
Series
La serie de culto que revolucionó la ciencia ficción hace casi 50 años: una sorprendente joya que no recuerdas
Aunque la ciencia ficción televisiva suele asociarse a verdaderos colosos, existe una serie pionera que quedó injustamente relegada al olvido

Si te paras a pensar en las series de televisión que establecieron el género de ciencia ficción, probablemente tengas unas opciones bastante obvias: Star Trek,Expediente X, Babylon 5, Battlestar Galactica o Black Mirror son solo algunas de ellas. Si bien estos títulos innovadores merecen reconocimiento, existe una joya que se adelantó a su tiempo y permanece injustamente olvidada. Eso sí, conserva una base de seguidores lo suficientemente leal como para considerarse un clásico de culto.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Estrenada en 1978 y con cuatro temporadas, Blake's 7 fue un paso adelante en lo que respecta a la ciencia ficción televisiva. Aunque la premisa recoge elementos de la novela 1984 de George Orwell y el mito de Robin Hood, el espíritu distópico de Blake's 7 transforma algunas estructuras narrativas optimistas de Star Trek y Star Wars en una alternativa. Y es que resulta un análisis incisivo sobre el autoritarismo, la democracia y el precio humano que puede tener la revolución.
El legado oculto de una serie adelantada a su tiempo
La serie se sitúa varios siglos en un futuro en el que la curiosa exploración espacial de la humanidad ha acabado provocando un colonialismo desenfrenado. Un régimen fascista oprime a su población multiplanetaria acaparando recursos y reprime la disidencia mediante propaganda sistemática, desinformación, asesinatos y, por supuesto, genocidios. Esta cruda realidad conmociona al civil Roj Blake, pero ningún descubrimiento lo impacta más que su verdadera identidad.
Podría decirse que se trata del equivalente de finales de los 70 a Andor, la serie tan popular de Star Wars que tanto acogimiento ha tenido. Además, la narrativa serializada de Blake's 7, que supone toda una rareza en ese momento de la televisión, también precede a la innovadora Star Trek: Deep Space Nine. Por si no fuese suficiente, el elenco de antihéroes imperfectos también anticipa lo que estaría por llegar en Farscape. Siendo justos, el vínculo entre Blake's 7 y sus contrapartes modernas es más una coincidencia que una intención.
La realidad es que la ciencia ficción más introspectiva suele convertirse en un reflejo de su época, y habría tenido un tono más oscuro sin la influencia de lo que acabó siendo una ópera espacial de bajo presupuesto. Lo indiscutible es cómo la idea vanguardista de Blake's 7 abrió nuevos caminos años antes de que ciertas ideas se convirtieran en un tema recurrente en este género que tantas producciones han visitado.
Desde un inicio sorprendente hasta una conclusión implacablemente sombría que solo unas pocas series modernas pueden igualar, Blake's 7 establece desde el primer minuto sus riesgos. Los aspectos más destacados son su intrincada construcción de mundo, unos atractivos personajes y unos efectos visuales que, aunque son algo antiguos, cumplen con creces. Puede que su modelo no sea una de las inspiraciones directas de Andor, pero lo que las series posteriores logran, Blake's 7 lo consiguió primero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


