Educación

El Gobierno andaluz confía en que un nuevo informe permita implantar en Granada el grado de IA

Villamandos asegura que su Consejería irá de la mano de la UGR en el recurso y en todos los procesos que le sigan para contar con una nueva verificación lo antes posible

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ayer durante el Desayuno informativo Nueva Economía Fórum
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez VillamandosEP / María José López

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha confiado en que el recurso presentado por la Universidad de Granada contra la decisión de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) de denegarle el grado de Datos e IA prospere para obtener uno nuevo favorable.

Gómez Villamandos ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada y después de que Accua emitiera un informe desfavorable que ha impedido que la Universidad de Granada (UGR) pueda ofertar el grado de Datos e IA el próximo curso.

El consejero ha reiterado que la agencia es "totalmente independiente" y ha reconocido que la Junta también sufre "desasosiego" con la situación generada y contestada por la UGR en forma de recurso.

Ha defendido que el grado denegado se incluye en la planificación estratégica de la Junta y es además una apuesta del Gobierno de Melilla para afianzar a las dos ciudades autónomas, además de una "dimensión de seguridad nacional".

El consejero ha lamentado el "desajuste" en la planificación estratégica de la Junta y ha asegurado que la decisión de Accua afecta a 168 estudiantes, que son los que habían pedido este título en primera instancia, y no a 1.200 como han apuntado algunos partidos, de los que solo 70 podrían matricularse.

Ha apoyado además la decisión del rector de la UGR, Pedro Mercado, de interponer el recurso pero aplazar hasta el siguiente curso la implantación del grado sea cual sea el resultado de un posible nuevo informe.

Ha añadido que la Consejería irá de la mano de la UGR en el recurso y en todos los procesos que le sigan para contar con una nueva verificación lo antes posible y ha confiado en el la respuesta al recurso sea positiva.

"Creo que tenemos que trabajar por mantener la independencia de la agencia y desde luego, donde se haya podido producir un desajuste, pues intentar corregirlo para ver lo que ha podido suceder", ha resumido el consejero, que ha dicho que entiende y comparte la frustración de Granada.

El informe desfavorable de la Accua no solo afecta al grado de Datos e IA de los campus de Granada y Melilla, sino también al grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Jaén, al Máster Universitario en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud, de la Universidad Internacional de Andalucía, y al programa de Doctorado en Arquitectura, coordinado por la Universidad de Sevilla con la participación de las de Granada y Málaga.