
Netflix
La adaptación de Netflix más esperada tiene un problema que los seguidores de la ciencia ficción odiarán
La nueva adaptación televisiva de una novela de Philip K. Dick parecía una oportunidad ideal para que Netflix reforzara su catálogo de ciencia ficción

Pese a lo interesante que parece la próxima adaptación televisiva de Netflix que proviene de la obra de Philip K. Dick, la serie ya parece tener un problema importante que para muchos espectadores de la ciencia ficción no ha pasado desapercibido. Dicho esto, en lo que respecta a la ciencia ficción, Netflix ha optado por una estrategia durante bastante tiempo que podría ser considerada conservadora.
A diferencia de Apple TV, que actualmente domina el género, Netflix se ha limitado a ofrecer series que son relativamente más seguras y menos ambiciosas. Por ejemplo, El problema de los tres cuerpos fue una rara excepción, pero por norma general, el servicio de streaming ha evitado arriesgarse con la ciencia ficción. En muchos sentidos, la próxima adaptación de The World Jones Made, la novela de Philip K. Dick parecía la oportunidad perfecta para que la plataforma mejorara su oferta de ciencia ficción.
La nueva apuesta de Netflix por la ciencia ficción
Sin embargo, como sugieren los detalles confirmados de la trama, está cometiendo un grave error que suele echar por tierra algunas otras adaptaciones de ciencia ficción que también prometían mucho. Como indica la sinopsis oficial, la serie mostrará cómo se implementan "medidas drásticas para proteger el medio ambiente y combatir el hambre y la violencia" tras un aterrador evento ecológico que amenaza a la humanidad.
La premisa suena interesante a primera vista, pero, según parece, eliminará el componente alienígena que forma parte de la novela original. Por lo que sabemos, la serie de ciencia ficción de Netflix está siendo producida por el talentoso equipo responsable que está detrás de éxitos como El Eternauta o Cien años de soledad. Sin embargo, aunque su equipo de producción parece prometedor, su desarrollo podría ser perjudicial al eliminar por completo uno de los aspectos cruciales del libro.
De hecho, esa trama en cuestión no es una simple historia secundaria que apenas influye en la narrativa principal. Al contrario, desempeña un papel crucial al consolidar los temas centrales, que son los prejuicios de la humanidad y el miedo a la incertidumbre. Además, es un elemento significativo en la resolución del impactante final del libro. Sin él, la serie de Netflix corre el riesgo de desviarse demasiado de la obra original.
Lo cierto es que parece que la adaptación de Netflix de Philip K. Dick busca ser algo más realista. Por desgracia, este arriesgado enfoque probablemente molestará a esa parte del público que se deja llevar por la ciencia ficción más pura. También a los lectores que les cautivó la forma en que el escritor fusionó problemas del mundo real con una fascinante historia de ciencia ficción de tipo extraterrestre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


