
Tecnología
Esta es la opción que debes tener desactivada en tu iPhone para no ser víctima de hackers
Las redes WiFi públicas entrañan riesgos de seguridad importantes

Los móviles tienen características que, aunque diseñadas para facilitar la máxima comodidad al usuario, pueden entrañar riesgos. Es lo que sucede en el iPhone con uno de los ajustes en el apartado WiFi, Conexión a puntos de acceso, que permite al dispositivo conectarse a redes públicas -abiertas, que no requieren un usuario y contraseña para acceder- automáticamente en lugares como cafeterías, transporte público, etc.
Aunque esta función resulta conveniente, ya que los usuarios no tienen que buscar manualmente una red WiFi cada vez que quieren conectarse fuera de su domicilio o lugar de trabajo, también facilita el acceso de hackers al dispositivo, permitiéndoles potencialmente obtener información personal como contraseñas, fotografías y datos bancarios.
Si un hacker establece un punto de acceso en una ubicación con trajín de gente, como un aeropuerto u hotel, tu teléfono podría conectarse automáticamente a su red, otorgándole al ciberdelincuente acceso a tus datos. Una táctica de los hackers consiste en configurar redes WiFi con nombres que se asemejan a los de Wifi legítimas que se pueden esperar en un lugar, por ejemplo 'Hotel1', con el objetivo de que te conectes creyendo que es la auténtica.
Una vez conectado, los ciberdelincuentes que controlan la red pueden robar datos de cualquier cosa que se transmita en ella. Asimismo, pueden instalar malware en el dispositivo, lo que les permitiría acceder a tu información incluso tras desconectarte de la red.
Una recomendación habitual en ciberseguridad, como recordaba la Policía Nacional esta misma semana, es la de no conectarse a redes públicas o abiertas. Desactivar la configuración Conexión a puntos de acceso es bastante sencillo: abre Ajustes en el iPhone, selecciona WiFi y desplázate hasta ver Conexión a puntos de acceso. Aparecerán tres opciones: Nunca, Preguntar para unirse o Automático. Evita esta última y escoge entre las dos primeras.
La configuración predeterminada de esta opción en iOS es Preguntar para unirse, pero puede convenir que lo revises por si alguna vez la has cambiado a Automático, por mayor comodidad.
Los usuarios de Android no tienen esta preocupación, dado que el sistema operativo de Google actualmente no da la opción de unirse de forma automática a redes públicas, solo permite activar la notificación si son detectadas, para que el usuario realice la acción manualmente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar