Inteligencia Artificial

Tus fotos están a punto de cobrar vida: así es la nueva IA de Google que convierte cualquier imagen en un vídeo espectacular

Google acaba de anunciar la disponibilidad general de Veo 3, su modelo más avanzado hasta la fecha

Google Veo
Google VeoGoogle Cloud

El futuro de la creación de contenido ha llegado, y es mucho más accesible de lo que pensábamos. Google ha anunciado hoy que Veo 3, su modelo de generación de vídeo por inteligencia artificial más potente, ya está disponible de forma general para todos los usuarios a través de su plataforma en la nube Vertex AI. Junto a él, también se lanza Veo 3 Fast, una versión optimizada para la velocidad y la iteración rápida, ideal para crear desde demos de producto hasta cortos de forma casi instantánea.

Según la propia compañía, desde su lanzamiento en mayo, la tecnología Veo ya ha sido utilizada para crear más de 70 millones de vídeos, y su llegada a la plataforma profesional de Google ha desatado un auténtico boom entre las empresas, que han generado más de 6 millones de vídeos en apenas un mes. Ahora, con su apertura a todos los públicos, se abre un nuevo universo de posibilidades creativas.

La función que lo cambia todo: convierte tus imágenes en vídeos

Más allá de la disponibilidad general, la gran estrella del anuncio de hoy es una nueva función que llegará en agosto: la capacidad de generar vídeo a partir de una imagen estática. El funcionamiento es simple: subes una fotografía o una imagen generada por IA, escribes una instrucción de texto describiendo el tipo de movimiento que quieres, y Veo 3 se encargará de animarla, creando un clip de vídeo de 8 segundos.

Esta herramienta es especialmente potente para creadores de contenido, profesionales del marketing y empresas que quieran dar vida a sus recursos visuales, crear contenido atractivo para redes sociales o generar demostraciones de producto a partir de simples fotografías de alta calidad.

Una herramienta de Hollywood al alcance de todos

La compañía explica que la potencia de Veo 3 ya está siendo aprovechada por grandes empresas de todo el mundo para transformar sus flujos de trabajo. Canva, la popular plataforma de diseño gráfico, está integrando Veo para permitir a sus millones de usuarios crear vídeos de alta calidad para marketing o redes sociales de forma sencilla y directamente desde su suscripción.

Por su parte, la plataforma de inversión eToro ha utilizado Veo 3 para crear 15 versiones de un mismo anuncio, cada una en el idioma nativo de su mercado, con personajes que hablan y gesticulan de forma realista. "Irónicamente, la IA no redujo la humanidad, la amplificó. Veo 3 nos permite contar más historias, en más idiomas y con más impacto", afirma Shay Chikotay, Jefe de Creatividad y Contenido de eToro.

Calidad profesional con audio nativo y sincronización labial

Una de las características que diferencia a Veo 3 de otros modelos es su capacidad para generar vídeo y audio en un único paso. Esto le permite crear escenas con personajes que hablan con una sincronización labial precisa y con efectos de sonido que se ajustan al ambiente, todo ello a partir de una simple descripción de texto.

Además, el modelo produce vídeo en alta definición (1080p), con una calidad apta para campañas de marketing profesionales o demostraciones de producto. Y para garantizar un uso responsable, todos los vídeos generados por Veo 3 en Vertex AI incluyen una marca de agua digital invisible, SynthID, que ayuda a combatir la desinformación y la atribución incorrecta del contenido.

Con este lanzamiento, Google quiere poner en manos de los creadores una de las herramientas de vídeo generativo más potentes del mercado, abriendo la puerta a un futuro donde la única barrera para contar una historia será la propia imaginación.