
Análisis
Ana Rosa Quintana hace un estudio de la última legislatura de Pedro Sánchez: "Celebramos dos años de un país en el que la gente camina o revienta"
Ana Rosa Quintana ha comentado en su monólogo inicial como ha evolucionado España en estos últimos años, cuando se cumple el segundo aniversario de la investidura de Pedro Sánchez gracias a los siete votos de Junts

Como viene siendo habitual, Ana Rosa Quintana ha analizado en su monólogo inicial la noticia más destacada del día. Hoy 17 de noviembre, la maestra de ceremonias de las mañanas de Mediaset ha hecho un estudio de la última legislatura de Pedro Sánchez, que esta de aniversario tras claudicar ante las exigencias de Junts, quien prestó los siete votos de sus respectivos diputados para hacer presidente del Gobierno de nuevo al líder del Partido Socialista, Ana Rosa Quintana se ha despachado a gusto analizando estos últimos dos años del Gobierno de España, asegurando que nuestro país se ha convertido en lugar en el que "la gente camina o revienta".
El editorial de Ana Rosa Quintana comenzó con un análisis contundente de los dos años desde las últimas elecciones generales, poniendo el foco en la distancia entre el discurso del Gobierno y la realidad cotidiana. La presentadora abrió su intervención con un saludo directo: "Buenos días. Se cumplen dos años desde que Pedro Sánchez perdiera las elecciones", para después cuestionar el vídeo con el que el Ejecutivo celebró la fecha. Subrayó la contradicción entre ese mensaje y situaciones que, según ella, afectan al ciudadano común: "Aseguran que gobiernan para la gente de a pie, con un presidente que viaja en helicóptero mientras la gente viaja a pie porque los trenes tampoco funcionan". Quintana criticó también el encarecimiento de la vivienda y la falta de obra nueva, ironizando sobre la normativa aprobada: "Una ley de vivienda sin viviendas", afirmó al arrancar su editorial.
El duro repaso de Ana Rosa Quintana al segundo aniversario de legislatura de Pedro Sánchez
La presentadora de Mediaset amplió su diagnóstico sobre la situación política y económica del país, destacando el deterioro del acceso a la vivienda y la precariedad de los jóvenes. "Los menores de 35 años tienen hoy un 75% menos de riqueza que en 2002 y necesitan 20 años de ahorro para comprar un piso", denunció, situando estas cifras como evidencia de un modelo que, en su opinión, deja atrás a gran parte de la población. También cuestionó la estabilidad parlamentaria del Gobierno y los casos judiciales que rodean al entorno del presidente. Su cierre fue especialmente duro: "Celebramos dos años de un país en el que la gente de a pie camina o revienta… Nos estamos quedando sin clase media", antes de rematar con una metáfora que ya se ha viralizado: "Muy apropiado para una legislatura que ya nació muerta. Descanse en paz", finalizó con dureza su editorial habitual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


