
Tecnología
Google se burla de Apple y su IA en el nuevo anuncio del Pixel 10
Los Pixel 10 serán anunciados el próximo 20 de agosto
- ¿Cuánto costarán los Pixel 10 y Pixel Watch 4 de Google? Filtrados los precios
- Filtradas todas las especificaciones de los Pixel 10: así son los nuevos móviles de Google
- Google se harta de las filtraciones y revela el diseño del Pixel 10 un mes antes de su presentación
- Apple prepara su propio ChatGPT para competir con OpenAI

En la primavera de 2024, Apple anunció en su conferencia anual de desarrolladores Apple Intelligence. Esta iba a ser la entrada de la compañía en la IA generativa por la puerta grande, pero más de un año después, buena parte de sus promesas no se han hecho realidad. La principal de ellas: un Siri renovado que finalmente fue retrasado a 2026.
Apple, que incluso tuvo que retirar un anuncio del iPhone 16 por no poder cumplir con lo prometido, preferiría que los consumidores se olvidaran del asunto cuanto antes. Pero Google ha puesto su granito de arena para que no sea así con un nuevo anuncio del Pixel 10 que lanza una referencia nada velada a la IA de Apple.
En el spot publicitario de 30 segundos no se menciona directamente a la compañía dirigida por Tim Cook, pero es evidente a quién va dirigida la puyita. Sobre imágenes del nuevo Pixel 10, una voz en off afirma: ‘Si compras un móvil nuevo por una función que está a punto de llegar, pero lleva a punto de llegar todo un año, podrías cambiar tu definición de “pronto”… o simplemente cambiar de móvil’. El anuncio se cierra con un ‘pídele más a tu móvil’.
Google lo ha lanzado en sus redes sociales como anticipo del lanzamiento de los nuevos Pixel 10, previsto para el 20 de agosto. Lo cierto es que queda poco por desvelar de la nueva familia de smartphones de la compañía, debido a las múltiples filtraciones que incluso llevaron a Google a mostrar el diseño del dispositivo un mes antes de su presentación.
Este anuncio llega después de que Bloomberg publicara nuevos detalles sobre los retrasos de Apple con la inteligencia artificial. En una reciente reunión, Craig Federighi, vicepresidente sénior de software de Apple, lo habría atribuido a los problemas derivados de intentar usar una arquitectura híbrida para Siri. Según la información, Apple trabaja ahora en una nueva versión del asistente con una arquitectura actualizada con modelo de lenguaje propio.
‘Esto nos ha colocado en una posición no solo para ofrecer lo anunciado, sino para ofrecer una mejora mucho mayor de la que habíamos imaginado’, ha señalado Federighi. En junio ya había admitido que ‘nos va a llevar más tiempo del que pensábamos’ entregar la actualización prometida de Siri. Una situación que parecería dar la razón a las quejas internas hechas públicas en octubre del año pasado, cuando empleados advertían de que Apple estaba años por detrás de sus competidores.
A esto se suma la pérdida de talento hacia otras empresas, en parte por la agresiva estrategia de fichajes de Mark Zuckerberg. Meta, por ejemplo, logró incorporar a Ruoming Pang, ex responsable del equipo de modelos fundacionales de Apple, tras ofrecerle un paquete de compensación que habría superado los 200 millones de dólares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar