El Señor de los Anillos

Este problema en 'El Señor de los Anillos' se convirtió en el talón de Aquiles de la fantasía y ciencia ficción

La nueva película de 'El Señor de los Anillos', 'La Caza de Gollum', busca reconectar con la trilogía original de Peter Jackson

La franquicia de 'El Señor de los Anillos' continúa creciendo con nuevas producciones
La franquicia de 'El Señor de los Anillos' continúa creciendo con nuevas produccionesDifoosion

Una nueva película de El Señor de los Anillos está en camino, pero continúa con un problema que ha afectado no solo a esta franquicia, sino también a otras grandes producciones vinculadas al género de fantasía o ciencia ficción. Lo cierto es que el primer intento de poner en estas adaptaciones no pudo haber sido mejor. Esto se debe a que las películas de Peter Jackson son ampliamente consideradas obras maestras.

Además, juntas conforman una de las mejores trilogías jamás realizadas. Sin embargo, todo lo que vino después no estuvo al mismo nivel. Aun así, pese a las dificultades que tuvieron proyectos posteriores, El Señor de los Anillos sigue siendo una propiedad importante en el entretenimiento. El siguiente estreno confirmado es La Caza de Gollum, que será dirigida y protagonizada por Andy Serkis.

'La Caza de Gollum' supone un regreso a la trilogía original

El filme se desarrollará en medio de la línea temporal de La Comunidad del Anillo, trazando una historia en la que Gandalf y Aragorn intentan encontrar a Gollum antes de que las fuerzas de Sauron lo atrapen. En este sentido, La Caza de Gollum supone un regreso a la trilogía original de El Señor de los Anillos, ya que transcurre en el mismo periodo de tiempo, pero también refleja una tendencia más amplia: la franquicia no ha podido dejar atrás las producciones originales.

Pues bien, Los Anillos del Poder también han caído en una situación similar, pese a ser una serie que está ambientada en la Segunda Edad. Aunque sean miles de años en el pasado, el equipo creativo decidió centrarse deliberadamente en los personajes más familiares de la franquicia como Galadriel y Sauron. Incluso encontraron la manera de incluir a Gandalf. Sin embargo, en contadas ocasiones, esta tendencia consigue funcionar.

La reciente serie de Andor es el ejemplo perfecto de Star Wars. Aun así, esta producción destaca como un caso aparte que se siente más orgánica. La realidad es que volver a las propiedades originales siempre será, de manera inevitable, una parte importante de estas franquicias. Esto se debe a que es ahí donde se encuentra su público objetivo.

En consecuencia, existe la sensación constante de estar atrapado en un ciclo infinito en el que las historias no pueden evolucionar lo suficiente. El Señor de los Anillos fue la franquicia que comenzó esta tendencia de una forma más acusada, pero otras como Marvel o Star Wars no pueden evitar repetir los mismos errores.