
Plataformas
¿Cuántos somos en Netflix? Nadie lo sabe, pero la plataforma gana más que nunca
La compañía prioriza sus resultados económicos y deja atrás la publicación periódica de datos sobre sus clientes, en una estrategia que genera cierta inquietud sobre su rumbo

Netflix está cambiando las reglas del juego. En su último informe financiero, correspondiente al tercer trimestre de 2025, la plataforma ha confirmado dos cosas: ha ganado 2.192 millones de euros y ha decidido dejar de informar cuántos suscriptores tiene en todo el mundo. La combinación no ha pasado desapercibida. Por un lado, crecen sus beneficios. Por otro, se esfuma un dato que, hasta ahora, había sido clave para medir su éxito.
La decisión no es nueva, pero sí definitiva. Desde hace unos meses, Netflix venía evitando hablar de usuarios. Ahora, lo hace oficial: el número total de suscriptores ya no forma parte de sus informes públicos. El último dato conocido es de finales de 2024, cuando la compañía contaba con 301,6 millones de cuentas activas. Desde entonces, silencio absoluto. La compañía ha elegido centrar su discurso en lo que realmente le interesa: los ingresos.
Y no le va mal. Los ingresos crecieron un 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 9.906 millones de euros (11.510 millones de dólares). En cuanto al beneficio neto, los 2.192 millones de euros suponen un incremento del 7,7%, a pesar de un contratiempo fiscal en Brasil que costó a la empresa más de 533 millones de euros. Aun así, el resultado operativo del trimestre fue de 2.795 millones, con un margen del 28%.
Por regiones, Netflix también presume de músculo: Estados Unidos y Canadá generaron 4.365 millones de euros (+17,3%), la región EMEA aportó 3.183 millones (+18%), Latinoamérica 1.180 millones (+10,5%) y Asia-Pacífico otros 1.178 millones (+21,4%). Es evidente que el modelo de expansión funciona, pero la falta de datos sobre usuarios reales abre interrogantes sobre la evolución de la base de clientes.
La compañía insiste en que sus previsiones siguen siendo positivas. Para el cuarto trimestre de 2025, anticipa un beneficio neto de 2.027 millones de euros y unos ingresos de 10.293 millones. A nivel anual, espera cerrar con 38.815 millones de euros en ingresos globales. Pero el debate está en otro lugar: ¿por qué una empresa que gana más que nunca deja de hablar de suscriptores?
La respuesta no es oficial, pero el mensaje es claro: Netflixquiere que el foco esté en sus cuentas, no en su audiencia. En un contexto donde el número de plataformas compitiendo por el tiempo del espectador se multiplica, ocultar datos podría ser también una estrategia de defensa. Ya no se trata solo de cuántos ven, sino de cuánto ganan por cada uno que ve.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica