Redes sociales

La policía estadounidense alerta por un peligroso reto viral de TikTok con IA que ya ha llegado a España

Este reto se ha convertido en todo un fenómeno en Estados Unidos y las autoridades han tenido que solicitar que se detenga

La policía estadounidense alerta por un peligroso reto viral de TikTok con IA que ya ha llegado a España
La policía estadounidense alerta por un peligroso reto viral de TikTok con IA que ya ha llegado a EspañaDifoosion

Un nuevo reto viral entre adolescentes ha encendido todas las alarmas en Estados Unidos preocupando a las autoridades del país… y empieza a extenderse también a España. Se trata de una peligrosa broma en la que los jóvenes usan un filtro con inteligencia artificial para crear imágenes falsas de un supuesto hombre sin hogar dentro de sus casas, con el único objetivo de grabar la reacción de sus padres y publicarla después en redes sociales.

La tendencia, nacida en Snapchat y popularizada en TikTok, consiste en generar con IA imágenes realistas de un hombre desaliñado en lugares como la entrada de casa, el salón o la cocina. A continuación, los jóvenes envían la foto a sus progenitores diciendo que han dejado entrar al desconocido “para descansar” o “beber agua”. Las respuestas de pánico se graban en vídeo y se suben a redes, donde algunos clips ya superan millones de visualizaciones. Sin embargo, en muchos casos los padres, creyendo que realmente hay un intruso en casa, llaman a la policía, generando situaciones de alto riesgo.

Las autoridades advierten del peligro de este reto

En Estados Unidos, varios departamentos policiales han tenido que pedir públicamente que se detenga el reto, advirtiendo de sus posibles consecuencias. Andy McKinney, comandante de la División de Patrullas de Round Rock, explicó que estas llamadas “se tratan como un posible robo o invasión de domicilio” y pueden llegar a provocar una respuesta del equipo SWAT, poniendo en peligro a las familias.

Por su parte, la Policía de Salem (Massachusetts) ha calificado el reto de “cruel e irresponsable”, señalando que “deshumaniza a las personas sin hogar, causa pánico y malgasta recursos públicos”. En varios casos, los agentes acudieron a viviendas creyendo que se trataba de una emergencia real. “Los policías no saben que es una broma y actúan como si hubiera un ladrón dentro, lo que podría acabar en una tragedia”, alertaron en un comunicado.

Aunque el “AI homeless man prank” se originó en Estados Unidos, ya han comenzado a circular vídeos similares en España, donde algunos usuarios imitan el formato del reto. Por el momento, las autoridades españolas no se han pronunciado, pero no sería de extrañar que manden un mensaje similar al que se ha producido en el país del continente americano.