Cargando...

Oh la la

Estas son las series francesas que destacan en Netflix

En la última semana la producción francesa 'Sol Negro' se ha colocado en el top cinco de lo más visto en Netflix

Imagen de archivo de Netflix Pixabay

La producción televisiva francesa está experimentando un notable ascenso y prueba de ello es el puesto en el top five de Netflix de la recién estrenada 'Sol Negro' (Sole Noir). La miniserie de seis capítulos se ha posicionado entre las tres más vistas en todo el mundo, desde su estreno el 9 de julio, y apunta a batir récords.

Pero la ficción, centrada en la historia de una joven madre que huye de su turbulento pasado y es acusada de matar a su jefe en una finca de rosas, justo antes de descubrir que era su padre biológico, no es la única producción francesa que ha calado entre el público y en la plataforma de streaming se le puede echar un ojo a algunas de sus predecesoras.

Mejores series francesas

Es el caso de 'Lupin', protagonizada por el carismático Omar Sy, y que es la joya de la corona de las series francesas. Esta reinterpretación moderna del clásico ladrón de guante blanco Arsène Lupin ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.

La trama sigue a Assane Diop, un hábil ladrón profesional que se inspira en las aventuras de Lupin para vengar a su padre, injustamente acusado de un crimen cometido por una acaudalada familia.

La serie es un ingenioso juego de engaños, disfraces y planes maestros, entrelazados con el drama personal de Assane y su búsqueda de justicia. Su ritmo ágil, sus giros inesperados y el carisma de Sy la han convertido en un éxito rotundo, consolidándola como una de las series no anglófonas más exitosas de la plataforma.

Un año antes de que 'Lupin' robara el protagonismo a otras series, 'La Révolution' ofreció una propuesta audaz y visualmente impactante. Ambientada en los albores de la Revolución Francesa de 1789, la serie reimagina este periodo histórico añadiendo un elemento sobrenatural: una misteriosa enfermedad que transforma a la aristocracia en criaturas asesinas de sangre azul.

La serie mezcla hábilmente la intriga política con el horror gótico, ofreciendo una perspectiva fresca y sangrienta de uno de los momentos más emblemáticos de la historia francesa.

Y como en Francia se encuentra la ciudad del amor, no podía faltar en la lista una comedia romántica como 'Amor ocasional', estrenada en 2018 y que cuenta con tres temporadas a sus espaldas. Esta ficción caló hondo en la audiencia joven por su enfoque fresco y contemporáneo de las relaciones en París.

La trama gira en torno a Elsa, una joven parisina que no logra superar a su exnovio. Desesperadas por animarla, sus dos mejores amigas, Charlotte y Milou, deciden contratar secretamente a un gigoló para que la ayude a recuperar su confianza. Lo que comienza como un plan bienintencionado pronto se convierte en una serie de enredos, malentendidos y momentos hilarantes, mientras Elsa intenta navegar por el amor, la amistad y la vida adulta en la vibrante capital francesa.