Obsolescencia programada

Si cargas tu teléfono hasta este porcentaje la batería podría llegar a explotar: esta es la mejor cifra para alargar su ciclo de vida

La NASA ha establecido una recomendación que ayudará a aumentar su rendimiento y a evitar posibles ataques cibernéticos

Móvil cargando
Móvil cargandoPixabay

Los teléfonos móviles siempre están presentes en el día a día de las personas. Al fin y al cabo, varias de las actividades que se realizan con frecuencia necesitan requerir al uso de estos dispositivos, con los que las personas se pueden comunicar entre sí. Aparte de ello, los smartphones también se caracterizan por reunir una serie de funcionalidades que lo convierten en la tecnología más polifacética de todas. Se pueden capturar fotografías, grabar audios o el espacio que nos rodea, acceder al servicio en red, realizar análisis que reflejen el ejercicio que se haya hecho durante las 24 horas... y una infinidad de otro tipo de acciones reunidas en un listado que puede llegar a ser interminable.

Por ello, garantizar la salud de los teléfonos es una misión imprescindible para todos aquellos que están en posesión de uno de ellos. Este aspecto sanitario puede medirse en base a su rendimiento, pero lo primero por lo que nos podemos guiar en este sentido es por el porcentaje de batería que nos indica un móvil en la parte superior de sus pantallas. Entre 0% y 100%, este es el baremo que indicará el dispositivo en el que, evidentemente, cuanto menos valor numérico posea, menos batería tendrá.

¿Cuál es la principal forma de conseguir que la batería del móvil aumente? Utilizar el cable que viene en las cajas, el cargador. Una vez se recurre a este sistema solo puede ser por una razón, porque el teléfono se ha apagado o porque tiene muy poca energía para poder seguir funcionado. Sin embargo, se dan situaciones en las que se no se sabe cuál es mejor situación para cargar un smartphone. El desconocimiento puede suponer que el momento de la obsolescencia programada de este tipo de tecnología se de con mayor anterioridad a la que se espera, por lo que, para que este dispositivo dure más, se deberá cargar adecuadamente.

¿Cuál es la mejor manera de cargar tu teléfono?

Un buen ciclo de carga es fundamental para que su ciclo de vida dure mucho más. La forma más sencilla de observar cuándo se debe cargar el móvil es en base a su porcentaje. Pero ¿Cuál es el porcentaje con el que se debe hacer? La recomendación más exacta es hacerlo cuando la batería indique que tiene entre un 20% y un 80%, ya que así se puede reducir notablemente el nivel de estrés al que se le puede someter.

Aquellos teléfonos que se encuentran por debajo de esta estimación, estarán funcionando con mayor exigencia, es decir, con un estrés mucho mayor. Aunque, a corto plazo, esto no le supone ningún problema, si se hace frecuentemente su estado de salud empeorará y el momento de la obsolescencia llegará antes, ya que, poco a poco, se irá dañando el sistema. De igual manera ocurre si se encuentran por encima de la recomendación, la situación también será muy exigente para el dispositivo.

¿Qué pasa si dejas tu teléfono cargando al 100%?

Esto supone que cargarlo sin llegar al 100% será beneficioso para su salud, por lo que, por ejemplo, si se está cargando el smartphone y tiene un 75%, será mejor que cargarlo hasta el 85% o el 95%. El proceso por el que se deja con el cable enchufado hasta llegar al máximo de su capacidad se denomina sobrecarga, algo que en casos excepcionales puede llegar a suponer una pequeña explosión del móvil. Otras de las razones por las que no se recomienda llegar al 100% es porque la energía se verá desperdiciada y porque la eficiencia del proceso se verá reducida notablemente.

Esta es otra de las razones que defiende que no es nada recomendable cargarlo durante toda la noche, algo que disminuirá su tiempo de vida. Dejar que llegue hasta el 0% para empezar a cargarlo una vez se ha apagado es algo que los expertos tampoco califican como conveniente, debido a que pueden sufrir daños químicos basados en una degradación veloz de las celdas de sus batería. En este sentido, la consecuencia será que tenga menos capacidad de retención de energía y que, de forma más frecuente, se tenga que cargar el móvil más veces a lo largo del día.

La NASA indica que debemos apagar el móvil una vez a la semana

Otra de las recomendaciones que aumentarán su estado de salud, según la NASA, será mantenerlo apagado, por lo menos, una vez por semana durante cinco minutos. La razón se basa en que esto beneficiaría a sus capacidades de almacenaje y de resistencia, pero esto también puede venir muy bien en caso de posibles ataques cibernéticos o el robo y suplantación de datos personales almacenados en el móvil.