Justicia

La acusación sobre Alvaro Aguado plantea cambios en el actual sistema: "Hay víctimas que se traumatizan"

Los expertos jurídicos de 'El programa de Ana Rosa' han analizado el caso del futbolista del RCD Espanyol de Barcelona

VÍDEO: Investigan al futbolista Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual
VÍDEO: Investigan al futbolista Álvaro Aguado por una presunta agresión sexualEuropa Press

Álvaro Aguado, futbolista de Primera División perteneciente al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, está siendo investigando por presunta agresión sexual a una trabajadora del club barcelonés producida supuestamente el 23 de junio, durante la celebración del equipo blanquiazul tras ascender de categoría. En la sección 'Expediente Marlasca' de 'El programa de Ana Rosa' se ha abordado este peliagudo asunto, siempre defendiendo la presunción de inocencia del jugador jienense aunque desde los expertos jurídicos del magacín matinal de Telecinco, se ha planteado la posibilidad de que se piense como esta estructurado actualmente el sistema judicial en este tipo de casos.

¿Qué ha ocurrido con Álvaro Aguado?

El jugador del RCD Espanyol, Álvaro Aguado, se encuentra bajo investigación judicial tras haber sido denunciado por una presunta agresión sexual a una trabajadora del propio club. Según la información publicada por El Periódico, los hechos habrían ocurrido durante una celebración privada en la discoteca Opium de Barcelona, la noche del 23 de junio de 2023, cuando el equipo logró el ascenso a Primera División. La víctima asegura que sufrió tocamientos no consentidos por parte del futbolista en el transcurso de la fiesta. La denuncia fue presentada meses después del presunto incidente, lo que ha dificultado la recolección de pruebas clave, ya que las imágenes de las cámaras de seguridad del local fueron eliminadas siguiendo los protocolos habituales de almacenamiento. No obstante, la investigación llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra incluye la declaración de la denunciante y material videográfico del entorno de la discoteca. A día de hoy, la trabajadora continúa en su puesto dentro del club, mientras que Aguado mantiene su rutina deportiva sin alteraciones. El jugador ha sido citado a declarar ante un juzgado de Barcelona el próximo mes de mayo.

¿Hay que hacer cambios en el sistema?

Tras exponer el tema, surgen muchas preguntas y una de ellas se la ha planteado Silvia Álava, psicóloga y colaboradora en el 'Expediente Marlasca' dentro del magacín que lidera Ana Rosa. "Hay que ser prudentes, la presunción de inocencia está ahí pero también hay que plantearse como es nuestro sistema cuando una mujer denuncia", espetaba inicialmente la psicóloga, que se centraba en el aspecto mental en este tipo de casos. "En muchas ocasiones, las mujeres tardan en denunciar porque son situaciones extremadamente traumáticas y que muchas veces se retraumatizan cuando tienen que contar todo lo sucedido. Además, en este caso, ella es empleada del club y puede pensar que puede verse afectada laboralmente hablando, todo esto dificulta el sistema y por eso hay que replantearse una reformulación del mismo para poder evitar que vuelva ese trauma y que ser sobre todo, más ágil", puntualizaba finalmente Silvia Álava.