Desmentido

No, no se ha estrellado un helicóptero contra el rascacielos más alto de Madrid, ha sido un "error" de la Agencia Efe

«Por error EFE ha publicado un titular en X sobre un accidente de un helicóptero en Madrid que no se corresponde con ninguna información de la Agencia», ha escrito la agencia disculpándose.

La Torre de Cristal, en el complejo de las Cuatro Torres
La Torre de Cristal, en el complejo de las Cuatro TorresLRM

Inexplicablemente, la Agencia Efe ha publicado "por error" que un helicóptero se había estrellado contra la Torre de Cristal de Madrid, considerado el edificio más alto de España. Posteriormente, ha pedido disculpas. A través de un teletipo y un mensaje en su cuenta de Twitter, la agencia pública de noticias ha corregido una información que, a través de esta red social, habían publicado asegurando dicho accidente. Aunque el mensaje fue borrado con rapidez, varios medios se hicieron del mismo.

«Por error EFE ha publicado un titular en X sobre un accidente de un helicóptero en Madrid que no se corresponde con ninguna información de la Agencia. El accidente al que se refiere ese texto no se ha producido. Disculpen las molestias», se defendía la Agencia.

Sobre ese mismo mensaje, el presidente de EFE (y antiguo secretario de Estado de Comunicación de Sánchez), añadía lo siguiente: «Perdón. Una prueba de algo que no ha ocurrido ha saltado a nuestros hilos informativos. Lo sentimos. Disculpen», escribía Miguel Ángel Oliver.

Es entendible que una noticia ya escrita de algo que se sabe que va a ocurrir (un fallecimiento, la concesión de un premio...) se pueda "escapar" por error pero, ¿que un helicóptero se estrelle contra el edificio más alto de Madrid?, ¿qué tipo de pruebas se hace con una noticia así?

Según ha publicado la agencia más tarde, "el titular se publicó exclusivamente en la red social X y no fue transmitido a ninguno de los servicios informativos para clientes de la agencia. Se borró a los tres minutos de su publicación y a continuación se emitió un aviso de anulación en redes sociales y en todos los servicios informativos de la Agencia. El contenido publicado corresponde a un texto de prueba generdo por un alumno de la Agencia Efe en una sesión formativa. Deibdo a un error técnico de transmisión ese texto se volcó entre los contenidos de la redacción". Al final de la nota aseguran que se han tomado las medidas técnicas necesarias para impedir que un error similar vuelva a ocurrir.

No hay que perder de vista que Efe es una agencia pública, la más importante en español y presente en redacciones de todo el mundo.