
Tecnología militar
China revela un dron autónomo para cazar submarinos
Se trata del Wing Loong X: autonomía de 40 horas, opera hasta 10.000 metros de altura y a bordo lleva lo más avanzado de IA.

China ha dado un salto más que interesante en la guerra naval no tripulada: en el Airshow de Dubái 2025, presentó el Wing Loong X, un dron ASW (Anti-Submarine Warfare, guerra antisubmarina por sus siglas en inglés) que, según su fabricante, es capaz de operar completamente de forma autónoma para detectar, rastrear y atacar submarinos.
¿Cómo lo consigue? La respuesta corta es gracias a varias tecnologías. La primera de ellas son los sensores avanzados y sonoboyas. Una de las armas centrales del dron es su capacidad para desplegar sonoboyas, esos pequeños sensores flotantes que escuchan el sonido bajo el agua. El Wing Loong X puede soltar estas boyas durante su vuelo, y luego analizar los datos acústicos a bordo, gracias a su sistema de IA.
Aquí entramos con la segunda tecnología, precisamente la IA. El Wing Loong X no solo escucha la señal de las sonoboyas, también interpreta lo que captan. El dron estaría diseñado para procesar las señales acústicas, identificar patrones que coincidan con firmas submarinas y clasificar posibles objetivos. Si los datos apuntan con seguridad a un submarino, el plan es que incluso pueda atacar por sí mismo.
Lo que nos da pie al siguiente aspecto tecnológico: el armamento antisubmarino. Además de recoger datos, el Wing Loong X puede cargar torpedos ligeros antisubmarinos. Esto significa que no es solo un dron de vigilancia, sino una plataforma ofensiva.
Y, finalmente, tenemos sensores adicionales. Para funcionar en una misión ASW completa, el dron incorpora un radar marítimo, sensores electro-ópticos / infrarrojos y un sistema de detección de anomalías magnéticas (MAD, Magnetic Anomaly Detector). Este último es clave: puede detectar cambios en el campo magnético de la Tierra causados por grandes objetos sumergidos, como un submarino.
De acuerdo con medios chinos, el Wing Loong X puede mantenerse en el aire hasta 40 horas, operar a 10.000 metros de altura y su envergadura es de unos 20 metros. Teniendo en cuenta su gran poderío, una de las controversias a las que se enfrenta, es su capacidad de automatización letal: permitir que un sistema autónomo decida lanzar torpedos es una línea ética muy sensible. Hay quienes critican que la IA tenga tanto poder de decisión sin supervisión humana directa.
El Wing Loong X es más que un dron: es un cazador autónomo de submarinos. Representa una convergencia peligrosa y fascinante entre IA, aeronáutica militar y guerra naval no tripulada. Si sus capacidades son reales, según lo declarado, podría cambiar la forma en que China proyecta su poder marítimo y cómo dominan las profundidades.✕
Accede a tu cuenta para comentar


