Recomendación

'Asesinatos en la montaña', ni las montañas son refugio cuando el crimen llega

Nuevos episodios de 'Asesinatos en la montaña', el último fenómeno de la televisión alemana, llegan hoy a Cosmo a partir de las 20:00 con doble capítulo diario de lunes a viernes

Jerry Paulsen (Peter Marton) y Benedikt Beissl (Andreas Giebel), la pareja policía de moda en Alemania gracias a 'Asesinatos en la montaña'
Jerry Paulsen (Peter Marton) y Benedikt Beissl (Andreas Giebel), la pareja policía de moda en Alemania gracias a 'Asesinatos en la montaña'Cosmo

Los Alpes germánicos despliegan un paisaje sereno de montañas escarpadas, valles verdes y lagos cristalinos, donde los bosques de abetos abrazan praderas alpinas y las casas de madera, con sus tejados inclinados y balcones floridos, evocan la calma de la tradición bávara. Todo en este entorno parece respirar paz y equilibrio, pero incluso aquí los delitos encuentran su camino, pues ni las montañas son refugio cuando el crimen llega. Esta localización encaja como anillo al dedo con el subgénero de la novela detectivesca 'Cozy Mystery' (misterio acogedor), que envuelve el enigma en escenarios amables y entrañables, a menudo situados en pequeños pueblos o comunidades cerradas. 'Asesinatos en la montaña' es otro éxito palpable de este tipo de ficción audiovisual, actualmente en pleno auge. La serie se ha convertido en todo un fenómeno en su país de origen, Alemania, conquistando a millones de espectadores desde su estreno en 2019, y también ha triunfado en España. Cosmo estrenó en septiembre las dos primeras temporadas y, desde hoy a partir de las 20:00, llegan al catálogo de la cadena las nuevas aventuras de Jerry Paulsen (Peter Marton) y Benedikt Beissl (Andreas Giebel), la pareja policial de moda en la televisión germana. De lunes a viernes, Cosmo emitirá un capítulo doble de 'Asesinatos en la montaña', y este viernes 21 de noviembre, a la misma hora, se estrenarán los dos primeros episodios de la cuarta temporada de uno de los grandes éxitos de la televisión pública alemana.

En el recorrido de 'Asesinato en las montañas' reside la verdadera magia de este tipo de series, más allá del asesinato en sí

'Asesinatos en la montaña' narra las investigaciones del experimentado inspector Benedikt Beissl y del recién llegado Jerry Paulsen, un policía del norte con métodos modernos y carácter relajado, cuya relación con Johanna (Ines Lutz), la hija de Beissl, añade más fricción a su tensa dinámica profesional. A pesar de sus diferencias, ambos consiguen dejar a un lado los conflictos personales para afrontar casos en los que nada es lo que parece. En esta tercera temporada que se estrena hoy en Cosmo, se incorpora la oficial Sophia (Katharina Leonore Goebel), y juntos se enfrentan a nuevos y extraños crímenes en pleno paisaje alpino. Mientras tanto, sus vidas privadas también se complican: la familia Beissl debe mudarse temporalmente tras sufrir daños en su casa; Eva (Leonie Brill), la hija menor del inspector, lucha por encontrar su sitio mientras se prepara para el Abitur (la selectividad alemana), y Jerry recibe una propuesta laboral en Hamburgo que pone en riesgo su futuro con Johanna. Entre investigaciones cada vez más complejas y dilemas personales que los ponen a prueba, los protagonistas intentan mantener el equilibrio entre la profesionalidad y los vínculos afectivos que marcan su día a día. Centrándonos en el funcionamiento de la serie, cada episodio sigue un patrón definido y autoconclusivo. Aunque la vida personal de los protagonistas evoluciona entre capítulos, la trama principal parte siempre de un asesinato ya cometido y su investigación posterior. Ahí reside la verdadera magia del formato: no tanto en el desenlace como en el recorrido, en el proceso de recopilar pistas, realizar deducciones inteligentes y encajar cada indicio hasta alcanzar el veredicto final. En esta labor participa todo el departamento de policía, independientemente del rango; todos aportan información y deciden juntos los pasos que darán para resolver el misterio.

Los casos, aunque sencillos en apariencia, se nutren de problemas reales y complejos, lo que refuerza la crítica social de la serie, que a menudo denuncia situaciones de desigualdad propias de comunidades alejadas de las grandes urbes alemanas. Un buen ejemplo es el primer episodio de la tercera temporada, donde se muestran las dificultades de los ganaderos ante el aumento del coste de las materias primas y de los impuestos, así como la reducción de sus márgenes de beneficio debido a los bajos precios que imponen los supermercados. En pocos minutos, la serie consigue visibilizar estas situaciones y, gracias a un tono pausado y amable a pesar de tratar asesinatos, crímenes e injusticias sociales, logra que la reflexión permanezca en el espectador casi sin esfuerzo. Todo esto se ve potenciado por su localización, ya que 'Asesinatos en la montaña' está rodada en la pintoresca localidad de Berchtesgaden, al pie del macizo Watzmann y junto al lago Königssee, lo que permite que la producción aproveche de forma excepcional el entorno natural de los Alpes Germánicos. Una serie ideal para desconectar después de un largo día de trabajo por su tono, aunque muy interesante para descubrir cómo es la vida rural en las altas montañas de Alemania.

'Asesinatos en la montaña' se ha convertido en todo un éxito en Alemania

'Asesinatos en la montaña' ha funcionado en Alemania desde el minuto 1. Emitida desde el año 2019 y producida por la televisión pública germana ARD, la serie logró el mejor estreno en años del grupo con una media de 3,3 millones de espectadores y un share del 14,1%. En abril, la cadena emitió el último episodio de la quinta temporada rozando el 17% y se están produciendo nuevos capítulos para una sexta, que llegará a España (como las primeras cuatro) de la mano de Cosmo.