2025. Con un reparto que incluye a Luis Callejo, Patricia López Arnaiz, Ainhoa Santamaría, Miquel Fernández y Jesús Carroza, la serie no solo destaca por su calidad técnica, sino por su capacidad para retratar la fragilidad de nuestra sociedad tecnológica.

Cada episodio, con guiones de Isabel Peña, Fran Araújo, Raúl Arévalo, Rafael Cobos e Isa Campo, ofrece una perspectiva única: desde la desesperación en un hospital sin recursos hasta gestos de solidaridad en comunidades al borde del colapso.

Demasiado cercano a la realidad

Presentada en el Festival de San Sebastián 2022 y nominada a tres Premios Forqué, la serie brilla especialmente en el episodio inicial de Sorogoyen, cuya tensión ha sido comparada con un thriller de Hollywood. Sin embargo, su verdadero impacto radica en su mensaje: aunque la humanidad puede caer en el caos, también es capaz de encontrar esperanza en la adversidad. Un mensaje que se antoja cada vez más necesario transmitir.