
Impresión 3D
Prusa revoluciona la impresión 3D con sus novedades: desde nuevas impresoras hasta tecnologías rompedoras
La marca europea anuncia una serie de novedades para la impresión 3D. Mejores materiales, impresoras más eficaces, silicona resistente al calor... Se acerca una revolución en el sector

La tecnología de impresión 3D está a la orden del día. Existen varias compañías que se dedican a la creación de impresoras 3D, pero pocas como Prusa, que promete fiabilidad europea al más alto nivel. Recientemente, la marca checa ha presentado en Praga toda una serie de novedades, que van desde tecnologías hasta impresoras.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
Prusa, cuyo nombre completo es Prusa Research, nació en 2012 de la mano de Josef Prusa, un joven ingeniero checo inspirado por la impresión en 3D y filosofía del código abierto. Lo que empezó como un proyecto casero terminó convirtiéndose en una de las marcas más influyentes de la impresión 3D, con sede en Praga y un enfoque centrado en la fabricación local, la accesibilidad y la innovación abierta.
Nueva impresora Prusa Signature Oak

El primer gran anuncio fue la Prusa Signature Oak, una impresora 3D de edición ultraexclusiva limitada a solo 250 unidades. Detrás del proyecto hay una historia personal: el padre de Josef Prusa trabajaba como carpintero, y de ahí viene la idea de rendirle homenaje uniendo la artesanía tradicional checa con la tecnología más avanzada.
El resultado es una máquina que combina impresión precisa con una estética elegante que le permite quedar perfecta como pieza de diseño. Cada unidad estáfirmada a mano por Josef Prusa, lo que convierte este modelo en un auténtico objeto de colección para quienes buscan algo exclusivo y con alma.
Nueva impresora Prusa Core One L

Por otro lado, se encuentra la Prusa Core One L, una versión ampliada y más potente de la Core One original. Está pensada para usuarios avanzados que buscan mayor capacidad y precisión.
Aunque su tamaño solo crece un 10%, duplica el volumen de impresión, lo que supone un salto importante para proyectos de gran escala. Esta versión incorpora una nueva base calefactora de aluminio fundido con imanes industriales y un sistema de doble circuito térmico, diseñado para mantener una temperatura homogénea en toda la superficie y eliminar los puntos fríos.

A pesar de su mayor tamaño, la cama se calienta un 25% más rápido gracias a un innovador sistema de convección activa, con dos ventiladores que impulsan aire caliente hacia el calefactor inferior. Este mecanismo no solo mejora la eficiencia térmica, sino que también ayuda a mantener una cámara de impresión estable, optimizando la calidad final de las piezas. Como detalle clave, llega totalmente calibrada de fábrica, lista para usar nada más sacarla de la caja.
En esa misma línea, integra un sistema de phase stepping que garantiza movimientos más fluidos y silenciosos, junto con la tecnología de input shaping, pensada para reducir vibraciones y mejorar la precisión dimensional de cada pieza. Es prácticamente muda, no tendrás que preocuparte por el ruido.
Si te gusta ver el proceso de impresión, tiene una cámara Full HD con modo nocturno para monitorizar el proceso por control remoto. Para los creadores de contenido: podrás crear un time-lapsedel proceso para compartirlo.
En cuanto al precio, es de 1.699 euros para Europa (incluida España), y 1.799 dólares en Estados Unidos. Prusa solo fabrica en el viejo continente y Estados Unidos (en el Estado de Delaware), algo que siempre aporta fiabilidad, pero también seguridad, sabiendo que cumple con los estándares europeos y estadounidenses en cuanto a fabricación y conectividad.
Estándar universal: Open Print Tag
Nuevo estándar universal diseñado para carretes inteligentes que funciona completamente sin conexión y bajo filosofía de código abierto, por lo que resulta gratuito y carece de tasas de licencia. Se integra en cualquier filamento mediante una app móvil y Prusa ya ha comenzado a fabricar todos sus carretes con esta tecnología.
Durante meses, Internet ha especulado sobre qué empresa daría el paso hacia los modelos Open RFID. Por fin la respuesta ha llegado: Prusa. Además, la firma estrena un nuevo carrete con conectividad NFC gracias a Open Print, acompañado de un mecanismo de giro que simplifica las recargas.
Software mejorado: Prusa Slicer 3.0
Otro de los grandes anuncios. Hablamos de una versión renovada del popular software de la marca. Josef Prusa aseguró que el equipo ha dedicado una enorme cantidad de horas a rediseñar la interfaz y mejorar la experiencia de uso.
Entre las novedades destacan las pestañas para proyectos, que facilitarán la gestión de trabajos dentro de la app. Aunque habrá que esperar un poco para probarlo, puesto que las betas cerradas y abiertas están previstas para principios de 2026.
Silicona resistente al calor
Prusa también mostró una nueva tecnología destinada a la Prusa XL: un sistema de fabricación aditiva con filamento líquido. Ello permite imprimir con silicona auténtica resistente al calor, algo que hasta ahora solo estaba al alcance de equipos industriales.
Gracias a ello, las piezas pueden producirse con una elasticidad muy superior a la que ofrecen los filamentos plásticos tradicionales. Además, la Prusa XL es capaz de combinar la impresión convencional y la de silicona al mismo tiempo, lo que amplía enormemente las posibilidades creativas y técnicas. Esta innovación reduce drásticamente los costes frente a las soluciones profesionales del mercado.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 



