Streaming

Para mí, la serie de ciencia ficción más ignorada: una impecable joya que entendió el futuro mejor que nadie

El hecho de plantear una continuación de una obra legendaria no es una tarea sencilla, pero esta serie logró hacerlo con personalidad

La serie de 'Watchmen' se estrenó en 2019 en HBO y se concibió como una continuación directa
La serie de 'Watchmen' se estrenó en 2019 en HBO y se concibió como una continuación directaDifoosion

A priori, la idea de una continuación de Watchmen suena, como mínimo, arriesgada. Y es que no es fácil plantear una secuela de uno de los mejores cómics que marcaron la industria. Sin embargo, si sitúas al frente del proyecto a uno de los responsables de Lost, el chance de ejecutar una propuesta interesante con cierto impacto es mucho más alto. Estrenada en 2019 en HBO, la serie de Watchmen se presenta como una continuación del cómic homónimo ideado por Alan Moore y Dave Gibbons.

Creada por Damon Lindelof, esta producción trata de ir un paso más allá al evitar ser una simple adaptación, optando por explorar nuevas historias que se desarrollan en el mismo universo. Tiene sentido sobre todo por los temas contemporáneos que aborda mientras mantiene la esencia crítica y compleja que caracterizó a la obra original. Situada en un mundo alternativo donde los superhéroes han existido, la trama se sitúa décadas después de los eventos del cómic.

Una "secuela" que se atreve a ir más allá

Lo más interesante de la serie es cómo aborda la persistencia del racismo y la violencia policial a través de la detective Angela Abar, interpretada por Regina King. Watchmen explora cómo el legado de los superhéroes y los eventos del pasado repercuten en la sociedad actual, ofreciendo un enfoque político y social con un trasfondo mucho más directo que lo que supuso el cómic publicado en 1986.

Uno de los aspectos más destacados de Watchmen es su capacidad para combinar elementos de suspense, ciencia ficción y drama social. Es una producción que se atreve a ser más, sobre todo porque no tiene miedo de introducir nuevos personajes y amenazas, como el grupo supremacista que recuerda los conflictos raciales reales que suceden en Estados Unidos.

Tampoco se olvida de la figura de Doctor Manhattan, cuya presencia plantea preguntas sobre el poder o incluso el sentido de la humanidad. La construcción del mundo es profunda, mostrando el impacto que tienen las consecuencias de los actos de los héroes como la complejidad de la sociedad que los rodea. También es una serie que exige al espectador, ya que su narrativa no lineal y el uso de flashbacks hacen que la historia se desarrolle a través de múltiples hilos argumentales que dan sentido a un todo.

Pese a que pasó desapercibida, Watchmen es una de las series que mejor refleja temas de relevancia actual en un marco de ficción especulativa. Este enfoque innovador fue reconocido por la forma en que expande el universo del cómic de manera positiva, así como por su capacidad para abrir debates sobre la interpretación de la obra original. No solo revive un universo icónico, sino que lo amplía para exponer ciertas problemáticas actuales. Para mí, es una serie imprescindible que no puedes permitirte el lujo de perderte.