Gadgets
El gadget del sábado: Huawei Watch D2, un pura sangre de la salud
Por primera vez un reloj inteligente ha sido aprobado por organismos europeos para la medición ambulatoria de la presión arterial, con una precisión tal que los médicos pueden usarla en evaluaciones.
Desde hace años, probablemente desde el veto de Estados Unidos a sus dispositivos, Huawei ha conseguido que sus relojes inteligentes sean cada vez mejores y tengan características específicas para determinado público. Eso es precisamente lo que ocurre con el Watch D2, un reloj concebido con la salud como norte.
Si tuviéramos una categoría de "mejor para la presión arterial" en los relojes inteligentes, el Watch D2 ocuparía este puesto. Mientras la frecuencia cardíaca, algo habitual en los relojes inteligentes, registra el número de veces que late nuestro corazón por minuto, la presión arterial mide con qué fuerza se mueve la sangre a través de los vasos sanguíneos. Y esto último requiere una tecnología mucho más precisa.
Esto hace que el control de la presión arterial en un reloj inteligente sea un logro increíble. Huawei ha hecho esto posible gracias a un “airbag” ubicado en la correa principal del reloj. Cuando vi el perfil del reloj, más precisamente la correa, pensé que sería una molestia contar con este pequeño agregado en la muñeca. En absoluto.
En lo que respecta a la precisión, el Watch D2 está certificado tanto por el Organismo de Regulación de Dispositivos Médicos de la UE como por la Administración Nacional de Productos Médicos de China. Por razones personales, a menudo he medido mi presión arterial y las mediciones aportadas por el D2 coincidían con la de los dispositivos médicos convencionales. De hecho, en la app Salud, de Huawei, tenía la opción de pasar los datos a un PDF para enviarlas al médico.
Además, Huawei ha incluido un modo de sueño que incluye frecuencia cardíaca, SpO2 (medición de oxígeno en sangre), frecuencia respiratoria y seguimiento de respiración anormal. Cuando te despiertas por la mañana, puedes ver los resultados detallados a través de la aplicación. También incluye ruido blanco, paisajes sonoros naturales y música relajante para ayudar a conciliar el sueño.
Pero es la inclusión de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) es una novedad mundial: el reloj mide, durante 24 horas, nuestra presión, registra los datos y los archiva para que podamos enviarlos a familiares o personal sanitario. Y eso, hasta ahora, era casi un sueño en un reloj inteligente.
Detalles importantes vinculados al apartado “reloj inteligente”: la pantalla AMOLED de 1,82 pulgadas es grande y ocupa mucho espacio en la muñeca. En pocas palabras, no es un reloj discreto. La ventaja es que se ve claramente la información, tanto de día, como de noche y con luces de alta intensidad.
Toda la tecnología aplicada a la salud tiene un coste y se ve en algunos detalles que Huawei señala que cambiarán en 2025. Por ejemplo, por ahora no se pueden hacer pagos con el reloj (que cuente con la app Wallet nos da confianza en el futuro). Los controles para la música son muy básicos si elegimos Spotify: en la app Salud de Huawei seleccionamos esta opción y poco más que cambiar de canción o pausar la reproducción podremos hacer.
Lo mismo ocurre con WhatsApp: no podemos escuchar mensajes de voz y solo es posible responder con algunas opciones predeterminadas y emojis. Todo esto es una cuestión de software que el tiempo cambiaría y en 2025 podríamos contar con ellas. También es compatible con iOS y Android.
El reloj está construido con materiales de primera calidad y se presenta con dos opciones de correas: elastómero fluorado negro y cuero compuesto blanco. La primera es menos elegante, más convencional pero ligeramente más cómoda para deportes. La segunda opción es sin duda la más elegante.
La buena noticia es que trae su propio cargador, pero es como si no lo hiciera: la batería llega a los 6 días (algo que en los últimos relojes de Huawei se ha hecho costumbre). Teniendo en cuenta que este reloj apunta al deporte (más de 70 modos deportivos y seis de ellos detectables automáticamente) y a la salud, la larga vida de su batería es un extra con el que pocos pueden competir. Su precio es de €399.
Veredicto:
En este momento se trata del reloj inteligente con características sanitarias más avanzadas. La aprobación del Organismo de Regulación de Dispositivos Médicos de la UE, prueba de ello, lo convierte en un aliado importantísimo para la salud, aún más que para el deporte. Si buscas un reloj inteligente con las opciones habituales, por precio y características, no es el tuyo. Si lo que buscamos es precisión a la hora de medir variables vinculadas a nuestra salud, sí es el indicado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar