Gastronomía

Soria: el epicentro de la gastronomía de la trufa con el V Concurso Cocinando con Trufa

El evento ha consolidado a la provincia como un destino ineludible para quienes buscan experiencias gastronómicas exquisitas y de primer nivel

Soria: el epicentro de la gastronomía de la trufa con el V Concurso Cocinando con Trufa
Soria: el epicentro de la gastronomía de la trufa con el V Concurso Cocinando con TrufaSoria

La trufa negra, uno de los tesoros gastronómicos más codiciados, fue la gran protagonista en Soria durante la celebración del V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa'. El evento, que tuvo lugar del 7 al 9 de febrero, convirtió a la provincia en el epicentro de la alta cocina micológica, atrayendo a expertos, chefs y amantes de la gastronomía de todo el mundo.

Durante tres días, Soria vivió un ambiente culinario excepcional con un programa repleto de actividades que giraron en torno a la trufa negra. Mercados, jornadas técnicas y experiencias gastronómicas convirtieron la ciudad en un destino imprescindible para los apasionados del turismo gastronómico.

El momento cumbre del evento fue el prestigioso concurso culinario, que se celebró el sábado 8 de febrero en el Palacio de la Audiencia. Ocho equipos de chefs de España y Portugal compitieron en un desafío gastronómico de alto nivel, presentando creaciones innovadoras que tuvieron a la trufa como ingrediente estrella. El jurado, presidido por el reconocido chef David Yárnoz, chef con cuatro estrellas Michelin, evaluó las propuestas y proclamó al ganador, quien además de obtener el prestigioso título de 'Campeón de Cocina con Trufa', recibió un premio en metálico de 3.000 euros.

Jurado de excepción

El jurado contó con figuras de renombre en el mundo gastronómico, entre ellas Cuchita Lluch, emprendedora y referente en networking culinario, y Melinda Padilla, responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol. Además, un Jurado Popular, formado por aficionados a la cocina y la gastronomía de Soria, tuvo la oportunidad de participar en la evaluación de los platos.

Suculentas actividades

Más allá del concurso, el evento ofreció un completo programa de actividades. El Mercado de la Trufa permitió a los asistentes conocer y adquirir este exquisito producto de la mano de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria (ATRUSORIA). Por otro lado, las Jornadas Gastronómicas, en las que participaron ocho prestigiosos restaurantes locales, ofrecieron menús exclusivos con la trufa negra como protagonista.

Como novedad, el plato ganador del concurso fue presentado el lunes 10 de febrero en el Basque Culinary Center de San Sebastián, con una proyección internacional gracias a su conexión en streaming con el Instituto Culinario de América en Nueva York. Además, la Jornada Técnica de la Trufa Negra incluyó un análisis de control de calidad y una cata especial dentro del programa Trufforum Nueva York, coordinado por el Instituto Micológico Europeo.

Un referente del micoturismo

El éxito del evento reafirmó a Soria como un referente en el mundo del micoturismo y consolidó su posición como destino gastronómico de primer nivel. La excelente acogida del público y la calidad de las propuestas culinarias evidenciaron una vez más que la trufa negra de Castilla y León es un producto de prestigio internacional, capaz de atraer la atención de los mejores chefs y amantes de la gastronomía.

Con una organización impecable y un programa que combinó tradición e innovación, el V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa' dejó una huella imborrable en Soria, reforzando su papel clave en la alta cocina y situándola en el mapa gastronómico mundial.