Cargando...

Polémica

Carlos Alsina critica la estrategia de Pedro Sánchez con los presupuestos : "La política española ha llegado al punto de depender de hacerle la pelota a un prófugo"

El director y presentador de 'Más de Uno' en Onda Cero participó por primera vez esta temporada en 'Espejo Público'

Carlos Alsina esta mañana en 'Espejo Público' Antena 3

Carlos Alsina ha hecho su debut esta temporada en 'Espejo Público' y ha conversado con Susanna Griso sobre el papel de Salvador Illa en las negociaciones presupuestales entre el PSOE y Junts, recordando que Pedro Sánchez sigue gobernando sin presupuestos generales, prorrogando los aprobados por otro Congreso de los Diputados y con un Gobierno que presentaba una confección distinta a la actual, con Unidas Podemos dentro del poder ejecutivo. También hubo tiempo para analizar la entrevista concedida anoche por el líder de los socialistas a Pepa Bueno en el regreso de la periodista pacense al ente público siendo la nueva presentadora de los Informativos 2 de La 1 de RTVE.

Una estrategia errónea

Carlos Alsina y Susanna Griso abordaron la reciente entrevista de Pedro Sánchez en la que el presidente aseguró que sí presentará los presupuestos generales del Estado, aunque añadió que, de no aprobarse, “podrá seguir gobernando perfectamente”. Para Alsina, esta afirmación es preocupante: “En cualquier otra circunstancia preguntar a un presidente si va a presentar presupuestos sería innecesario, pero este Gobierno lleva tres años incumpliendo su obligación constitucional”. La presentadora recordó que Sánchez justificó su postura alegando que una eventual convocatoria electoral “paralizaría el país”, a lo que Alsina respondió: “No es verdad. Unas elecciones no paralizan España, el Gobierno sigue funcionando y las competencias del Parlamento no desaparecen. Decir lo contrario es un argumento improvisado sin base alguna”. Además, el periodista subrayó que el Parlamento actual, elegido en 2023, aún no ha debatido ninguna cuenta pública, pues se mantienen las cuentas heredadas de la legislatura anterior.

Illa se pone el traje de "salvador" del PSOE

El debate también giró hacia el papel de Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, quien se reunirá con Carles Puigdemont para negociar el apoyo de Junts a las cuentas públicas. Alsina cuestionó la coherencia de esta decisión: “Puigdemont lleva un año despreciando a Illa, pero ahora acepta reunirse con él. Lo mínimo es que nos explique por qué ahora sí y hasta ayer no, y qué va a tratar exactamente con alguien que sigue pendiente de juicio por corrupción”. Por su parte, Griso planteó que Pedro Sánchez “guarda la carta de un encuentro directo con Puigdemont para la negociación final”, insinuando que podría producirse si es imprescindible para aprobar las cuentas de 2026. Alsina cerró con una crítica contundente: “La política española ha llegado al punto de depender de hacerle la pelota a un prófugo para tener presupuestos. Y si no se aprueban, Sánchez dice que tampoco pasa nada”, espetó finalmente el locutor de radio.